Noticias

Cartas Aonikenk

04/04/2017

Para derribar mitos e informar correctamente:

Naipes indígenas: Las cartas de los Aonikenk

Francisco Garrido, Curador del Área de Antropología nos aporta una nota muy aclaratoria sobre los naipes aonikenk, muy equivocadamente llamados «tarot mapuche».

Leer Mas
Erynnis funeralis, ejemplar observado en otoño.

31/03/2017

Nota Área de Entomología:

La hesperia negra

Dejamos con ustedes una nota preparada por Francisco Urra, curador del Área de Entomología, sobre la hesperia negra (Erynnis funeralis).

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

21/03/2017

Las plantas también sienten:

Sensibilidad e inteligencia vegetal

Víctor Ardiles, Curador del Área de Botánica, ha preparado una reflexión, desde la flora no vascular (musgos, hepáticas y antocerotes), sobre la sensibilidad e inteligencia vegetal.

Leer Mas
Paratipo de Scoloplos juanfernandezensis.

21/03/2017

Interesantes y retorcidas criaturas:

Nuevos gusanos poliquetos en el Área de Zoología

Nuestro curador del área de Zoología de Invertebrados, Jorge Pérez- Schultheiss, nos cuenta sobre la entrega de holotipos de nuevas especies de gusanos marinos.

Leer Mas
Estuche de madera envuelto en cuero y amarrado con cordón de lana. Colección "Aníbal Echeverría y Reyes"  Sitio de San Pedro de Atacama, MNHN. Foto: Felipe Infante

03/03/2017

Epígrafe debe tener 80 caracteres como máximo (no lleva punto final)

Originales Estuches Precolombinos

Nieves Acevedo, Curadora del Área de Antropología, nos cuenta sobre estuches, pero no porque sea marzo, sino por lo sorprendentes de estos objetos.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

01/03/2017

Un viaje fantástico:

De Perú a Polinesia: Thor Heyerdahl y la travesía de la Kon-Tiki

Francisco Garrido recrea el viaje de Thor Heyerdahl, una arriesgada forma de probar una teoría sobre el poblamiento de la Polinesia.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

21/02/2017

Noticia del Korte:

Al filo de la navaja: La preciada obsidiana de México

Francisco Garrido, curador del Área de Antropología, nos regala un relato muy interesante sobre una singular colección del MNHN de navajas de obsidiana mexicana.

Leer Mas
Dos Tetrixocephalus chilensis machos en las dunas de Concón.

20/02/2017

Nota Área de Entomología:

Saltamontes chilenos camuflados

Mario Elgueta, Jefe del Área de Entomología del MNHN, nos aporta una nota sobre seres pequeños que son expertos en pasar inadvertidos, los saltamontes chilenos.

Leer Mas
Marrón momia. Colección de pigmentos de Harvard.

20/02/2017

Nota Área de Antropología:

Los usos no académicos de las momias egipcias: parte II

Verónica Silva, Curadora del Área de Antropología del MNHN, nos cuenta en esta segunda parte sobre algunos usos extraños que se les daba a las momias en el pasado. Ya en la primera nota aprendimos algunos.

Leer Mas
Pterophoridae en reposo.

20/02/2017

Nota Área de Entomología:

Las extrañas polillas Pterophoridae

Francisco Urra, curador del Área de Entomología, nos cuenta sobre las polillas penacho.

Leer Mas