Eduardo Frei Montalva
Eduardo Frei Montalva fue uno de los políticos más influyentes de su tiempo. Su gobierno (1964-1970) planteó una "Revolución en libertad" al proponer un conjunto de reformas estructurales que incluía al agro, el sector minero y la organización social.
Sección Chilena / Colección General
2o. Congreso Nacional : 19 y 20 de Julio de 1941 : Bases : Reglamentos.
Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
Allende con mapuches [fotografía] Armindo Cardoso.
Salvador Allende llega a Temuco en el mes de marzo del año 1971, en el marco de la Reforma Agraria para profundizarla y entregar a la población mapuche las herramientas para su inserción en el mundo agrícola. El día 28 se crea el Instituto de capacitación mapuche. Se reúne con mapuches y personeros del gobierno regional. Lo acompañan entre otros, Jacques Chonchol, el periodista Carlos Jorquera y el Gap Max Marambio.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
América Latina, opción y esperanza [artículo] José Luis Rosasco.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
América Latina, opción y esperanza [artículo] Máximo Pacheco G.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Antipoesía o ecopolítica? : [entrevista] [artículo] A. M. F.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Antología, "El pensamiento del joven Frei" [artículo].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Apareció libro de un ex primer mandatario. [artículo]
Archivo Audiovisual / Archivo de la Palabra
Aremos en la tierra y no en el mar discurso ; voz del autor [grabación sonora] : Eduardo Frei Montalva.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Ayer se conmemoró octavo aniversario del fallecimiento de ex Presidente Frei [artículo].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Biografía de un estadista [artículo] Wellington Rojas Valdebenito
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Biografía de un estadista [artículo] Wellington Rojas Valdebenito.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1939 abr. 22, Ginebra, [Suiza] [a] Eduardo Frei [Montalva], Santiago, Chile [manuscrito] Palma Guillén [de Nicolau].
La remitente envía a Eduardo Frei Montalva los papeles de dominio de la casa en La Serena para que la vendan por petición de Gabriela Mistral.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1939 feb. 24, Santiago, Chile [a] Palma Guillén, Ginebra, [Suiza] [manuscrito] Eduardo Frei Montalva.
El remitente notifica a Palma Guillén, que él es el encargado de los asuntos de Gabriela Mistral en Chile, y le envía su dirección en caso de necesitarlo por motivos del testamento que ella guarda u otros asuntos de Gabriela Mistral.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1940 abr. 15, Santiago, [Chile] [a] Gabriela Mistral [manuscrito] Eduardo Frei [Montalva].
El remitente trata varios asuntos entre los cuales comenta la llegada de Gabriela Mistral a Río de Janeiro, la venta de las casas de La Serena, y Huemul, en las que se menciona la participación de Emelina. También informa sobre la situación política del país. Se refiere a un importante sector católico que no está con la derecha, y el bajo nivel moral del país. Comenta que piensa publicar un libro, y pide a Gabriela Mistral que lo lea y escriba un prólogo.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1942 ago. 31, Santiago, [Chile] [a] Gabriela Mistral [manuscrito] Eduardo Frei [Montalva].
El remitente trata varios asuntos entre los cuales informa sobre un cheque entregado a Emelina, y sobre un viaje realizado por él a Bolivia y Argentina, donde se reunió con Waldo Frank, quien viajaba a Chile. Se refiere también a los ataques publicados por "El Ilustrado" en su contra por los católicos de clase rica, y a Aguirre, a quien califica como "Presidente de los vascos", y comenta sobre la lucha contra los católicos conservadores.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] [1942] oct. 21, Santiago, [Chile] [a] Gabriela Mistral [manuscrito] Eduardo Frei [Montalva].
El remitente responde a una carta de Gabriela Mistral, en que ofrece su apoyo en momentos difíciles. Comenta algunos asuntos políticos y sociales del país, y otros asuntos personales y familiares.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1943 ene. 2, Santiago, [Chile] [a] Gabriela Mistral [manuscrito] Eduardo Frei [Montalva].
