Museo y Educación
VISITAS DE ESCOLARES A LOS MUSEOS
La visita guiada es uno de los medios utilizados con mayor frecuencia en los museos con fines educativos. Su objetivo central es facilitar la relación entre los estudiantes y el contenido de la exposición, haciéndola más directa y entretenida a todos en especial a los educandos permitiéndoles aprender nuestra historia y cultura de una forma más didáctica para ellos.
23/03/2007
Fuente: Museo Histórico de Yerbas Buenas
Función educativa del museo La educación e interpretación de los fenómenos culturales es una de las tareas más importantes del museo, la cual debe estar en consonancia con sus objetivos. El museo no sólo debe ofrecer actividades de información sino también de capacitación sin olvidar que el proceso de aprendizaje en los museos debe ser informal y contener una alta medida de recreación. Informal ya que ofrece conocimientos de una manera distinta, y que en cierta forma rompe con los métodos tradicionales de enseñanza utilizados en las escuelas e institutos de educación formal. Por esta razón, es importante la elaboración de programas educativos coherentes que permitan llevar adelante la función educativa del museo. Los programas educativos son los responsables de captar e incorporar al visitante a las actividades del museo, además de generar y mantener el interés del público en el mismo. Entonces deben definirse los objetivos y metas del programa y tomarse en cuenta a quién va dirigido, cómo debe ser adaptado, etc. Estos pueden apoyarse en una variedad de medios y técnicas como son exposiciones didácticas de carácter permanente o temporales, visitas guiadas, conferencias, cursos, películas, programas de entrenamiento, talleres, excursiones y eventos en general. El área de educación es la encargada de procesar la información a publicar en forma didáctica a través de paneles de apoyo en sala de exposición, textos para guías de estudio, y en general, para materiales de información al público. El museo debe contar con personal capacitado que brinde asistencia al visitante; que desarrolle instrumentos y evalúe los programas educativos del museo, con el objeto de establecer una comunicación más efectiva entre éste y el público. Medios de apoyo a la actividad educativa. La visita guiada es uno de los medios utilizados con más frecuencia en los museos. Su objetivo central es facilitar la relación entre el público y el contenido de la exposición, haciéndola más directa. La visita guiada debe ser definida dependiendo del tipo de visitante y de lo que se quiere mostrar y transmitir. Deben ser tomados en cuenta datos como edad, sexo, procedencia, nivel de educación, para poder establecer el tipo de visita, la composición del grupo, la diferencia de intereses, expectativas y experiencias. A los grupos de escolares se le deben proponer actividades dirigidas de carácter exploratorio tanto educativo como recreativo que estimulen su curiosidad y creatividad. El guía es el encargado de realizar la visita a los estudiantes de los establecimientos educacionales. Es recomendable que el guía posea experiencia o formación técnica o práctica, además de recibir capacitación por parte del musoe para un mayor conocimiento del contenido de las exposiciones. El Museo Histórico de Yerbas Buenas, brinda sin excepción, el servicio de visita guiada a todos sus visitantes, ya sea en forma individual como a delegaciones de estudiantes y de turistas en general. Se recomienda a los establecimientos educacionales que reserven este servicio con anticipación a su visita al Museo. Esto lo pueden hacer llamando al 73 - 390098, o escribiendo al correo electrónico del Museo: museoyerbasbuenas@yahoo.es.