Pedro Aguirre Cerda
El gobierno de Pedro Aguirre Cerda (1938-1941) fue el primero de tres administraciones sucesivas encabezadas por el Partido Radical. De estos, el suyo fue el único en permanecer en la memoria popular del siglo XX, al liderar el Frente Popular...
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
1938,Pedro Aguirre Cerda, "Gobernar es educar" [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Apareció obra póstuma del dirigente comunista Orlando Millas [artículo].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Aquellos tiempos [artículo] Luis Sánchez Latorre.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1917 may. 19, Los Andes, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Fidelia Valdés Pereira.
Petición de nombramiento de Gabriela Mistral al Liceo de Niñas de Los Andes.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1917 oct. 19, Santiago, Chile [a] Gabriela Mistral, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] [1918] Los Andes, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda [manuscrito] Gabriela Mistral.
Agradece adhesión a su postulación política.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta], 1919 jun. 30 Punta Arenas, Chile <a> Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Le informa problema de traslado del Liceo de Niñas a otro Local.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta], 1920 feb. 25 Punta Arenas, Chile <a> Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Solicita intervengan a su favor, en su traslado al Liceo de Temuco o de La Serena.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1920 jun. 1, Temuco, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Cuenta sobre su vida como profesora de estado.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta], 1920 jun. 1 Temuco, Chile <a> Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Le comenta las características de la ciudad de Temuco, del clima de beligerancia de las profesoras del liceo.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1920 nov. 2, Temuco, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Solicita apoyo para el nombramiento de José Varela como visitador de La Serena. Cargo que posteriormente le es conferido.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] [1920 o 1921] Temuco?, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Se refiere a un concurso para optar al cargo de profesora, que ha quedado sin efecto. Le reitera su condicional afecto.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1920 sept. 20, Temuco, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Solicita traslado de Temuco a otro lugar con mejor clima.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1921 abr. 10, Santiago, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda [manuscrito] Gabriela Mistral.
Comunica diversos temas personales.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1921 abr. 24, Santiago, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Hace mención de la provisión de cargos en algunos liceos de Santiago.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1921 dic 10, Santiago, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Presenta a un jóven poeta.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1921 jun. 1, Santiago, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Agradecimiento por las cuatro horas de Ciencia que le asigno a la Sra. Flora Yañez.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1921 jun. 7, [Santiago, Chile?] [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Agradece ayuda proporcionada al periodista S. de la Peña.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1921 mar. 9, Santiago, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Solicitud de audiencia.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1921 marzo, Santiago, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda [manuscrito] Gabriela Mistral.
Solicita su neutralidad frente al nombramiento para el Liceo No 6, en el cual participa como candidata.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1921 may. 16, Santiago, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Se refiere a la nota o circular que elabora Pedro Aguirre Cerda a favor de la mujer que trabaja. Además se compromete a realizar un escrito con el mismo tema.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1921 may. 27, Santiago, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Hace mención a una carta adjunta que acompaña ésta.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1921 nov. 4, Santiago, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda [manuscrito] Gabriela Mistral.
Presenta a Isaac Starksueth, connotado ciudadano israelí, residente en la República Argentina.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] [1921 ó 1922], Santiago, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Expresa su gratitud por todo lo que ha hecho por ella desde su alta magistratura.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1921 sept. 22, Santiago, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Le propone a la Srta. Elvira Anguita para clases de Economía Doméstica en el Liceo.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1922 may. 10, Santiago, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Solicita favor para Magdalena Fuenzalida.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1922 oct. 3, México [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Informa exclusión de México del Congreso Panamericano en Santiago de Chile.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1923 ene. 1, San Angel, México [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Temas personales y políticos
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1924 jul. 14, Assis, Italia [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Solicita favores para Eduardo Barrios y Armando Donoso.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1925 dic. 7, La Serena, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Temas personales.
Archivo del Escritor / Pedro Aguirre Cerda
[Carta] 1925 feb. 21, Paris, Francia [a] Guillermo Labarca Hubertson [manuscrito] Pedro Aguirre Cerda.
Comenta asuntos políticos y viaje de Alessandri a Buenos Aires.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1926 abr. 8, Santiago, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Ida Corbat.
Solicita se agilice asunto administrativo de Gabriela Mistral
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta], 1926 dic. 28 Fontainebleu, Francia <a> Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Comenta la mala impresión que le causó Chile a su regreso de México.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1926 mar. 6, La Serena, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda [manuscrito] Federico Sánchez.
Notifica medida que favorece a Emelina Molina, hermana de Gabriela Mistral.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1927 oct. 12, Paris, Francia [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Le comenta sobre exposición femenina.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1927 sept. 1, La Serena, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda [manuscrito] Emelina de Barraza.
