Inicio > Autor > Ehrmann, Hans, 1924-1999
El quinquenio de Iván Nagy
Descargar
Octavio Cintolesi (1924-1999)
Tras la fachada
Federico Heinlein
José Donoso en Guanajuato, hacia 1967
José Donoso sentado en el jardín de [su casa]
Federico Heinlein, 1978
Integrantes del ballet Berioska en un ensayo, hacia 1960
Pauline Koner, bailarina de la Compañía de José Limón, en un ensayo con el BANCH, 1961
Víctor Jara, 1967
Patricio Bunster en los preparativos de una presentación del Ballet Nacional, 1961
Ernst Uthoff y Octavio Cintolesi, 1960
Daniel de la Vega, jugando ajedrez
Orietta Escamez, 1964
Personaje en televisión, Nueva York, 1964
Hans Ehrmann, a fines de los años sesenta
Octavio Cintolessi ensayando con Irena Milovan
Pesebre artesanal de Lihueimo, 1976
Hans Ehrmann, hacia 1980
Silvio Caiozzi, 1976
Presentación de la obra "La pérgola de las flores" en el Teatro Carpa Luis A. Heiremans, 1966
Pablo Neruda, embajador de Chile en Francia en su oficina de París, 1971
Camilo Mori equilibrando un archivador en su cabeza
Orson Welles, 1915-1985
Jorge Edwards junto a un escaparate
Vargas Llosa junto Juan Rulfo
Alfred Hitchcock, 1899-1980
Artesana de Pomaire
Vista del Estadio Nacional con motivo del Mundial de Fútbol de 1962
Ernst Uthoff, 1904-1993
Niños asisten a la presentación de la obra "La Pérgola de las Flores" en el Teatro Carpa Luis A. Heiremans, 1966
Luis Alberto Heiremans sentado en una escalera
Antonio Skármeta, 1980
Sigurd Leeder y Carmen Beuchat
Orietta Escámez, 1938-
Fernando Alegría en un programa de televisión, 1964
Octavio Cintolesi observando un ensayo, diciembre de 1960
Ariel Dorfman junto a Antonio Skármeta, 1969
Ernst Uthoff en un teatro vacío, a mediados de los 60
Hans Ehrmann en su escritorio, hacia 1990
Nemesio Antúnez en su taller
Descanso de los actores que actúan en la obra "La pérgola de las flores" en el Teatro Carpa Luis A. Heiremans, 1966
Joaquín Edwards Bello revisando sus escritos
Enrique Lihn y Luis Oyarzún, entre 1960 y 1970
Escena del ballet "El mandarín milagroso", 1961
Eduardo Barrios, 1884-1963
María Luisa Bombal, 1910-1980
José Donoso sentado en el jardín de su casa
Enrique Lihn y Luis Oyarzún en una feria al aire libre
Antonio Skármeta en el Festival de Huelva, 1983
Sergio Vodanovic leyendo
Silvio Caiozzi : escena de la película Julio comienza en Julio, 1976
El cineasta brasileño Glauber Rocha, invitado al Festival de Cine de Viña del Mar, 1967
Ernst Uthoff, Octavio Cintolesi y otro, mayo 1960
Gabriela Hérnandez y Jaime Silva, en una escena de la "La Princesa Panchita", Teatro Antonio Varas, hacia 1958
Vista de la marquesina del V Festival de Cine, Viña del Mar, 1967
Alfonso Alcalde, 1961
Eugenio Dittborn, 1964
Joaquín Edwards Bello, 1887-1968
Escena del ballet "Divertimento Real", Ballet Nacional, 1961
Alfonso Alcalde en una feria artesanal
Carpa Ituch - Rejects : niños mirando la función, diciembre, 1960
Nicanor Parra sostiene una paloma en su brazo
Domingo Santa Cruz, 1961
Lola Boltka, Nueva York, 1964
Eduardo Barrios leyendo la Historia de Linares
Sergio Vodanovic en una fiesta de disfraces, 1966
Escena del ballet "Las sílfides", diciembre de 1960
Pablo Neruda comiendo
Joaquín Edwards Bello caminando junto a su esposa
Margarita Aguirre, 1966
Patricio Bunster, 1910-2006
Visitantes y artesanas en la Feria de Arte Popular de 1973
Octavio Cintolesi, hacia 1961
Virginia Roncal, noviembre de 1960
Panorámica de Santiago
Ángel Parra, febrero de 1967
Sergio Vodanovic, 1966
Vista del Estero Marga Marga en Viña del Mar
Caricatura de Vadim Sulima
Dos niños comiendo afuera de la casa de Neruda
Sergio Vodanovic junto a su mujer Betty Johnson
Armando Uribe, 1933-
Manuel Rojas tomando té
Stanley Kubrick
Ángel Parra y señora, febrero de 1967
Visitantes y artesanas en la Feria de Arte Popular de 1967
Alberto Romero descansando en su casa, enero 1973
Visitantes a la Feria de Arte Popular de 1968
Domingo Tessier y un grupo de actrices, 1960
Antonio Skármeta, 1978
Hernán del Solar, febrero, 1967
Daniel de la Vega jugando ajedrez
Jorge Délano (Coke) junto a sus caricaturas
Olbrichsky en televisión
Presentación de la obra "La pérgola de las flores" en el Teatro Carpa Luis A. Heiremans, 1965
Olegario Lazo Baeza descansando en su casa
Escena de La pérgola de las flores, 1965
Memoria Chilena - Algunos derechos reservados - 2016