Patricio Aylwin Azócar
Fue el primer presidente tras el retorno a la democracia, siendo el candidato de la Concertación de Partidos por la Democracia. Su mandato (1990-1994) se enfocó a la consolidación interna de la democracia y la convivencia nacional: se restablecieron las instituciones democráticas, se enfatizó la importancia del respeto a los derechos humanos y se controló la tensión con las Fuerzas Armadas.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Abraham Santibáñez publica extenso libro sobre el plebiscito y el régimen [artículo].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Anoche se presentó libro de Patricio Cueto sobre derecho laboral y transición democrática [artículo].
Archivo de la Gráfica Chilena / Propaganda Electoral
Antes, durante y después del plebiscito NO a la dictadura Izquierda Cristiana. [estampa] :
Memoria Chilena / Minisitios
Asociación de Fotógrafos Independientes (AFI) (1981-1990)
La agrupación buscó difundir la obra -y defender la vida- de aquellos fotógrafos que, al margen de la institucionalidad, optaron por denunciar la cruda realidad de la represión militar.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Aspectos secretos de la Concertación [artículo] Germán Gamonal.
Archivo de la Gráfica Chilena / Propaganda Electoral
Aylwin Presidente de todos los Comunistas. [estampa] :
1 Panfleto con la fotografía de Aylwin con Volodia Teitelboim en el marco de las elecciones presidenciales.
Archivo de la Gráfica Chilena / Propaganda Electoral
Aylwin Presidente [estampa].
1 panfleto del Comando Nacional de Jubilados en apoyo a Aylwin citando al teatro Caupolicán el Viernes de 3 de Noviembre.
Archivo de la Gráfica Chilena / Propaganda Electoral
Aylwin Presidente gana la gente. [estampa] :
Afiche del candidato presidencial Patricio Aylwin acompañado de simpatizantes.
Archivo de la Gráfica Chilena / Propaganda Electoral
Aylwin Presidente; Lagos Senador [estampa].
1 sticker promocional de la campaña de Aylwin a Presidente y de Lagos a Senador en el año 1989.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Aylwin recuerda fase de ingobernabilidad [artículo]
Archivo del Escritor / Matilde Ladrón de Guevara
[Carta] 1993 marzo 1, Santiago, Chile [a] Matilde Ladrón de Guevara [manuscrito] Patricio Aylwin Azócar.
Comunica que habló con el Embajador de Chile en Perú Alejandro Magnet y espera que su hija acepte salir de Perú, para realizar alguna gestión.
Archivo del Escritor / Matilde Ladrón de Guevara
[Carta] 1994 junio 17, Santiago, Chile [a] Matilde Ladrón de Guevara [manuscrito] Patricio Aylwin Azócar.
Se alegra por sus buenas noticias y espera que la odisea de su hija termine pronto.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Carta abierta a Patricio Aylwin [artículo] Luis Moulian.
Archivo de Referencias Críticas / Autores Chilenos
Chile bajo la Democracia Cristiana [artículo] Arturo Olavarría Bravo.
Archivo de Referencias Críticas / Autores Chilenos
Chile bajo la democracia cristiana" [artículo] Alone.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Chile, de la falange nacional a la democracia cristiana [artículo] E.R.
Archivo de la Gráfica Chilena / Nemesio Antúnez
Chile exige democracia [estampa] : Nemesio Antúnez.
Obra realizada para convocar a una actividad que se realizó en el Parque O'higgins el 21 de Septiembre.
Archivo de la Gráfica Chilena / Propaganda Electoral
Chile, la alegría ya viene. Gana el no no. [estampa] :
Archivo Fotográfico / Inés Paulino
[Clotario Blest Riffo] [fotografía] Inés Paulino.
Don Clotario Blest Riffo, Rafael Maroto, Jorge Lavanderos y otros, en la puerta de la Penitenciaría, a la espera de que los dirigentes estudiantiles salgan en libertad. Don Clotario Blest Riffo murió en la madrugada del 31 de mayo del año 1990. Sus retos fueron velados en el Templo de San Francisco y enterrado en el Cementerio General. Asistió el entonces Presidente de la República, don Patricio Aywin Azócar, sus Ministros, Parlamentario, el mundo sindical y una multutudinaria sindicalistas, personeros de la Concertación y por sobre todo, mucha gente de a pie. La misa fue de oficiada por Monseñor Sergio Valech, acompañado de Fernando Aristía y Cristián Precht.