El remitente pregunta si Gabriela Mistral recibió sus cartas anteriores. Envía saludos y opina sobre la situación política en Chile, y sobre la relación del país con el "Eje" y la guerra.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1943 mar. 16, Santiago, [Chile] [a] Gabriela Mistral [manuscrito] Eduardo Frei [Montalva].
El remitente señala haber recibido la visita del profesor Seirig con una carta de Gabriela Mistral, e informa sobre el envío de dos cartas, en noviembre y diciembre con ejemplares de su libro "Aún es tiempo". Comenta asuntos políticos contingentes, y anuncia la preparación de un congreso americano de hombres de inspiración cristiana, entre quienes estarían Reagulez, Brenna, Mariatain y J. An. Aguirre. Le pide a Mistral asistir, y le plantea los temas a tratar.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1945 abr. 5 [a] Eduardo Frei [Montalva] [manuscrito] [Gabriela Mistral].
Carta personal, en la que la remitente se refiere a su vida y a su relación con el consulado.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1948 ago. 23, Santiago, [Chile] [a] Gabriela Mistral, Santa Bárbara, California, [EE.UU.] [manuscrito] Eduardo Frei Montalva.
El remitente trata varios asuntos, comenta que estuvo en Vicuña y visitó la casa donde nació Gabriela Mistral y la Biblioteca que lleva su nombre, a cargo de su amiga Isolina Barraza de Estay. Agradece las colaboraciones ofrecidas por ella para "Política y Espíritu", dirigida por Manuel Fernández. Anuncia que viajará a México por invitación de Daniel Cosío Villegas y expresa su deseo de visitar a Gabriela Mistral en Santa Bárbara. Envía saludos de Marusa y sus seis hijos.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1948 jun. 20, Santiago, [Chile] [a] Gabriela Mistral [manuscrito] Eduardo Frei Montalva.
El remitente responde a una carta de Gabriela Mistral entregada por Radomiro Tomic. Expresa su deseo de que Mistral visite Chile y conozca a sus seis hijos, y expone detalles sobre la contingencia política chilena, y su opinión sobre asuntos sociales y religiosos.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1948 oct. 6, Santiago, [Chile] [a] Gabriela Mistral, Santa Bárbara, California, [EE.UU.] [manuscrito] Eduardo Frei Montalva.
El remitente señala haber recibido las cartas de Gabriela Mistral, pero no los folletos y recortes de diario que menciona, y que espera publicarlos. Además informa que no ha recibido confirmación de su viaje a México, y comenta las palabras de Mistral acerca de que ellos estarán de acuerdo en unas cosas y no en otras.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1949 abr. 2, Santiago, Chile [a] Gabriela Mistral, Veracruz, México [manuscrito] Eduardo Frei Montalva.
El remitente acusa recibo de carta del 14 de marzo con recortes para publicar, y agradece palabras de Gabriela Mistral sobre la revista. Anuncia su elección como Senador por Coquimbo y Atacama, y su proclamación en la Plaza de Vicuña, donde habló sobre ella. Expresa su deseo de unión entre los social cristianos junto a Cruz Coke en un solo movimiento.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1950 abr. 6, Guatemala [a] Gabriela Mistral, México [manuscrito] Eduardo Frei Montalva.
El remitente se entera de que Gabriela Mistral tiene la intención de viajar a Guatemala.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1950 jul. 17, Santiago, Chile [a] Pedro Moral [manuscrito] Eduardo Frei Montalva.
Solicita antecedentes para iniciar el cobro de la deuda por nueve mil pesos a Laura rodig.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1951 abr. 17, [Chile] [a] Gabriela Mistral [manuscrito] Eduardo Frei [Montalva].
El remitente responde a una carta de Gabriela Mistral, con asuntos relacionados con el pago de sus sueldos, tramitado por él en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Lamenta saber que ella se siente tan sola, y comenta que durante sus viajes por el norte ha conocido historias duras de los pobres. Ofrece su ayuda para lo que ella necesite.
Archivo del Escritor / Juan Mujica
[Carta] 1963 enero 25, Arequipa, Perú [a] Eduardo Frei Montalva, Santiago, Chile [manuscrito] Juan Mujica de la Fuente.
Solicita ayuda para Blanca Heresi para gestionar asuntos pendientes en Chile relacionados con sus intereses y de sus hijos.
