Francisco Garrido
Colecciones Digitales
Cartelera
Galerías
Institucional
Exposiciones
Publicaciones
Noticias
Noticias

03 de noviembre de 2016
Nota Área de Antropología:
Metaleros prehispánicos
Francisco Garrido, arqueólogo y Curador del Área de Antropología nos cuenta sobre metaleros prehispánicos, que no tiene que ver con que los pueblos originarios fueran fanáticos del rock pesado, sino de su capacidad para trabajar los metales.
Leer Mas
20 de septiembre de 2016
Acaba la saga de Paul Treutler:
Un "quijote" prusiano en la Araucanía (1859-1862). Parte II
Nuestro curador de Antropología, Francisco Garrido, continúa con la historia de Paul Treutler, quien primero en Atacama y luego en la Araucanía había decidido escribir un libro para juntar fondos para una nueva expedición, planteándose una quijotesca misión. A pesar de sus enormes y cuestionables objetivos, su libro terminó siendo nada más que un diario de viaje de sus expediciones con detalles del modo de vida mapuche y sus experiencias personales con ellos.
Leer Mas
14 de septiembre de 2016
Sigue la saga de Paul Treutler:
Un "quijote" prusiano en la Araucanía (1859-1862). Parte I
Nuestro curador de Antropología, Francisco Garrido, continúa con la historia del ingeniero prusiano Paul Treutler, a quien dejamos cuando había terminado sin fama, gloria, ni dinero en su búsqueda de minas de plata en Copiapó y decide emprender nuevas aventuras, esta vez en el sur de Chile. El año era 1859 y cuando ya pensaba abandonar el país, llegaron a sus oídos halagadoras noticias de valiosísimas minas de oro en la Araucanía, las cuales habían sido explotadas por los españoles en Villarrica, Osorno y La Imperial, para luego ser abandonadas una vez que estos huyeron derrotados por el pueblo mapuche.
Leer Mas
05 de agosto de 2016
Nota Área de Antropología:
Un «western» en el desierto de Atacama y un descubrimiento asombroso
Nuestro Curador Francisco Garrido se está empezando a destacar por sus entretenidas historias. Ahora trae una sobre un inédito western en el desierto de Atacama y el descubrimiento que realizó.
Leer Mas
22 de julio de 2016
Nota Área de Antropología:
De Calama a Nueva York: las desventuras del hombre de cobre
Francisco Garrido, Curador del Área de Antropología, nos trae un detallado e impresionante relato biográfico sobre el llamado «hombre de cobre»
Leer Mas
23 de junio de 2016
El sonido de la historia:
Las primeras grabaciones musicales chilenas y la piratería discográfica
Francisco Garrido, curador del Área de Antropología del MNHN, hace historia musical en Chile y nos cuenta sobre las primeras grabaciones musicales chilenas y la pirateria discográfica.
Leer Mas
23 de mayo de 2016
Nota Área de Antropología:







 
