Anécdotas y emociones
Tertulia de la Nostalgia
Las dos agrupaciones de adultos mayores que se reúnen periódicamente en el museo, dieron vida a las [!c:tertulias], esta vez con ocasión de la celebración del [!c:Día del Minero].
09/08/2006
Fuente: Museo Regional de Atacama
Al calor de un brasero, iluminados con lámparas a carburo, escuchando y entonando viejos valses unos, recitando poesías otros, comiendo sopaipillas remojadas con el mate cebado o con vino navega'o; el Club Adulto Mayor en Patrimonio Cultural y el Taller Literario Héroes de Atacama, desarrollaron una interesante y entretenida tertulia. El Día del Minero fue la ocasión que convocó a esta tertulia a los integrantes de las agrupaciones de Adultos Mayores que se reúnen en el museo; los que dispusieron de todas las costumbres nortinas mineras de antaño. No faltó el cantor popular minero, Aliro Alfaro, quien entonó décimas, recopiladas algunas, otras de su autoría. El romanticismo estuvo a cargo de Floreal Vargas, quien guitarra en mano hizo suspirar a más de algún rudo minero asistente o a su entrañable compañera. La poesía estuvo a cargo de varias y varios de los integrantes de las agrupaciones: Juanita Hidalgo, recitó una poesía en homenaje a su padre pirquinero; Luis Herrera, evocó una semblanza del pirquinero; Juan Godoy, un invitado especial, puso la chispa y picardía con poemas que hicieron reír de buena gana a la concurrencia. Hubo también momentos de sentida emoción, cuando un pirquinero, Eugenio Díaz hizo uso de la palabra y relató, como sólo ellos saben hacerlo, algunos pasajes de su vida. Nelson Díaz, de la Fundación Cultural [!c:La Casa de Jaime Ireland], fue quien junto a Alfaro y Vargas, se encargaron de los equipamientos de amplificación y los enlaces en directo a la emisora local Madero FM, lo que amplió de manera notable el público que pudo asistir a esta tertulia. Una actividad que contó con la presencia de otros clubes del Adulto Mayor, pirquineros y sus familias, y donde los detalles llamaban a los recuerdos. Brasero y lámparas a carburo encendidas, con el navega'o calientito el espacio se llenó de los aromas a uvas y naranjas, otras disfrutaron de la choca, acompañados con sopaipillas, en resumen una actividad cargada de emotivos recuerdos que invita a reflexionar sobre los aspectos culturales que queremos preservar. Fotografías