Archivo del Escritor / Matilde Ladrón de Guevara
[Carta] 1964 noviembre 26, Santiago, Chile [a] [Eduardo Frei Montalva] [manuscrito] Matilde Ladrón de Guevara.
Informa acerca de los financiamientos del Partido Demócrata Cristiano y el Partido Socialista del Pueblo.
Archivo del Escritor / Joaquín Edwards Bello
[Carta] 1965 ene. 18, Santiago, Chile [a] Joaquín Edwards Bello [manuscrito] Eduardo Frei Montalva.
El Presidente de la República saluda a J.E.B. y lo invita a un almuerzo, en el Palacio de La Moneda, en honor al Premio Nacional de Arte, señor Samuel Román.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] [a] Muy querido Eduardo Frei [manuscrito] Gabriela Mistral.
Comenta varios asuntos personales, se refiere al suicidio de Yin Yin, y señala que una periodista brasileña, Yurema, le pidió darle una carta para Chile. Menciona también a Cassiano Ricardo y Cecilia Meireles.
Archivo de Referencias Críticas / Autores Chilenos
Chile bajo la Democracia Cristiana [artículo] Arturo Olavarría Bravo.
Archivo de Referencias Críticas / Autores Chilenos
Chile bajo la democracia cristiana" [artículo] Alone.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Chile, de la falange nacional a la democracia cristiana [artículo] E.R.
Archivo del Escritor / José Santos González Vera
Chile, Estados Unidos, Suecia [a] José Santos González Vera Cartas, 1965, [manuscrito] Varios autores.
Nota de Eduardo Frei, Presidente de la República de la época, quien invita a González Vera a un almuerzo, en honor del Premio Nacional de Arte, Sr. Samuel Román -- Nils Hedberg acusa recibo del libro "Un prosista chileno" de González Vera -- Alfredo Lozada comenta que se invitó a Nicanor Parra, a la Universidad de Louisiana.
Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
Chile Sul (Sur de Chile) Osorno [fotografía] Armindo Cardoso.
Campesinos preparando un asado al fuego, en el marco de la Reforma Agraria. Cinco (5) vacas pastando en los campos de la ciudad de Osorno. Una casona de dos pisos ubicada en la calle Freire de la ciudad de Osorno, en dos tomas distintas: en la primera un joven camina bajo una galería que tiene la casa y en la segunda, un hombre está de pie en la esquina donde comienza la galería y sobre él, en el frontis dice: Almacén de Provisiones y Licores de J.Scholtz K. Tambíen vemos los letreros con el nombre de la calle pegados frente a una ventana en la parte superior de la puerta de entrada.
Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
Chile Sul [Sur de Chile] Osorno [fotografía] Armindo Cardoso.
Campesinos con sus familias, mujeres, hijos y compañeros en el acto de la entrega de Título de Dominio de sus tierras, celebran con un asado al palo.
Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
Chile Sul [Sur de Chile] Osorno [fotografía] Armindo Cardoso.
Campesinos de Osorno con sus mujeres e hijos reunidos en el acto de entrega de sus Títulos de Dominio de sus tierras. La actividad contó con la presencia de diversas autoridades de la época, entre ellos, Jaime Súarez en su calidad de Senador e integrante de la Comisión de Agricultura de la Cámara Alta. En la mesa donde está la autorida hay un carabinero. También contó con la participación de un Orfeón de uniformados haciendo su aporte musical.
Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
Chile Sul [Sur de Chile] Osorno [fotografía] Armindo Cardoso.
Campesinos de Osorno con sus mujeres e hijos reunidos en el acto de entrega de sus Títulos de Dominio de sus tierras. La actividad contó con la presencia de diversas autoridades de la época, entre ellos, Jaime Súarez en su calidad de Senador e integrante de la Comisión de Agricultura de la Cámara Alta. Dos mujeres ancianas caminan, una de ellas lleva el título en sus manos y a un grupo de campesinos leyendo el documento que les acaban de entragar y los acredita como dueños de sus tierras. Al final de la actividad, vemos a las autoridades y campesinos izando la bandera nacional. También vemos a los integrantes del orfeón compartiendo con la gente que asistió al acto.
Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
Chile Sul [Sur] Temuco Allende con mapuches marzo 1971 [fotografía] Armindo Cardoso.
Salvador Allende llega a Temuco en el mes de marzo del año 1971, en el marco de la Reforma Agraria para profundizarla y entregar a la población mapuche las herramientas para su inserción en el mundo agrícola. El día 28 se crea el Instituto de capacitación mapuche. Gran concentración de habitantes y mapuches de la Región de la Araucanía, portando carteles con frases como: "Cuidado momio, el pueble defiende su gobierno. Allende camina junto a mujeres mapuches y luego, participa con su Ministro de Agricultura, Jacques Chonchol en una asamblea habitantes de la zona.
Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
Chile Talca Reforma Agraria [fotografía] 1972.
Campesinos trajabando la tierra, arando y cosechando sus productos en el marco de la Reforma Agraria. Entrada al Fundo Santa Adela que en el portón de entrada tiene colgando un muñeco con un letrero que dice: "aci mueren los momios por vaca".
Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
Cineasta Costa Gravas [fotografía] Armindo Cardoso.
El cineasta Costa Gravas toma fotos rodeado de un numeroso público en Temuco, durante la visita que hizo el Presidente Allende, en el marco de la Reforma Agraria para profundizarla y entregar a la población mapuche las herramientas para su inserción en el mundo agrícola.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Circula libro sobre el pensamiento de E. Frei. [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Comentario al libro "Eduardo Frei M. (1911-1982) biografía de un estadista utópico" de Luis Moulián y Gloria Guerra [artículo]
Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
[Comercio en Angelmó] : Chile Sul [Sur de Chile] Puerto Montt - Angelmó [fotografía] Armindo Cardoso.
Dos hombres arriba de una carretela patente A0025 venden sus productos ubicados en canastas depositadas en el suelo; una mujer dueña de casa con una lista en la mano y una bolsa para echar las verduras y, otra señora agachada mirando la calidad de los productos. En primer plano unos hombres con [vendedores de verduras] con sus canastos; también vemos unos ajos grandes depositados en la muralla, donde hay varias personas sentadas, esperando para embarcarse con destino a su zona. Todo esto sucede en un costado del puerto lleno de lanchas y más al fondo está el Tablestacado de fierro, construido a comienzos de 1930. Borde costero de la Bahía de Angelmó, Puerto Montt con movimiento: personas en carrretelas con sus productos para la venta; otras bajándose de lanchas provenientes de otras zonas de Puerto Montt. Al fondo en las viviendas apenas se lee un letrero que dice Bodega y otro Restaurant. Vista del mar de Puerto Montt tomada desde cierta altura que nos permite ver las casas, una de ellas se llama "Casa Orietta". Gran movimiento en el borde costero de Puerto Montt: lanchas llegando y saliendo con pasajeros que llevan y tran mercaderías alimenticas, como sacos de papas que vemos en un bote; también vemos dos chuicas en una carretela y varios canastos para transportar víveres. Al fondo está el Tablestacado de fierro.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Comparto la duda, pero no encontré pruebas de asesinato del ex Presidente..." [entrevistas] [artículo] :
Archivo del Escritor / Juan Mujica
Conciudadanos del Senado y la Cámara de Diputados [manuscrito] Eduardo Frei Montalva
Se refiere a la petición hecha al Congreso, para que se apruebe el protocolo de reformas a la carta de la organización de los Estados americanos.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Con cuál recuerdo de Frei quedarse? [artículo] Hernán Millas.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Con entusiasmo fue recibido nuevo libro sobre Eduardo Frei [artículo].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Confederación "Triunfo campesino" repudia los crímenes de los ultras [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Autores Chilenos
Corte de Santiago descarta homicidio de expresidente Frei y absuelve a los seis acusados [artículo] J. Matus y Ojeda J.M.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Cuando la historia irrita [artículo] Sandra Bustos
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
De Valdivia a Frei [artículo] Enrique Ramírez Capello.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Dignidad, equidad -- [artículo] Fernando Villegas.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Diputado Ortega presentó libro sobre desafíos a futuro del PDC [artículo].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Don Eduardo Frei y The New York Times [artículo] Martín Partarrieu
Archivo del Escritor / Fernando Santiván
Don Manuel Seoane y la reforma agraria [manuscrito] Fernando Santiván.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Dos testimonios y un mensaje [artículo] Eugenio Ortega R.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Economía social de mercado, alternativa? [artículo] Luis A. Riveros.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Editaron libro con "el pensamiento de E. Frei". [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Eduardo Frei, el escritor [artículo] Emilio Oviedo.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Eduardo Frei, estadista y escritor [artículo] René Sepúlveda.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Eduardo Frei, estadista y escritor [artículo] René Sepúlveda.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Eduardo Frei M. (1911-1982) biografía de un estadista utópico [artículo] Carlos Gigoux
Archivo del Escritor / Óscar Castro
Eduardo Frei [manuscrito] Nicanor Parra.