Archivo Fotográfico / Inés Paulino
Colegio de Abogados de Chile [fotografía] Inés Paulino.
En la mesa está NN, Raúl Rettig Guissen, Presidente del Colegio de Abogados entre los años 1985 - 1987, Hugo Pereira Anabalón y Mario Verdugo Marinkovic.
Sala Medina / Fotografías
[Colonia china en Arica, inscrita para votar a favor de Chile en el plebiscito, directorio] [fotografía].
Memoria Chilena / Minisitios
Concertación de Partidos por la Democracia (1988-2009)
Luego del triunfo del No en el plebiscito de 1988, la oposición pasó a formar parte de la Concertación de Partidos por la Democracia, coalición política que ganaría las elecciones por cuatro gobiernos consecutivos, después de la llegada de la democracia.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Con duelo nacional despiden a R. Rettig [artículo]
Archivo Fotográfico / Inés Paulino
[Conferencia de prensa de Patricio Aylwin Azócar] [fotografía] Inés Paulino.
Patricio Aylwin Azóca, en su calidad de Presidente de la República electo el día 14 de diciembre de 1986, da una conferencia de prensa el día 13 de diciembre de 1989, un día antes de las elecciones presidenciales.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Cuando Raúl Rettig develó por primera vez sus memorias [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Derecho laboral y transición democrática [artículo].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
De Valdivia a Frei [artículo] Enrique Ramírez Capello.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Dignidad, equidad -- [artículo] Fernando Villegas.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Diputado Ortega presentó libro sobre desafíos a futuro del PDC [artículo].
Sala Medina / Fotografías
[Directorio Colonia china en Arica, inscrita para votar a favor de Chile en el plebiscito] [fotografía]
Sala Medina / Fotografías
[Directorio de la Colonia china en Arica, inscrita para votar a favor de Chile en el plebiscito] [fotografía]
Sala Medina / Fotografías
[Directorio de la Colonia china en Arica, inscrita para votar a favor de Chile en el plebiscito] [fotografía].
Sala Medina / Fotografías
[Directorio de la Colonia japonesa de Arica inscrita para votar a favor de Chile en el plebiscito] [fotografía]
Archivo de Referencias Críticas / Autores Chilenos
Dos libros y un verano-- [artículo] Jorge Abasolo Aravena.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Duelo en homenaje a un reconciliador [artículo] Carolina Mayorga
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Economía social de mercado, alternativa? [artículo] Luis A. Riveros.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Editan un libro sobre "la palabra de Aylwin" [artículo] Oscar Sepúlveda.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Editorial Planeta. Un mundo de creación. [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El adiós a Raúl Rettig [artículo] M. de los Angeles Aviles
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El libro de Patricio Aylwin [artículo] Sergio Muñoz.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El minuto a minuto del duelo, al alba, entre Allende y Rettig [artículo] Lilian Calm
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El modelo económico de la Concertación 1990-2005 ¿Reformas o cambio? [artículo]Jorge Abasolo Aravena.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El modelo económico de la Concertación [artículo] Ignacio Walker.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El poder de la paradoja [artículo] Carmen Sepúlveda.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El poder de la paradoja [artículo] Jorge Barahona González.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El poder de la paradoja [artículo] Pedro Figueroa.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El reencuentro de los demócratas [artículo] Alberto Sepúlveda
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El reencuentro de los demócratas [artículo] Gloria Guerra.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
En la muerte de Raúl Rettig [artículo] Gonzalo Vial Correa
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Entregan a juntas de vecinos dos libros de adoctrinamiento político [artículo].
Memoria Chilena / Minisitios
Estadio Nacional (1938-2010)
El Estadio Nacional es lugar de una memoria paradójica. Por un lado, es el recinto deportivo más importante del país, pero por otro lado, fue un centro de tortura durante la dictadura militar.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Estado militar y transición [artículo] Antonio J. Salgado.