Le informa la nueva dirección de su hermana Gabriela Mistral.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1928 oct. Madrid, España [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Solicita préstamo a Pedro Aguirre Cerda y comunica recopilación de datos sobre asuntos agrarios.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1930 jul. 10, Italia [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Notifica envío de dinero. Expresa su alegría por su nuevo cargo en Justicia.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1930 mar. 1, Cavi Lavagna, Italia? [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Se queja, porque Raúl Silva Castro la acusa de holgazana.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1932 may. 12, Santiago, Chile [a] Gabriela Mistral [manuscrito] Pedro Aguirre Cerda.
Se refiere a asuntos personales.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta, 1932 nov. 3, Cavi di Lavagna, Génova, Italia [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Trata de asuntos varios.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1933 may. 4, Puerto Rico [a] Pedro Aguirre Cerda [manuscrito] Gabriela Mistral.
Asuntos consulares y materias políticas.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1933 mayo 24, Santiago [a] Lucila Godoy, Rio Piedras, Puerto Rico [manuscrito] Pedro Aguirre Cerda.
Le cuenta sobre la creación de Talleres de Industrias Nacionales para propagar la pequeña industria.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1933 nov. 24, Santiago [a] Lucila Godoy, Madrid [manuscrito] Pedro Aguirre Cerda.
Le comunica que pago $85 por primas a la caja de ahorros de empleados públicos por el año 1934 para servir al consulado en Madrid.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1934 ago. 30, Madrid, España [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Guillén Palma.
Por encargo de Gabriela Mistral le solicita cobre las mensualidades en el diario "El Mercurio".
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1934 dic. 10, Madrid, [España] [al] Señor Don Pedro Aguirre Cerda, Santiago, [Chile] [manuscrito] [Gabriela Mistral].
Gabriela Mistral envía esta carta através de Julio Menedez Behety, a quien le ha pedido un préstamo que pide le pague Pedro Aguirre Cerda, ésto debido a que se le han terminado los ahorros de Estados Unidos y Puerto Rico y que sólo le pagan una parte de su sueldo.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1934 feb. 17, Madrid, [España] [a] Pedro Aguirre Cerda, Santiago, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Comenta detalles de su regreso desde Barcelona, y se refiere a sus gestiones realizadas para conseguir un trabajo en el consulado o vice-consulado, y expresa su preocupación por la suspensión de su jubilación, y por su bajo sueldo.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1934 nov. 30, Madrid, España [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Presenta al periodista Manuel Góngora.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1934 oct. 12, Madrid, España [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Plantea su traslado de Cónsul a Barcelona y de Pablo Neruda a Madrid. Expresa que está de acuerdo por tratarse de un poeta chileno cuya obra aprecia.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1934 oct. 12, Madrid, [España] [a] Pedro Aguirre Cerda, Santiago [manuscrito] Gabriela Mistral.
Se refiere a la huelga revolucionaria española, y comenta detalles sobre su pedido de cambio en funciones consulares entre Pablo Neruda y ella, lo cual no significa ninguna solución definitiva sino que es algo que hace para servir a un colega.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1935 oct. 12, La Serena, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Emelina Molina.
Le solicita datos sobre la situación de Gabriela Mistral en Madrid.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1935 oct. 16, Santiago, [Chile] [a] Emelina de Barraza, La Serena, [Chile] [manuscrito] Pedro Aguirre Cerda.
Informa que no se tomará ninguna medida en contra de Gabriela Mistral por parte del Ministerio, y que será trasladada al Consulado de Lisboa. Comenta que escribió un artículo en su defensa para "La Hora".
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1935 sept. 27, Santiago, [Chile] [a] Gabriela Mistral, Consulado de Chile, Madrid, [España] [manuscrito] Pedro Aguirre Cerda.
El remitente notifica a Gabriela Mistral que apareció la ley que le crea un cargo consular, aunque es incompatible con su pensión de jubilada y con los derechos consulares que antes percibía.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1936 dic. 30, Hamburgo, Alemania [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Cuenta sobre su vida como profesora de estado.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1936 nov. 15, Lisboa, Portugal [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Trata de temas consulares. Expresa su opinión de la política en Europa. Solicita información sobre Guatemala y su próxima designación.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1939 ago. 25, Santiago, Chile [a] Gabriela Mistral, Niza, Francia [manuscrito] Pedro Aguirre Cerda.
Carta de asuntos políticos entre otras cosas se habla de un intento de golpe por el General Ariosto Herrera y por el ex Presidente Ibañez. Reconstrucción por terremoto de enero. Comenta sobre la posible futura guerra. Remoción de empleados públicos entre otros asuntos.
Archivo del Escritor / Juan Marín
[Carta] 1939 agosto 18, Santiago, Chile [a] Juan Marín [manuscrito] Pedro Aguirre Cerda.