Poema dedicado a Eduardo Frei Montalva.
Memoria Chilena / Minisitios
Eduardo Frei Montalva (1911-1982)
Eduardo Frei Montalva fue uno de los políticos más influyentes de su tiempo. Su gobierno (1964-1970) planteó una "Revolución en libertad" al proponer un conjunto de reformas estructurales que incluía al agro, el sector minero y la organización social.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Eduardo Frei Montalva (1911-1982) [artículo] Rosa María Verdejo.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Eduardo Frei Montalva, Eduardo (II) [artículo] Gonzalo Vial Correa.
Archivo del Escritor / Óscar Castro
[Eduardo Frei Montalva] [fotografía].
Eduardo Frei Montalva junto a un grupo de mujeres en un acto de celebración.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Eduardo Frei Montalva (I) [artículo] Gonzalo Vial Correa.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Eduardo Frei Montalva: un gobierno reformista : a 50 años de la "Revolución de la libertad" [artículo] Jorge Correa Sutil.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Eduardo Frei, "Un mundo nuevo (respuesta a una carta)" [artículo] Filebo.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Eduardo Frei y su continente de opción y esperanza. [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El camino de la utopía, Alessandri, Frei, Allende, pensamiento y obra [artículo] ESB.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El compromiso según Eduardo Frei [artículo] A. C.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El ensayo de Eduardo Frei entrega armas al enemigo. [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El escritor Eduardo Frei [artículo] Andrés Sabella.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El ex presidente Frei Montalva, ¿fue asesinado? [artículo] Roberto Amaro.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El libro de la discordia [artículo] Patricia Escalona
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El libro negro de la DC? [artículo] Mariela Herrera Muzio.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El mandato de la historia y las exigencias del porvenir" [artículo] Rómulo Pino Barros.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El mundo nuevo de Eduardo Frei [artículo] Claudio Orrego Vicuña.
Archivo de Referencias Críticas / Autores Chilenos
El otro Frei y las regiones [artículo] Enrique Ramírez Capello.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El país que necesitamos conocer, comentario del primer libro de don Eduardo Frei Montalva titulado "Chile desconocido" [artículo]. Nicolás Barrientos
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El pensamiento de Eduardo Frei [artículo] Jorge Narváez.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El último libro de Frei [artículo] Baltazar Castro.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El Viernes presentarán libro con la historia desconocida de Eduardo Frei [artículo].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
En Chile nos gustan los mandones": [entrevistas] [artículo] Marcela Ramos.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
En circulación nuevo libro de Eduardo Frei. [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
En julio aparecen las "Memorias" de Eduardo Frei [artículo] Antonio Martínez.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Entregan a juntas de vecinos dos libros de adoctrinamiento político [artículo].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Envoltorio nuevo para ideas viejas [artículo] Pablo Rodríguez Grez.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Frei, hombre de letras [artículo] Wellington Rojas Valdebenito.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Frei y el ensayo político literario [artículo] Hugo Montes.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Gabriel Valdés: señales de historia [artículo] Alberto Sepúlveda.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Gobernantes de Chile [artículo] Eugenio García-Díaz.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Gobierno puso fin a opiniones sobre el libro de Eduardo Frei. [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Autores Chilenos
Hace medio siglo las elecciones parlamentarias de 1969 [artículo] Alejandro San Francisco.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Historia de Chile [artículo] : Teresa Pereira y Marta Hanisch.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Historia de la Reforma Agraria en Chile [artículo] JMW.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Historia de la reforma agraria en Chile [artículo] V. M.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Jefe de estado presentó libro sobre Eduardo Frei. [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Jefe de Estado presentó libro sobre Eduardo Frei. [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
La DC Está contra la libertad al atacar las privatizaciones? [artículo] Manuel Fuentes Wendling.