Archivo de la Gráfica Chilena / Afiches
Es tiempo de vivir, atinemos gana la gente! Aylwin presidente [estampa] : Movimiento Juvenil por la Democracia.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Etica en la política [artículo] M. Teresa Herreros.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Ética y acción en la política [artículo] Joaquín Fermandois.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Famosos "repiten" su primer día de clases. [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Futura institucionalidad de la paz en Chile [artículo] T. Valdivia.
Archivo de la Gráfica Chilena / Propaganda Electoral
Gana la gente joven bases del programa del Gobierno Democrático. [estampa] :
Tetráptico sobre la participación de la Juventud en el programa de gobierno del candidato a la presidencia de Patricio Aylwin.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Gobernantes de Chile [artículo] Eugenio García-Díaz.
Archivo de la Gráfica Chilena / Propaganda Electoral
La fuerza de la amistad Manuel Matta. [estampa] :
1 Afiche con una fotografía de Patricio Aywin y Manuel Matta quien se postula a Diputado.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
La hacienda revivida. Democracia y cuidadanía en el Chile de la transición [artículo] Mauro Basaure.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
La herencia de un estadista [artículo] Mario Mosquera Ruiz.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Lanzan selección de discursos de Aylwin [artículo] Claudia Andrea Sánchez.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
La pobreza no se derrota sólo con crecimiento, dijo Aylwin [artículo] T. E.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
La "lista de espera" (III) [artículo] Gonzalo Vial Correa.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Las Admirables vacilaciones de Raúl Rettig [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Libro sobre el derecho laboral y la transición [artículo].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Muere el hombre que se batió a duelo con Allende [artículo] Ana María Sanhueza <y> Paola Sais
Archivo de la Gráfica Chilena / Propaganda Electoral
Nada personal, pero me la voy jugar vota no como yo. [estampa] :
Archivo de la Gráfica Chilena / Propaganda Electoral
Nada personal, pero no me gusta que los metan presos vota no como yo. [estampa] :
Archivo de la Gráfica Chilena / Propaganda Electoral
Nada personal, pero se les acabó el tiempo y hay que cambiar vota no como yo. [estampa] :
Archivo de la Gráfica Chilena / Propaganda Electoral
No faltes ahora. Vota no como yo movimiento juvenil por el no. [estampa] :
Archivo de la Gráfica Chilena / Propaganda Electoral
No, ¡hasta vencer! ¡fuera Pinochet!. [estampa] :
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Nuevo libro entrega visión íntima de Presidente Aylwin [artículo] Fabián Alvarado.
Archivo de Referencias Críticas / Autores Chilenos
Para qué, don Patricio, dar explicaciones? la edad de la verdad [artículo] F. V. D.
Memoria Chilena / Minisitios
Partido Demócrata Cristiano (1957-2004)
En los últimos cincuenta años el Partido Demócrata Cristiano ha sido un actor fundamental en el sistema político chileno, obteniendo una gran adhesión electoral que permitió a tres de sus militantes ser Presidentes de la República...
Archivo de la Gráfica Chilena / Propaganda Electoral
Por Chile, los trabajadores y su pueblo inscribámonos en los registros electorales. [estampa] :
Archivo de la Gráfica Chilena / Propaganda Electoral
Por la patria vota no "vuestros nombres valientes soldados... hagan siempre al tirano temblar!". [estampa] :
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Por miedos y traumas (entrevista) [artículo] Paula Palacios.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Presentación del libro del profesor Kamel Cazor Aliste [artículo] Patricio Aylwin Azócar.
Memoria Chilena / Minisitios
Presidentes de Chile (1810-2010)
El poder que ejercieron los gobernadores durante la Colonia en nombre del rey de España, fue transferido al presidente de la República una vez consolidado el nuevo orden político. Con el tiempo, la impronta autoritaria y centralista de esta figura ha sido matizada con una imagen de representatividad, servicio y cercanía.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Primera piedra de los demócratas [artículo] P.V.A.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
"10 años, visión crítica" [artículo] Patricio Aylwin.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
"Aylwin, la palabra de un demócrata" [artículo] Emilio Oviedo.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
"Aylwin, la palabra de un democráta" [artículo] Tomás Pablo Elorza.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
"Fui un bandido sentimental, en lo que se refiere a faldas" [artículo] Willy Haltenhoff
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
"Habrá plebiscito" dijo presidente Allende. [artículo] :
Allende al comentar los graves efectos en el país de la inflación, dijo: "Habrá plebiscito, vetaremos el proyecto si el parlamento insiste en despachar una ley sin financiamiento".
