Folclore

Publicaciones

imagen imagen_portada.jpg

Revista PAT N° 54

Editorial: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
Año: 2013
Revista PAT 53

Revista PAT N° 53

Editorial: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
Año: 2012

Noticias

Cartelera Cultural Región Metropolitana Dibam. Octubre 2016

04 de octubre de 2016

En octubre

Dibam celebra el encuentro de dos mundos con música, exposiciones y talleres

Además, se cumple otro aniversario más de Memoria Chilena, Museo Regional de Rancagua y de Historia Natural de Valparaíso, entre otras instituciones.

Leer Mas
Fotografía de Alfredo Molina La-hitte, Los Cuatro Hermanos Silva (fragmento), circa 1955. Archivo Fotográfico Biblioteca Nacional.

31 de agosto de 2016

MNBA, MNHN, MEGM y Museo de Limarí:

En septiembre Dibam celebra las Fiestas Patrias y aniversarios de importantes Museos

Te invitamos a disfrutar los panoramas que las instituciones pertenecientes a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos han preparado para celebrar el Mes de la Patria junto a sus amigos y usuarios. Grandes y chicos están invitados a celebrar el cumpleaños de Chile.

Leer Mas
Grupo Cuncumén, ganadores del premio Fidel Sepúlveda

30 de noviembre de 2015

Distinción Dibam:

Grupo Cuncumén obtiene premio Fidel Sepúlveda

Con 60 años de trayectoria, el destacado grupo Cuncumén fue galardonado con el Premio Fidel Sepúlveda por su invaluable aporte al patrimonio inmaterial de nuestro país.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

15 de septiembre de 2015

Fiestas Patrias

Origen de la identidad chilena

En el transcurso de estos doscientos años de vida republicana, se ha inculcado el amor patrio mediante el tributo a emblemas, como la bandera y el himno y también a hitos fundacionales, como la Junta de Gobierno el 18 de septiembre 1810, o la firma del acta de Independencia el 12 de febrero de 1818. Las asignaturas de Historia y Educación Cívica se han destinado fundamentalmente a fortalecer el culto a los héroes y la construcción de la nación.

Leer Mas
Las autoridades informaron que la muestra estará abierta hasta diciembre en el MHNV.

08 de septiembre de 2015

Recibe la muestra itinerante dedicada a la artista

Museo de Historia Natural de Valparaíso inaugura exposición de Margot Loyola

Este mediodía fue inaugurada la exposición "Margot Loyola: un poco campesina, un poco maestra, un poco cantora" que estará hasta fines de diciembre en el puerto. La muestra incluye una serie de objetos de la artista entre los que cuentan vestuario, joyería mapuche, esculturas, figuras artesanales y galardones.

Leer Mas
Margot Loyola

04 de agosto de 2015

Premio Nacional de Música 1994:

Hasta siempre, Margot Loyola

La destacada folclorista, académica e investigadora nacional falleció a los 96 años dejando un invaluable legado que refleja su intensa pasión por las canciones y los bailes populares. Sus restos serán velados desde las 13 horas en el Centro Cultural Palacio La Moneda.

Leer Mas
Margot Loyola al término de la ceremonia.

07 de noviembre de 2014

Premio Nacional de Música 1994:

A sus 96 años, la labor de Margot Loyola es homenajeada en el Museo de Historia Natural

A través de una donación realizada a la institución adscrita a la Dibam, se inauguró una exposición con instrumentos musicales, ropas, fotografías, esculturas artesanales y galardones de la folclorista, en una muestra que se extenderá hasta marzo de 2015.

Leer Mas
Las actividades son abiertas a la comunidad.

19 de junio de 2014

Wiñol Tripantu 2014

Rogativa marca inicio de muestra cultural y de salud Mapuche

Con una rogativa encabezada por el machi Camilo Mariano del Consejo Red Salud Intercultural Wariache, comenzó el Wiñol Tripantu en el Museo Histórico Nacional. La actividad encabezada por el Director del Museo, Diego Matte, contó con la participación del Subsecretario de Salud Pública Jaime Barros, y la Jefa de Gabinete Dibam, María Paz Undurraga.

Leer Mas
Algunas piezas del Museo Regional de la Araucanía.

12 de marzo de 2014

Trabajando por la preservación del patrimonio cultural

Museo Regional de la Araucanía celebra 74 años

Reinaugurado en octubre de 2009, actualmente el museo cuenta con más de 3000 objetos patrimoniales, los que se organizan en diferentes colecciones como histórica, arqueológica, etnográfica y pictórica.

Leer Mas
Libros especializados en temas rurales e indígenas

06 de enero de 2014

A la Biblioteca Nacional:

Biblioteca Arguedas se traslada y potencia sus tesoros con el Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares

Desde el jueves 2 de enero, la Biblioteca Conmemorativa José María Arguedas comenzó a atender solicitudes de sus usuarios a través del Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional.

Leer Mas