Archivo Audiovisual / Archivo de la Palabra
La libertad de la cultura - La cultura de la libertad conferencia ; voz del autor Mario Vargas Llosa. [grabación sonora]:
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
La muerte de Eduardo Frei Montalva [artículo] Cristián Gazmuri Riveros
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Lanzamiento de memorias de Eduardo Frei Montalva [artículo].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Lanzan libro con memorias de E. Frei M. [artículo].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Lanzan libro polémico sobre Frei [artículo] Rodrigo Llano
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Lanzan libro sobre sobre senador Eduardo Frei [artículo].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Lanzaron libro "Memorias" del presidente Eduardo Frei [artículo].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Lecturas de verano [artículo] Waldo Ortega Jarpa.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Libro de vida Gabriela Mistral recibió Edo. Frei [artículo].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Libros, revistas, autores [artículo] Eugenio García-Díaz.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
Lo primero la tierra [manuscrito] [Gabriela Mistral].
La autora comenta la aprobación de la Reforma Agraria en Chile. Se alegra por los campesinos del Valle del Elqui que tendrán sus tierras. Agradece al Presidente Carlos Ibáñez del Campo.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Los años de la patria joven [artículo] Julio Silva Solar.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Los años de la patria joven, la política chilena entre 1938 y 1970 [artículo] Francisco José Folch Verdugo.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Los Archivos secretos sobre Chile 1970-1973. [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Los escritos de Eduardo Frei Montalva [artículo] Rodrigo Díaz Albónico.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Los escritos de un gran presidente [artículo] Emilio Oviedo.
Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
Mapuches [fotografía] Armindo Cardoso.
Mujer mapuche con un kultrú sentada afuera de su ruca en compañía de un niño. Tallados en madera, figuras de cerámica, collares de plata, máscaras y otros, todos trabajos de artesanía mapuche. Entrada a los campamentos Arnoldo Ríos y Lautaro. La entrada de ambos está plagado de afiches del Che y del Mir. En la organzición de los mapuches respecto de toma de tierras e instalación de campamentos, el MIR y el MCR jugaron un rol muy importante. Campamento Lautaro tierra o muerte venceremos Movimiento Campesino Revolucionario. Campamento "A. Rios" tierra o muerte venceremos Movimiento Campesino Revolucionario. Una mujer indígena que dentro de sus quehaceres de casa está alimentando gallinas
Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
Mapuches [fotografía] Armindo Cardoso.
Mapuches reunidos en sus asambleas organizándose y trabajando para recuperar sus tierras y llevar adelante la Reforma Agraria. Muchos de ellos están detenidos desaparecidos, otros fueron fusilados. En la organzición de los mapuches respecto de toma de tierras e instalación de campamentos, el MIR y el MCR jugaron un rol muy importante.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Médicos compartirían dudas de Carmen Frei [artículo] Marianela Cisternas.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Mi libro no rinde culto a la personalidad de Frei [artículo].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Mi recuerdo de Eduardo Frei [artículo] Lillian Calm.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Nicanor Parra y Eduardo Frei [artículo] Floridor Pérez.
