Germán Fromm, Psicólogo Organizacional y Doctor (c) en Ciencias de la Educación Pontificia Universidad Católica. Se desempeña como consultor en instituciones educativas.
Virginia Garde, Jefa del Área de Difusión de la Subdirección General de Museos Estatales de España. Licenciada en Geografía e Historia (especialidad de Historia del Arte), Master en Museología por la Universidad Complutense de Madrid, y Especialista en Comunicación Pública por el I.N.A.P. Miembro del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos desde 2001.
Claudio Gómez, Director del Museo Nacional de Historia Natural. Antropólogo y Licenciado en Antropología, Mención en Antropología Social de la Universidad de Chile. Certiticado en Estudios Latinoamericanos y Políticas Públicas y Master en Administración Pública, Universidad de Pittsburgh.
Luz Marina Lindegaard, Directora de Educación del MIM. Educadora diferencial, Universidad Católica de Valparaíso. Diplomada en Cultura Científica Universidad de Oviedo.
Daniela Marsal, Licenciada en Historia Pontificia Universidad Católica de Chile; Máster en Gestión de Patrimonio, Universidad de Greenwich, Inglaterra; Candidata a Doctor en Antropología Social, Universidad Complutense de Madrid. Ha sido profesional de la Unidad de Estudios de la DIBAM. En la actualidad se dedica a la docencia universitaria y a la investigación y gestión de proyectos patrimoniales.
Felipe Mella, Gestor Cultural, Licenciado en Arquitectura, con experiencia de 10 años dirigiendo equipos de trabajo, amplia experiencia en gerencia y dirección de instituciones y proyectos culturales, con amplio conocimiento del sector público y privado, habilidad para diseñar y ejecutar estrategias de programación y planificación, generación de redes institucionales tanto a nivel nacional como internacional.
Rose Moreira, Coordinadora General del Sistema de Información Museal IBRAM, Brasil. Licenciada en Museología de la Universidad Federal del Estado de Rio de Janeiro (UNIRIO) y Master en Ciencias de la Información de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) / Instituto Brasileño de Información en Ciencia y Tecnología.
Sergio Poblete, Antropólogo diplomado en Semiótica, Socio semiótica y en Biología del Conocimiento y Comunicación Humana en la Universidad de Chile. Se especializa en Etnografía, Pensamiento de Diseño, Semiótica, Branding, Coaching, Estrategia de Contenido, Investigación Cualitativa e Insight del Consumidor.
Macarena Ruiz, Directora Ejecutiva Museo Artequin Viña del Mar. Magister en Artes, mención Historia y Teoría del Arte, Universidad de Chile; Diplomada en Historia (Universidad Bolivariana, sede Iquique) y en Gestión (Universidad Adolfo Ibáñez). Doctora en Humanidades (c), Universidad Carlos III de Madrid.
Michelle Sadler, Antropóloga social y Magíster en Estudios de Género, Universidad de Chile. MSc (Master of Science) en Antropología Médica, Universidad de Oxford. Docente Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica. Co-fundadora de Fundación CulturaSalud, dedicada a investigación e intervención en temas de salud, cultura y género.
Marta Troncoso, Ingeniero Civil Industrial Universidad de Chile. Directora Servicios al Visitante del Museo Interactivo Mirador. Especialista en diseño de muestreo, marketing de servicios y sistemas de gestión de calidad.
Anita Valdés, Directora del Centro Interactivo de Ciencias, Arte y Tecnología CICAT. Profesora de Estado con mención en Historia y Geografía. Licenciada en Educación, Magíster en Educación con mención en Currículum.
* Para mayores antecedentes escribir al correo electrónico: encuentro3e@gmail.com