En Museo de Antofagasta

CAPACITACIÓN DE CONTENIDOS HISTÓRICO PATRIMONIALES

Estudiantes del último año de Turismo del Liceo Técnico A - 14 de Antofagasta refuerzan temas sobre el barrio histórico y zona típica de la ciudad.

22/11/2011

Fuente: Museo de Antofagasta

En el marco del Convenio Inter institucional de Cooperación entre la Ilustre Municipalidad de Antofagasta (IMA) y Museo Regional, referido al desarrollo de un plan turístico que considera un programa socio cultural orientado a valorar la "identidad turística ciudadana" en la comuna; el martes 15 de noviembre pasado se efectuó en dependencias del Museo una capacitación enfocada, especialmente para los jóvenes de la carrera de Turismo del Liceo Técnico A - 14, establecimiento perteneciente a la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta. Los estudiantes junto a los profesores Ana Carolina Díaz y Fernando Díaz participaron de la charla y el recorrido por el espacio museal realizado por el profesor Héctor Ardiles Vega, encargado de la investigación histórica patrimonial del Museo, quien en su exposición animó a los jóvenes a reconocer su entorno citadino y, sobre todo, a apreciar y difundir el pasado del núcleo urbano fundacional de la ciudad; sector vinculado al quehacer portuario, ferroviario y mercantil de Antofagasta. El Barrio Histórico se presentó como un lugar de atracción turístico, se demostró cómo en la antigua Poza de la bahía se formó y creció la vida urbana de Antofagasta. Los estudiantes pudieron apreciar en imágenes y en una maqueta, la existencia de los inmuebles más antiguos de la ciudad; además reconocieron cómo en el actual borde costero central, remodelado recientemente, se encuentran edificios y bienes patrimoniales que se pueden poner en valor a través de un circuito turístico peatonal, el cual incluya todos los atractivos del bordemar del barrio histórico o casco antiguo de la ciudad: muelles, Aduana, estación, bancos, hoteles y plaza Colón.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker