Área de Botánica MNHN

Noticias

Flores del canelo.

25 de noviembre de 2016

La saga verde tiene una nueva entrega:

Árboles urbanos XIV: El canelo

Gloria Rojas, Jefa del Área de Botánica del MNHN, nos aporta un nuevo capítulo de la serie sobre árboles nativos que, de estar plantados en la ciudad, contribuirían notoriamente a la felicidad de todos.

Leer Mas
Ejemplar de hepática del género Plagiochila bajo lupa esteroscópica.

30 de septiembre de 2016

Nota Área de Botánica:

Herbarios y taxonomía: Revisando colecciones Andino Patagónicas

Víctor Ardiles, Curador del Área de Botánica del MNHN, nos habla sobre la labor de los Herbarios en la taxonomía.

Leer Mas
Flores a punto de liberar polen de Platanus híbrido (Foto: Gloria Rojas)

01 de septiembre de 2016

Llega la primavera, llega el sufrimiento

Polen y alergias ahora en Santiago

Gloria Rojas, Jefa del Área de Botánica, aporta una nota muy actual y muy necesaria sobre el tema de las alergias este año, algo que persigue y aqueja a muchas personas luego del invierno.

Leer Mas
Gevuina avellana. Flores y fruto (Foto: Gloria Rojas).

04 de agosto de 2016

La verde y genial serie no muere:

Árboles urbanos XIII: Avellano

Continuamos con la ya famosa serie de árboles urbanos de Gloria Rojas, nuestra Jefa del Área de Botánica, para incentivar el uso de "las plantas nativas en nuestro entorno", en este caso se trata del árbol (arbusto) n°13 (la anterior fue sobre el chilco): el avellano o "guevín".

Leer Mas
Una de las etapas del videojuego de plantas vs zombis.

19 de julio de 2016

Más que un videojuego:

Plantas versus Zombis: Fotosíntesis, diversidad y nombres científicos.

Víctor Ardiles, Curador del Área de Botánica del MNHN nos aporta una nota que nos da cuenta de que los videojuegos también pueden ser una fuente de conocimientos sobre la capacidad de la naturaleza.

Leer Mas
Fuchsia magellanica (Foto: Gloria Rojas)

07 de julio de 2016

La verde y genial serie continúa:

Árboles urbanos XII: Chilco

La ya famosa serie de árboles urbanos de Gloria Rojas, nuestra Jefa del Área de Botánica, para incentivar el uso de "las plantas nativas en nuestro entorno", se centra en el árbol (arbusto) n°12: el chilco.

Leer Mas
Pehuenes en el Parque Nacional Conguillio (Foto: Gloria Rojas).

07 de junio de 2016

Una nueva entrega de esta serie que conjuga naturaleza y ciudad:

Árboles urbanos XI: Araucaria

Continuamos con la ya famosa serie de árboles urbanos, obra de nuestra Jefa del Área de Botánica, Gloria Rojas, en este caso se trata del undécimo árbol que sería estupendo plantar en nuestras ciudades: la Araucaria.

Leer Mas
Flor de Escallonia pulverulenta

13 de mayo de 2016

La verde serie completa diez entregas:

Árboles Urbanos X: Lun

Gloria Rojas, Jefa del Área de Botánica del MNHN, ha completado diez entregas de esta saga verde de árboles que deben estar en nuestras ciudades, esta vez con el lun, madroño, corontillo o siete camisas.

Leer Mas
Vista general de la vegetación de una ladera exposicion norte en Los Perales

10 de mayo de 2016

Nota Área de Botánica:

Terreno Botánico: Los Perales del Marga Marga

Víctor Ardiles, curador del Área de Botánica del Museo, nos cuenta sobre un terreno botánico realizado este año.

Leer Mas
Austrocedrus chilensis (Imagen: Óscar Gálvez)

04 de mayo de 2016

La verde y genial serie vuelve:

Árboles Urbanos IX: Lahuán

Las aclamadas entregas sobre árboles que sería harto bueno que estén en nuestras ciudades vuelven, de la mano de su creadora, Gloria Rojas, Jefa del Área de Botánica del MNHN, en esta ocasión -la novena- con el lahuán, len o ciprés de la cordillera.

Leer Mas