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
"Hace rato que se quería morir, aunque le tenía miedo a la muerte" [artículo] Willy Haltenhoff
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
"Hay que terminar con la política espectáculo" [artículo] Rubén Bravo
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
"Jamás pensé que Pinochet se enriqueciera así" [artículo] Mirko Macari.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
"Lo siento, Augusto" [artículo] Guillermo Blanco.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
"Pinochet fue un problema para mí" [entrevista] [artículo] Margarita Serrano
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Raúl Rettig confiesa que fue un "picado de la araña" total. [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Raúl Rettig Giessen [artículo] Alfonso Covarrubias Bernales
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Raúl Rettig Guissen [artículo] Carlos René Ibacache.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Rettig y la universidad [artículo] Hernán González Aninat
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Revelan el último esfuerzo secreto de Rettig por cerrar la transición [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Se fue sin conseguir la reconciliación [artículo] María Isabel Besnier
Colecciones Digitales / Analíticas
Servirá para un mejor entendimiento entre los distintos pueblos ... el Presidente del Senado. [artículo] :
Archivo del Escritor / Matilde Ladrón de Guevara
[Tarjeta] 1990 diciembre, Santiago, Chile [a] Matilde Ladrón de Guevara [manuscrito] Patricio Aylwin Azócar.
Saludos de Navidad y Año Nuevo.
Archivo del Escritor / Matilde Ladrón de Guevara
[Tarjeta] 1990 febrero 26, Santiago, Chile [a] Matilde Ladrón de Guevara [manuscrito] Patricio Aylwin Azócar.
Agradece el libro enviado "Sybila en Canto Grande", además de sus hermosas palabras.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Tiempos para la ética en la política [artículo] Arturo Volantines R.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Toruras en la transición [artículo] Lucía Sepúlveda Ruiz
Archivo del Escritor / Fernando Quilodrán
[Transmisión Radio Moscú] [manuscrito] Fernando Quilodrán.
Libretos de las transmisiones en la radio Moscú para el programa Escucha Chile, con los Puntos de Vista escritos y transmitidos por Fernando Quilodrán junto a otros panelistas, haciendo un análisis de los procesos políticos y sociales en Chile, durante la transición de la dictadura a la democracia en el plebiscito de 1988 y las elecciones presidenciales de 1989.
Archivo Fotográfico / Inés Paulino
[Última Concentración campaña de Patricio Aylwin Azócar] [fotografía] Inés Paulino.
El día sábado 10 de diciembre del año 1989, se realizó en el Parque O´Higgins, la última y masiva concentración en apoyo a la candidatura a la presidencia de Patricio Aylwin Azócar, organizada por los partidos de la Concertación.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Una gloria de nuestras letras [artículo] Stalone.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Un hombre de la transición [artículo] Susy Jacob A.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Un rasgo de Raúl Rettig [artículo] César Díaz-Muñoz Cormatches
Archivo Audiovisual / Documentales
Üxüf Xipay : El despojo [videograbación] Director, Dauno Tótoro ; producción, Italo Retamal.
El documental ÜXÜF XIPAY expone en múltiples dimensiones el proceso de organización del pueblo mapuche a lo largo de los últimos 120 años, desde seis bloques o unidades temáticas. En dichas unidades temáticas, se da cuenta de las tradiciones del pueblo mapuche, las relaciones que han tenido con el Estado de Chile, la situación jurídica en la tenencia de las tierras, la implementación en Chile del proceso de la Reforma Agraria y la capacidad de resistencia que ha tenido el pueblo mapuche.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Veinte años de política económica de la Concertación [artículo].
Archivo Fotográfico Ilonka Csillag / Tortel
[Visita del presidente Patricio Aylwin a Caleta Tortel] [fotografía].
En la fotografía aparece el presidente Patricio Aylwin, Gerónimo Tropa y Eduardo Velázquez.