Elogia su labor diplomática al desvanecer los prejuicios en contra del gobierno y su contribución al reconocimiento de Chile.
Archivo del Escritor / Juan Marín
[Carta] 1939 diciembre 12, Santiago, Chile [a] Juan Marín [manuscrito] Pedro Aguirre Cerda.
Agradece información y comunica algunas acciones de su gobierno.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1939 ene. 21 [al] Excmo. Sr. D. Pedro Aguirre Cerda, Santiago, [Chile] [manuscrito] [Gabriela Mistral].
Agradece un nombramiento para la Legación de Chile en Centro América, transmitido por el Sr. Ortega, pero rehusa aceptarlo y expone sus razones. Pide un Consulado de primera clase y espera saber lo que resuelvan para ella.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1939 ene. 7, St. Agustine, Florida, EE.UU. [al] Excmo. D. Pedro Aguirre Cerda [manuscrito] Gabriela Mistral.
Anuncia el envío de la carta con Eduardo Frei, y pide informarle a través de él un asunto de su residencia y su cargo, lamenta haber sido trasladada antes a Portugal en lugar de Niza, pues no desea vivir más en país fascista, y se refiere a su estadía en Estados Unidos. Informa además que ha enviado al Ministerio 350 recortes de su gira por Sudamérica.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1939 jul. 14, Niza, [Francia] [al] Excmo. Sr. D. Pedro Aguirre Cerda, Santiago de Chile [manuscrito] [Gabriela Mistral].
Comenta que está escribiendo algo sobre él, basada más en recuerdos suyos, pues no cuenta con la información necesaria. Y se refiere a varios asuntos políticos y sociales como la inmigración, la industria, y a la necesidad de una ley que prohiba a los judíos hacer comercio en América y los obligue a hacerse agricultores.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] [1939?], [Santiago, Chile?] [a] Lucila Godoy, Niza, [Francia] [manuscrito] Pedro Aguirre Cerda.
El remitente escribe sobre asuntos políticos. Cuenta que se está tramitando el cambio de puesto consular con el mismo grado pero con mejor sueldo. Agradece por el artículo de El Mercurio sobre el terremoto.
Archivo del Escritor / Juan Marín
[Carta] 1940 abril 15, Santiago, Chile [a] Juan Marín [manuscrito] Pedro Aguirre Cerda.
Comunica materias de gobierno y política internacional.
Archivo del Escritor / Juan Marín
[Carta] 1940 agosto 21, Santiago, Chile [a] Juan Marín [manuscrito] Pedro Aguirre Cerda.
Informa sobre política internacional.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1940 jul. 25, Rio, [Brasil] [al] Excmo. Sr. D. Pedro Aguirre Cerda, Santiago de Chile [manuscrito] [Gabriela Mistral].
Se refiere a la neutralidad de Chile frente a la guerra, a las corrientes nazis en el país, al socialismo, el comunismo y a la situación europea, y llama a seguir el ejemplo de Roosvelt con un gabinete a base de todos los partidos no extremistas.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1940 mar. 12, Santiago, Chile [a] Gabriela Mistral, Niza, Francia [manuscrito] Pedro Aguirre Cerda.
Comenta el nombramiento de Mistral como Cónsul Niteroi, la internación de judios al país y siguen la campaña para que reciba el premio Nobel Gabriela.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1940 mayo 16, Río, [Brasil] [al] Excmo. Sr. D. Pedro Aguirre Cerda, Santiago, [Chile] [manuscrito] [Gabriela Mistral].
Agradece por su traslado desde Europa a Brasil, y comenta que vendió su casa de La Serena y que venderá la de Huemul, pues su sueldo ha sido rebajado en más de un tercio. Pide autorización para sacar del país esa suma de fondos propios, pues debe instalar una casa y oficina en Brasil.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1940 mayo 27, Santiago, Chile [a] Gabriela Mistral, Niteroi, Brasil [manuscrito] Pedro Aguirre Cerda.
Habla de potenciar en los jóvenes el sentido de nacionalidad, rescatar la figura de O'higgins y la postura en el caso Finlandia.
Archivo del Escritor / Juan Marín
[Carta] 1940 noviembre 20, Santiago, Chile [a] Juan Marín [manuscrito] Pedro Aguirre Cerda.
Agradece información sobre la situación política internacional.
Archivo del Escritor / Juan Marín
[Carta] 1940 octubre 17, Santiago, Chile [a] Juan Marín [manuscrito] Pedro Aguirre Cerda.
Agradece información sobre la situación en Extremo Oriente.
Archivo del Escritor / Juan Marín
[Carta] 1940 septiembre 28, Santiago, Chile [a] Juan Marín [manuscrito] Pedro Aguirre Cerda.