Sección Periódicos / Colección General
Norte chico órgano oficial de la Falange Nacional de Coquimbo y Atacama.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Opción y esperanza [artículo] Fidel Araneda Bravo.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Oscar Pinochet de la Barra; "el pensamiento de Eduardo Frei" [artículo] Wellington Rojas Valdebenito.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Párrafos, cartas y fotografías inéditas del libro "Eduardo Frei Montalva, Memorias" [artículo].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Párrafos marcados reflejan la polémica y voluminosa biografía de Frei Montalva. [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Parte impresión de biografía de Frei Montalva. [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Participación para una nueva sociedad [artículo] Andrés Abuto.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Perfil de un líder [artículo] Silvia Rivera Castro.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Polémica biografía de Eduardo Frei Montalva [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Presentan querella por muerte de ex Presidente Frei Montalva [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Prohiben publicación [artículo] Gastón Zúñiga Paredes.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Prohibidas réplicas y apoyos a libro de Frei [artículo] Gastón Zúñiga Paredes.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
"Este libro será el más importante del año" [artículo].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
"Frei no hizo nada para evitar golpe" [artículo] Rodrigo Frey
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
"Memorias de Eduardo Frei" fueron presentadas anoche [artículo].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
"Memorias" y "Correspondencias con Gabriela Mistral y Jacques Maritain" [artículo] Erika Cortés Basáez.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
"Para que nadie olvide" [artículo] Luis Valentín Ferrada.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
"Yo no descarto que hayan matado a Frei" [artículo] Andrea Bostelmann
Archivo del Escritor / Magda Arce
[Recibos y documentos notariales] [manuscrito].
Recibos y comprobante notarial por el pago de los servicios prestados por Eduardo Frei Montalva a Lucila Godoy Alcayaga, con motivo de los trámites de la venta de una propiedad.
Archivo Audiovisual / Archivo de la Palabra
[Respuesta de S.E. el Presidente de la República don Jorge Alessandri Rodríguez, relativa a los problemas de actualidad] [grabación sonora]
Cuestionario elaborado por una encuesta realizada por periodistas que reflejan las interrogantes de la ciudadanía.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Resurgen dudas sobre la muerte de Frei Montalva [artículo] Tamara Corales, Víctor Osorio.
Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
[Reunión de campesinos] : Chile Sul [Sur de Chile] Osorno [fotografía]Armindo Cardoso.
Campesinos de la zona en distintas situaciones: con [su nieta] en brazos junto a otros dos hombres del campo, junto a [sus esposas] haciendo un asado al fuego, con su manta de castilla parado mirando hacia una especie de galpón de fierro en la zona campestre de Osorno, otro de poncho y sombrero se fuma un cigarro en un encuentro de trabajadores del campo; también vemos a un joven campesino con sombrero observando el movimiento de camiones y a un grupo de campesinos escuchan atentos a algún dirigente en una concentración, todo esto en el marco de la Reforma Agraria que se llevó a cabo en Chile a partir de la década de los años 1960 hasta 1973. Se desarrolló en tres (3) etapas : reforma de los maceteros (1963-1964); etapa de los estructuralistas (1964-1970) y la última durante el gobierno de la Unidad Popular.
Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
Salvador Allende en marzo de 1971 en Temuco [fotografía] Armindo Cardoso.
Salvador Allende llega a Temuco en el mes de marzo del año 1971, en el marco de la Reforma Agraria para profundizarla y entregar a la población mapuche las herramientas para su inserción en el mundo agrícola. El día 28 se crea el Instituto de capacitación mapuche. En algunas imágenes vemos una multitudianria concentración para escuchar al compañero Presidente.
Archivo del Escritor / Alfonso Calderón
Santiago, Chile [a] Alfonso Calderón Carta, 9 de enero de 1973, [manuscrito] Eduardo Frei Montalva
Agradece la crítica de su libro en la revista "Ercilla".
Archivo del Escritor / Roque Esteban Scarpa
Santiago, Chile [a] Roque Esteban Scarpa Carta, 1958 octubre 7, [manuscrito]. Eduardo Frei Montalva.
Agradece su valioso apoyo en la prolongada y perdida candidatura presidencial.
Archivo del Escritor / Roque Esteban Scarpa
Santiago, Chile [a] Roque Esteban Scarpa Carta, 1962 marzo, [manuscrito] Eduardo Frei Montalva.
Agradece a Scarpa el libro "El dramatismo en la poesía de Federico García Lorca" y lo felicita por el libro sobre Thomas Mann.
Archivo del Escritor / Roque Esteban Scarpa
Santiago, Chile [a] Roque Esteban Scarpa Tarjeta, Entre 1950 y 1960, [manuscrito] Hernán Galilea.
Tarjeta de saludos y agradecimientos.
