Con música, danza, exposiciones, feria y academias patrimoniales
ESTE DOMINGO CELEBRAMOS DÍA DEL PATRIMONIO

El próximo domingo 25 de mayo, desde las 10 a 15 horas, el público podrá disfrutar gratuitamente de una variada y entretenida cartelera cultural en Balmaceda con Bolívar; en los antiguos edificios de Aduana y Gobernación Marítima, ambos declarados Monumentos Nacionales, ubicados en el núcleo histórico y fundacional de Antofagasta.
19/05/2014
Fuente: Museo de Antofagasta
Un entretenido panorama cultural para toda la familia ofrece el Museo de Antofagasta para el Día del Patrimonio, cuya finalidad es permitir al público en general conocer el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico.
El próximo domingo 25 de mayo, desde las 10:00 horas, el público podrá disfrutar gratuitamente de diversas muestras artístico-culturales; además por supuesto de la colección patrimonial que considera muestras mineralógicas, paleontológicas y objetos arqueológicos vinculados a culturas prehispánicas del litoral desértico.
MÚSICA Y DANZA
Al mediodía la Orquesta de Cámara Juvenil de la Escuela de Música del Teatro Municipal de la Corporación Cultural de Antofagasta, interpretará la música de la obra de teatro "La Pérgola de las Flores" escrita por Isidora Aguirre y musicalizada por Francisco Flores del Campo.
Posteriormente, "Alidanza", agrupación folclórica de música latinoamericana, que rescata las historias y costumbres del continente americano, presentarán un cuadro artístico de danza y música de Bolivia, Colombia y Perú; para finalizar con el rock del grupo local "Sutil Pepino".
FERIA Y EXPOSICIONES
Durante toda la jornada el público podrá recorrer la feria patrimonial donde expondrán la Agrupación Ecológica y Cultural Caminantes del Desierto, la Sexta Compañía de Bomberos, la Corporación Patrimonia y el Centro de Investigación Histórico Cultural "Isaac Arce Ramírez".
También se exhibirá documentales científico-culturales y una colección de fotografías de Ottorino Ovalle e Isaías Castillo, que dan cuenta del desarrollo de la capital regional desde 1900 a 1970.
En el edificio de la ex Gobernación Marítima, que alberga la administración, laboratorio y depósito de colecciones, los visitantes podrán interiorizarse del quehacer de los procesos de conservación, investigación y documentación de los objetos depositados en el museo.
Asimismo expondrán sus trabajos de puesta en valor de objetos patrimoniales las Academias de Patrimonio Cultural de las Escuelas Lidia Moreno, Armando Carrera González F-60 y República de Estados Unidos D-73 de Antofagasta.
PAF