Comunica que puso sus observaciones sobre la colocación del salitre en los mercados orientales, en conocimiento del Ministerio de Hacienda. Espera sus apreciaciones concretas sobre las negociaciones entre Japón y Francia relativas a la Indochina.
Archivo del Escritor / Juan Marín
[Carta] 1941 febrero 26, Santiago, Chile [a] Juan Marín [manuscrito] Pedro Aguirre Cerda.
Informa que la Ley de Inmigración aún no ha sido promulgada y se encuentra en el Senado en su segundo trámite constitucional.
Archivo del Escritor / Jerónimo Lagos Lisboa
[carta] 1941 noviembre 29, Santiago, Chile [a] Juana Aguirre Luco [manuscrito] Jerónimo Lagos Lisboa.
En representación de la Sociedad de Escritores de Chile ofrece pésame a la Sra. Juana Aguirre Luco, por el fallecimiento de su esposo el Presidente Pedro Aguirre Cerda. Informa que la Sociedad se hara presente en las ceremonias de homenaje póstumo.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1945 nov. 22, Santiago [a] Gabriela Mistral [manuscrito] Asamblea Radical de Santiago "Pedro Aguirre Cerda".
Saludos y felicitaciones por el premio Nobel.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta], 1953 New York. [manuscrito] Gabriela Mistral.
Envía ayuda económica a petición de la destinataria (una señora) para ayuda de la prostitución de las jóvenes chilenas.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta credencial] [a] Gabriela Mistral, Cónsul en Nichteroy, [Brasil] [manuscrito] Pedro Aguirre Cerda, Presidente de la República de Chile.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta credencial] [a] Gabriela Mistral, Cónsul en Niza, [Francia] [manuscrito] Pedro Aguirre Cerda, Presidente de la República de Chile.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] [entre 1914 y 1917], Los Andes, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Dirigida a Pedro Aguirre Cerda. Sobre ofrecimiento de nombramiento en Liceo de Rancagua.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] [entre 1926 y 1928] may. 6, Fontainebleau, Francia [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Se refiere a temas diplomáticos.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] [entre 1931 ó 1932] abr. 10, Puerto Rico [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Comenta temas políticos, latinoamericanos y familiares.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Cartas de Pedro Aguirre Cerda [artículo] Hernán Soto
Archivo Fotográfico / Jack Ceitelis
[Centro de capacitación para trabajadores de la construcción de Corfo] [fotografía] Jack Ceitelis.
Corfo; relacionada con la iniciativa del gobierno del Presidente don Pedro Aguirre Cerda, para socorrer a los damnificados del terremoto de Chillán, ocurrido el 24 de enero de 1939. Diario oficial de la República de Chile, 29-04-1939, aparece publicada la ley N 6.334 del Ministerio de Hacienda, crea la Corporación de Reconstrucción y Auxilio a los damnificados del terremoto y establece la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo).
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Cesoc publicó memorias del ex ministro Orlando Millas [artículo].
Archivo del Escritor / José Santos González Vera
Chile, Estados Unidos [a] José Santos González Vera Cartas, 1933 y 1941, [manuscrito] Varios autores.
Tarjeta de Pedro Aguirre Cerda, donde solicita que José Santos González Vera lo acompañe en una actividad, en su calidad de miembro del Comité de Cooperación Intelectual, para ver temas de la campaña de Chilenidad. Alfonso Ortega Frías, remite datos de la biografía de su padre, don José Ortega Pereira. Francisco Aguilera, alaba el contenido del boletín de la Comisión Chilena de Cooperación Intelectual. Menciona que compartió junto a su esposa, María Marchant, en la conferencia internacional pedagógica. Zoilo Escobar, señala que ha escrito para muchos pintores de Valparaíso y de otros lugares. Adjunta seis artículos relacionados con crónicas artísticas. Carta de Ricardo Puelma, quien avisa el envío de un ejemplar dedicado de su libro "Arenas del Mapocho".
Archivo Fotográfico / Antonio Quintana
[Colación colegio] [fotografía] Antonio Quintana.
Un señor colocando sobre unos mesones la colación para un gran número de estudiantes en un recinto tipo casino.
Archivo Fotográfico / Antonio Quintana
[Colación colegio] [fotografía] Antonio Quintana.
Al fondo se ve varios cocineros en los últimos preparativos y en primer plano las mesas con sus colaciones para un gran número de estudiantes en un recinto tipo casino.
Archivo Fotográfico / Jack Ceitelis
[Corporación de Fomento de la Producción (Corfo); estacionamiento] [fotografía] Jack Ceitelis.