Archivo del Escritor / Alberto Romero
[Segundo Foro de Alianzas de Intelectuales] [fotografía].
2º Foro de Alianzas de Intelectuales. Relator: Luis Alberto Sánchez de "Cómo y para qué viven los chilenos". Sentados: Alberto Romero junto a Eduardo Frei Montalva y Moisés Poblete Troncoso.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Se suma Eduardo Frei a los enemigos de Chile? [artículo] Enrique Zañartu Zenteno.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Sobre "Memorias y correspondencias" [artículo] Adriano Améstica.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
Sobre reforma agraria : palabras a los amigos americanos [manuscrito] Gabriela Mistral.
Comenta su alegría por la aprobación de la reforma agraria en Chile.
Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
Talca agricultores, enero 1971 [fotografía] Armindo Cardoso.
Campesinos agricultores de Talca reunidos en el marco de la Reforma Agraria.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Tarjeta] [1944], Santiago, [Chile] [a] Gabriela Mistral [manuscrito] Eduardo Frei [Montalva].
El remitente presenta a Arturo Valdés, profesor amigo suyo, quien desea visitar a Gabriela Mistral cuando pase por Brasil. Pregunta si ha recibido sus cartas. En la fotocopia incluye también la copia de un telegrama de felicitaciones por el Premio Nobel.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Tarjeta] [195?], [Chile] [a] Gabriela Mistral [manuscrito] Eduardo Frei [Montalva].
El remitente presenta a Fernando Jiménez, un amigo falangista, y pregunta si recibió cartas y telegramas suyos en Rapallo.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Telegrama] 1945 nov. 16, Santiago, Chile [a] Gabriela Mistral [manuscrito] Eduardo Frei Montalva.
El Ministro de Obras Públicas envía saludos y felicitaciones por el Premio Nobel.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Telegrama] 1945 nov. 19, [Brasil] [a] Eduardo Frei, Santiago, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Saludos y agradecimientos enviados a través del Embajador de Chile.
Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
[Trabajo agrícola en] Talca [fotografía] Armindo Cardoso.
Campesinos agrícolas de Talca cosechando papas.
Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
Trabajo agrícola en Talca [fotografía] Armindo Cardoso.
Campesinos agrícolas de Talca, sus casas, animales, su campo.
Archivo del Escritor / Fernando Santiván
Un foro sobre reforma agraria [manuscrito] Fernando Santiván.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Un hombre de letras [artículo] Wellington Rojas V.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Un ideal encarnado [artículo] Hernán Poblete Varas.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Un servidor de Chile [artículo] Robinson Cárdenas Medina
Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
Visita de Allende en marzo de 1971 al Sul [Sur] Temuco [fotografía] Armindo Cardoso.
Salvador Allende llega a Temuco en el mes de marzo del año 1971, en el marco de la Reforma Agraria para profundizarla y entregar a la población mapuche las herramientas para su inserción en el mundo agrícola. El día 28 se crea el Instituto de capacitación mapuche. En algunas imágenes vemos un escenario frente a una sede donde habló Allende, anta una multitudinaria concentración. Lo acompañan entre otros, Jacques Chonchol y el periodista Carlos Jorquera.
Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
Visita de Allende en marzo de 1971 al Sur [Sur] Temuco [fotografía] Armindo Cardoso.
Salvador Allende llega a Temuco en el mes de marzo del año 1971, en el marco de la Reforma Agraria para profundizarla y entregar a la población mapuche las herramientas para su inserción en el mundo agrícola. El día 28 se crea el Instituto de capacitación mapuche. En algunas imágenes vemos un escenario frente a una sede donde habló Allende, anta una multitudinaria concentración. Lo acompañan entre otros, Jacques Chonchol y el periodista Carlos Jorquera.
Archivo Fotográfico / Colección Álbumes
[Visita del Presidente de la República de Chile Excmo. señor Eduardo Frei Montalva a la Oficina del Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo] [fotografía].
Visita hecha el día 29 de diciembre de 1965 al PNUD por el Presidente Frei Montalva y sus Ministros y el Alcalde de Santiago de la época.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Vuelta a la democracia no puede ser de vía clandestina". [artículo]

