Muñoz Lagos, Marino
Referencias bibliográficas de Muñoz Lagos, Marino
Muñoz Lagos, Marino
Escritor Hernán del Solar y sus múltiples seudónimos
Un amable aniversario. retr.
Crónicas de múltiples matices. il.
Los narradores y el mar chileno
Los ensayos de Raúl Zurita. il.
Un escritor del conventillo. retr.
El primer poeta de Chile. retr.
1986, año pródigo en centenarios olvidados. il., retr.
Georgina Silva Jiménez
Poesía de la sencillez. retr.
El Chile de un gran escritor
Una biografía de Marcela Paz. retr.
Puerto Natales en la prosa y la poesía. retr.
Un poeta con voz propia. il.
Vigencia del poeta Gómez Rojas. il.
A través de los libros
Antología de la poesía chilena contemporánea
Un profesor notable, Alejandro Venegas. retr.
Reseña de libros. retr.
Un gran sonetista chileno. retr.
Provinciano entre libros
Viejos poemas de Juan Marín. retr.
Un auténtico escritor campesino, Luis Durand. retr.
Winett de Rokha. retr.
La luna de la patria
La narrativa criolla
Marino Muñoz Lagos, testigo de la poesía y las lluvias. retr.
Versos a la nostalgia. retr.
El Grupo Literario Los Inútiles. retr.
El poeta Rolando Cárdenas. retr.
Una poetisa chilena. retr.
Desde un viejo tinglado. retr.
Una sorprendente novela histórica. il.
Una historia literaria. retr.
Reseña de libros
Gabriela Mistral y Pablo Neruda, forasteros ilustres de Punta Arenas. retr.
Muerte de un poeta. retr.
El poeta Víctor Barberis. retr.
Una antología polémica. il.
Escritor Pedro Balmaceda Toro, hijo del presidente mártir. retr.
Jenaro Prieto y su humor escrito
El encanto de los puertos. retr.
Dos libros regionales. retr.
El bohemio Teófilo Cid. retr.
Poesía de Astrid Fugellie. retr.
Evocando a Romeo Murga. retr.
El escritor Luis Orrego Luco. retr.
La generación del 50 en las páginas de un libro
Crónica Literaria
Cuentos de Juan Magal. retr.
Poesía del norte chileno. retr.
Del amor y la tierra. retr.
Un escritor proletario. retr.
Otros libros de la Zona Azul. il.
Tonalidades y lirismo. retr.
Desde Quillota hasta París. retr.
Un dramaturgo chileno. il.
Guerra y sociedad en Chile
El crítico literario Ricardo Latcham. retr.
Cuando se tienen 20 años en el corazón
Libros de Daniel Belmar
Poesía del norte. retr.
Poesía de la evocación. retr.
Comienzos de una trilogía. il.
Lecturas del mes. retr.
Marcela Paz y Papelucho. retr.
Un folletinista olvidado
El poeta Teófilo Cid. retr.
Un hijo de ladrón llamado Manuel Rojas
El mar de Benjamín Subercaseaux. retr.
Nuestra crónica literaria. retr.
Teófilo Cid
El poeta Samuel A. Lillo. retr.
A través de los libros
Cuentos de Mimica Barassi. retr.
Por el mundo del box. retr.
Nueva novela magallánica. il.
Adiós a Alfonso Alcalde
Alone, fiel exponente de nuestra crítica literaria. retr.
El magnetismo de Rojas Jiménez. retr.
Prólogo a un libro regional. retr.
Nuestro gran Pablo de Rokha. retr.
El poeta Julio Barrenechea
Teatro del ayer. retr.
La libertad como premisa. il.
Salvador Reyes y el mar chileno. retr.
Poetas del próximo siglo. il.
Luis Emilio Recabarren estuvo en Punta Arenas
La odisea del "Winnipeg". retr.
José Zapiola y el himno de Yungay
El poeta Pedro Antonio González. retr.
Rafael Maluenda, periodista y escritor. retr.
Raimundo Echeverría y Larrazával. retr.
Del cine sonoro en Chile. il.
El escritor Silvestre Fugellie. retr.
Recuerdos de Jotabeche. retr.
Un novelista magallánico. retr.
El cantor de Arauco. retr.
El grupo literario Letras. retr.
Poesía social en Chile
La escritora Marta Brunet. retr.
Reseña de libros
Nuestros pueblos aborígenes a través de un libro poético. retr.
Muerte de Pablo de Rokha. retr.
Centenario de Benjamín Subercaseaux. retr.
Escritores del norte chileno. retr.
El académico Silvestre Fugellie. retr.
Poesía social en Chile. retr.
El escritor Juan Marín. retr.
Pezoa Véliz y el comienzo de nuestra poesía popular. retr.