Corfo; relacionada con la iniciativa del gobierno del Presidente don Pedro Aguirre Cerda, para socorrer a los damnificados del terremoto de Chillán, ocurrido el 24 de enero de 1939. Diario oficial de la República de Chile, 29-04-1939, aparece publicada la ley N 6.334 del Ministerio de Hacienda, que crea la Corporación de Reconstrucción y auxilio a los damnificados del terremoto y establece la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo).
Archivo Fotográfico / Jack Ceitelis
[Corporación de Fomento de la Producción (Corfo)] [fotografía] Jack Ceitelis.
Corfo; relacionada con la iniciativa del gobierno del Presidente don Pedro Aguirre Cerda, para socorrer a los damnificados del terremoto de Chillán, ocurrido el 24 de enero de 1939. Diario oficial de la República de Chile, 29-04-1939, aparece publicada la ley N 6.334 del Ministerio de Hacienda, que crea la Corporación de Reconstrucción y auxilio a los damnificados del terremoto y establece la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo).
Archivo Fotográfico / Jack Ceitelis
[Corporación de Fomento de la Producción] [fotografía] Jack Ceitelis.
Corfo; relacionada con la iniciativa del gobierno del Presidente don Pedro Aguirre Cerda, para socorrer a los damnificados del terremoto de Chillán, ocurrido el 24 de enero de 1939. Diario oficial de la República de Chile, 29-04-1939, aparece publicada la ley N 6.334 del Ministerio de Hacienda, crea la Corporación de Reconstrucción y Auxilio a los damnificados del terremoto y establece la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo).
Sala Medina / Fotografías
Desfile de las escuelas en honor del despacho de la ley de Instrucción Primaria Obligatoria Santiago 29 de Agosto de 1920 [fotografía] :
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
De Valdivia a Frei [artículo] Enrique Ramírez Capello.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Don Pedro Aguirre Cerda, estadísta y educador [artículo] Eugenio García-Díaz.
Archivo Fotográfico / Ignacio Hochhäusler
[Edificio de la antigua Clínica Santa María] [fotografía] Ignacio Hochhäusler.
Clinica Santa María: Construcción de estilo Bauhaus; diseño de los arquitectos, Eduardo Costabal y Andrés Garafulic. Inaugurada El 16 de octubre de 1939, con la presencia del Presidente de la República, don Pedro Aguirre Cerda.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Editan antología sobre Pedro Aguirre Cerda [artículo]
Memoria Chilena / Minisitios
El Frente Popular (1936-1941)
En un clima de acentuada ideologización de la actividad política y social, se formó amplio bloque de izquierdas que llevó al candidato Pedro Aguirre Cerda a la presidencia de la república en 1938.
Memoria Chilena / Minisitios
El Partido Radical (1858-1938)
El Partido Radical fue la primera agrupación político de carácter moderno en Chile, fundado bajo los preceptos ideológicos que motivaron la revolución de 1859. Opositor a los gobiernos conservadores, representó a la naciente burguesía, la clase media y a los sectores populares. Fue un partido conciliador en la crisis política, económica y social de la década de 1920 y lideró una época de cambios estructurales y de reconocimiento de demandas sociales.
Sección Chilena / Colección General
Epistolario de Pedro Aguirre Cerda (1938-1941) recopilación y notas de Leonidas Aguirre Silva.
Archivo del Escritor / Óscar Castro
Factores morales [manuscrito] Felix Miranda Salas.
Análisis político sobre el triunfo de Pedro Aguirre Cerda, el 25 de octubre de 1938, apoyado por el Frente popular.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Gabriela Mistral-Pedro Aguirre Cerda, cartas en la historia 1918-1940 [artículo] Virginia Rioseco Medina.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Gabriela Mistral y Pedro Aguirre Cerda [artículo] Matías Tagle Domínguez
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Gobernantes de Chile [artículo] Eugenio García-Díaz.
Archivo del Escritor / Alberto Romero
[Homenaje a Domingo Amunátegui] [fotografía].
Homenaje a Domingo Amunátegui Solar, entre los asistentes: Alberto Romero, Antonio Acevedo Hernández, Pedro Aguirre Cerda y escritores, profesores y parlamentarios.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
Iansa (Chile) : [Campo Experimental Iansa] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
Iansa (Chile) : [Campo Experimental Iansa] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Cosecha de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Cosecha de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Cosecha de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Cultivos de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Cultivos de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Hoja de remolacha] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Investigacion agrícola sobre análisis de crecimiento y desarrollo en los cultivos de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Investigacion agrícola sobre análisis de crecimiento y desarrollo en los cultivos de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Investigacion agrícola sobre análisis de crecimiento y desarrollo en los cultivos de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Investigación científica; laboratorio Campo Experimental Iansa] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Investigación científica; laboratorio Campo Experimental Iansa] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Investigación científica; laboratorio Campo Experimental Iansa] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Investigación científica; laboratorio Campo Experimental Iansa] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas : Descarga por medio mecánico en silos] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas : Etapa del proceso; pala cargadora "Michigan"] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas : Fase del proceso de la remolacha para convertirse en azúcar] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas : Fase del proceso de la remolacha para convertirse en azúcar] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas : Ganado alimentándose de hojas y coronas, sub productos de la remolacha] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas : Instalaciones interiores; etapa del proceso] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas : Instalaciones interiores; etapa del proceso] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas : Instalaciones interiores; etapa del proceso] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas : Instalaciones interiores] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas : Instalaciones interiores] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas : Luego de la cosecha, lavado de la remolacha para eliminar todo tipo de residuos] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas : Luego de la cosecha, lavado de la remolacha para eliminar todo tipo de residuos] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas : Pala mecánica cargadora] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas : Proceso de lavado de la remolacha] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas : Proceso de lavado de la remolacha] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas : Producto envasado y etiquetado para el consumo de azúcar] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas : Producto envasado y etiquetado para el consumo de azúcar] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas : Producto envasado y etiquetado para el consumo de azúcar] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas : Remolacha descoronada] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas : Remolacha en la cinta transportadora] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Cocharcas : Remolacha en la cinta transportadora] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Cocharcas: Propiedad de la empresa Iansa, situada en la comuna de San Carlos, Región del Bío Bio, al norte de Chillán. Puesta en marcha, 1967.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Curicó] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Curicó: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Curicó. Puesta en marcha, 1974. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2016.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
Iansa (Chile) : Planta Curicó [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Curicó: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Curicó. Puesta en marcha, 1974. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2016.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
Iansa (Chile) : Planta Curicó [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Curicó: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Curicó. Puesta en marcha, 1974. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2016.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Curicó : Instalaciones interiores] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Curicó: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Curicó. Puesta en marcha, 1974. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2016.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Curicó : Instalaciones interiores] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Curicó: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Curicó. Puesta en marcha, 1974. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2016.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Curicó : Obra en construcción] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Curicó: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Curicó. Puesta en marcha, 1974. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2016.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
Iansa (Chile) : Planta Curicó : Obra en construcción] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Curicó: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Curicó. Puesta en marcha, 1974. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2016.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
Iansa (Chile) : [Planta Curicó: Silo] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Curicó: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Curicó. Puesta en marcha, 1974. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2016.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
Iansa (Chile) : [Planta Curicó: Silo, obra en construcción] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Curicó: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Curicó. Puesta en marcha, 1974. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2016.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
Iansa (Chile) : [Planta Curicó: Silo, obra en construcción] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Curicó: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Curicó. Puesta en marcha, 1974. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2016.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Curicó : Trabajadores y maquinaria para cultivo de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Curicó: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Curicó. Puesta en marcha, 1974. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2016.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Linares; cosecha de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Linares: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Linares. Puesta en marcha, 1959. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2018.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Linares; cosecha de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Linares: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Linares. Puesta en marcha, 1959. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2018.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Linares; cosecha de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Linares: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Linares. Puesta en marcha, 1959. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2018.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Linares; cosecha de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Linares: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Linares. Puesta en marcha, 1959. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2018.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Linares; cosecha de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Linares: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Linares. Puesta en marcha, 1959. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2018.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Linares; cosecha de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Linares: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Linares. Puesta en marcha, 1959. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2018.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Linares; cultivos de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Linares: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Linares. Puesta en marcha, 1959. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2018.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Linares; equipo de proceso de la firma alemana BMA] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Linares: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Linares. Puesta en marcha, 1959. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2018.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Linares] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Linares: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Linares. Puesta en marcha, 1959. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2018.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Linares] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Linares: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Linares. Puesta en marcha, 1959. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2018.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Linares] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Linares: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Linares. Puesta en marcha, 1959. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2018.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Linares : Mural realizado en mosaico, frotis del edificio] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Linares: Propiedad de la empresa Iansa, situada en Linares. Puesta en marcha, 1959. Cierra sus puertas en esta ciudad, en 2018.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Llanquihue: Agricultores y yunta de bueyes, recolección de remolacha azucarera (Beta Vulgaris)] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Llanquihue: Agricultores y yunta de bueyes, recolección de remolacha azucarera (Beta Vulgaris)] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Llanquihue: Agricultor, niño y yunta de bueyes, recolección de remolacha azucarera (Beta Vulgaris)] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Llanquihue: Camiones cargan en vagones de acarreo para su transporte, producto de la cosecha de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Llanquihue: Camiones cargan en vagones de acarreo para su transporte, producto de la cosecha de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Llanquihue; cosecha de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Llanquihue; cosecha de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Llanquihue; cosecha de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Llanquihue; cosecha de remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En 1953, La CORFO (Corporación de Fomento de la Producción) funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.). Planta Llanquihue, pertenece a la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha en 1958.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta llanquihue] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta llanquihue] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta llanquihue] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Llanquihue] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Llanquihue] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Llanquihue] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Llanquihue] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Llanquihue: Niñas estudiantes, observan la remolacha azucarera (Beta vulgaris)] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Llanquihue; Niñas trabajan en la cosecha de remolacha azucarera (Beta Vulgaris)] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Llanquihue; producto azúcar Iansa, envasado y etiquetado] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Llanquihue; producto azúcar Iansa, envasado y etiquetado] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Llanquihue: Transporte fluvial: Lancha para transportar el producto, en la orilla, sacos con remolacha preparados para su transporte] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Llanquihue: Vista aérea del Lago Llanquihue] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
Lago Llanquihue: Segundo lago más grande de Chile; localizado en la Región de Los Lagos, entre las Provincias de Osorno y Llanquihue. En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Rapaco; cosecha de la remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Rapaco: Propiedad de la empresa Iansa; produción de alimentos para ganado bovino y equino; situada entre la Unión y Valdivia. Puesta en marcha, 1970.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Planta Rapaco] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, La CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.). Planta Rapaco: Propiedad de la empresa Iansa; produción de alimentos para ganado bovino y equino; situada entre la Unión y Valdivia. Puesta en marcha, 1970.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
Iansa (Chile) : Planta Rapaco [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Rapaco: Propiedad de la empresa Iansa; produción de alimentos para ganado bovino y equino; situada entre la Unión y Valdivia. Puesta en marcha, 1970.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
Iansa (Chile) : Planta Rapaco [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Rapaco: Propiedad de la empresa Iansa; produción de alimentos para ganado bovino y equino; situada entre la Unión y Valdivia. Puesta en marcha, 1970.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
Iansa (Chile) : Planta Rapaco [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, La CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.). Planta Rapaco: Propiedad de la empresa Iansa; produción de alimentos para ganado bovino y equino; situada entre la Unión y Valdivia. Puesta en marcha, 1970.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
Iansa (Chile) : Planta Rapaco [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, La CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.). Planta Rapaco: Propiedad de la empresa Iansa; produción de alimentos para ganado bovino y equino; situada entre la Unión y Valdivia. Puesta en marcha, 1970.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
Iansa (Chile) : Planta Rapaco [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, La CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.). Planta Rapaco: Propiedad de la empresa Iansa; produción de alimentos para ganado bovino y equino; situada entre la Unión y Valdivia. Puesta en marcha, 1970.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
Iansa (Chile) : Planta Rapaco [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Rapaco: Propiedad de la empresa Iansa; produción de alimentos para ganado bovino y equino; situada entre la Unión y Valdivia. Puesta en marcha, 1970.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
Iansa (Chile) : Planta Rapaco [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, La CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.). Planta Rapaco: Propiedad de la empresa Iansa; produción de alimentos para ganado bovino y equino; situada entre la Unión y Valdivia. Puesta en marcha, 1970.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
Iansa (Chile) : Planta Rapaco [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Rapaco: Propiedad de la empresa Iansa; produción de alimentos para ganado bovino y equino; situada entre la Unión y Valdivia. Puesta en marcha, 1970.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
Iansa (Chile) : Planta Rapaco [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Rapaco: Propiedad de la empresa Iansa; produción de alimentos para ganado bovino y equino; situada entre la Unión y Valdivia. Puesta en marcha, 1970.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Remolacha azucarera] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad.
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Iansa (Chile) : Transporte fluvial: En la orilla, sacos con remolacha preparados para su transporte] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.); el 29 de septiembre de 2020, cierra sus puertas en esta ciudad. Planta Llanquihue: Propiedad de la empresa Iansa, situada a orillas del lago Llanquihue. Puesta en marcha, 3 de junio de 1958; enajenada 20 años después.
Archivo Fotográfico / Jorge Opazo Galindo
[Juanita Aguirre Luco, "Misia Juanita"] [fotografía] Jorge Opazo Galindo.
Archivo del Escritor / Juan Marín
[Juan Marín] [fotografía].
Juan Marin junto a una delegación que acompaña al Presidente Pedro Aguirre Cerda y su esposa Juanita a la inauguración del VII Salón de Verano en el Casino de Viña del Mar.
Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
La Batalla de Chile Jorge Müller Patricio Guzmán [fotografía] / Armindo Cardoso.
Vemos una parte del Parque Almagro en la calle Santa Isabel entre San Diego y Nataniel Cox. Al centro los siete bloques de piedra casi en bruto. A un costado, la estatua a Pedro Aguirre Cerda del escultor chileno Galvarin Ponce, que se ubica justo donde comienza la Avenida Bulnes.
Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
La Batalla de Chile Jorge Müller Patricio Guzmán [fotografía] / Armindo Cardoso.
Vista área del Parque Almagro
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Lanzan nuevas ediciones de libros de Pedro Aguirre Cerda. [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Lectura, educación y sub-desarrollo [artículo] Theodoro Elssaca.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Los tiempos de don Pedro Aguirre Cerda [artículo] Filebo.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Memorias de Orlando Millas [artículo] Martín Ruiz.
Sección Chilena / Colección General
Mensaje de S. E. el Presidente de la República en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional.
Archivo Fotográfico / Antonio Quintana
Mujer cosiendo a máquina [fotografía] Antonio Quintana.
Mujer en el living-comedor de su casa cosiendo una pieza de género en una máquina acompañada de su bebé que se encuentra en un corral. El trabajo en la máquina de coser seguramente se enmcarca en un proyecto de Corfo.
Sala Medina / Fotografías
[Mujeres aragonesas del "Winnipeg" desembarcando en Valparaíso] [fotografía].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Novelistas y poetas reunidos en torno a la figura del ex presidente Aguirre Cerda [artículo]
Sala Medina / Fotografías
[Pasajeros refugiados republicanos españoles a bordo del Barco Winnipeg, anclado en Valparaíso. A un costado del barco, una gran pintura del Presidente Pedro Aguirre Cerda] [fotografía].
Memoria Chilena / Minisitios
Pedro Aguirre Cerda (1879-1941)
El gobierno de Pedro Aguirre Cerda (1938-1941) fue el primero de tres administraciones sucesivas encabezadas por el Partido Radical. De estos, el suyo fue el único en permanecer en la memoria popular del siglo XX, al liderar el Frente Popular...
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Planta Iansa (Industria Azucarera Nacional. S.A.)] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, La CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.).
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Planta Iansa (Industria Azucarera Nacional. S.A.) : Instalaciones interiores] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, La CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.).
Archivo Fotográfico / Luis Ladrón de Guevara
[Planta Iansa (Industria Azucarera Nacional. S.A.) : Instalaciones interiores] [fotografía] Luis Ladrón de Guevara.
En noviembre 11 de 1953, La CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), funda en la ciudad de Los Angeles, la compañía IANSA (Industria Azucarera Nacional S.A.).
Archivo Fotográfico / Jack Ceitelis
Planta Madeco de Antofagasta [fotografía] Jack Ceitelis.
Madeco (Manufacturera de Cobre): Compañía líder en la manufactura de productos de cobre, aluminio, PVC y envases flexibles, fundada en 1944, por Mademsa y Corfo.
Archivo Fotográfico / Antonio Quintana
[Programa Ganadero] [fotografía] Antonio Quintana.
Varias notas sobre la producción e inseminación de vacuno y un listado de las localidades donde se lleva a efecto este programa de la Corfo.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
"Corfo, medio siglo al servicio de Chile" [artículo].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
"Epistolario de Pedro Aguirre Cerda (1938-1941)". [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
"Epistolario de Pedro Aguirre Cerda (1938-1941)". [artículo]
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Tarjeta] 1922 abr. 10, Santiago, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Nota sobre dos compañeras suyas.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Telegrama] 1917 jun. 29, Los Andes, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Felicita por su labor como educador y diputado.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Telegrama] 1920 oct. 2, Temuco, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Lo saluda y felicita.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Telegrama] 1920, Temuco, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Envía saludos y votos de felicidad.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Telegrama] 1921 jun. 29, Santiago, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Felicita por su calurosa defensa de los sueldos del magisterio.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Telegrama] 1921 mar. 31, Santiago, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Le comunica traslados y nombramientos en el Magisterio. Además insiste en su petición de traslado al Liceo No. 6 de Niñas de Santiago.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Telegrama] 1922 oct. 25, México [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Telegrama] 1931 sept. 24, San Salvador, El Salvador [a] Pedro Aguirre Cerda, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Sobre petición de apoyo.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Telegrama] 1935 oct. 19, La Serena, Chile [a] Pedro Aguirre Cerda [manuscrito] Emelina Molina.
Solicita itinerarios de avión de Gabriela Mistral.
Archivo Fotográfico / Jack Ceitelis
[Vista de una propiedad de Corfo] [fotografía] Jack Ceitelis.
Corfo; relacionada con la iniciativa del gobierno del Presidente don Pedro Aguirre Cerda, para socorrer a los damnificados del terremoto de Chillán, ocurrido el 24 de enero de 1939. Diario oficial de la República de Chile, 29-04-1939, aparece publicada la ley N 6.334 del Ministerio de Hacienda, crea la Corporación de Reconstrucción y Auxilio a los damnificados del terremoto y establece la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo).

