Juvenal Valenzuela: Álbum de Informaciones Agrícolas de la Zona Central y Austral.


Los álbumes de información agrícola de la zona central y austral de Chile, publicados a partir de 1920 por Juvenal Valenzuela, son una de las fuentes primordiales para reconocer los principales predios y haciendas del campo chileno, en una época en que el 10% de los propietarios...
Presentación
Los álbumes de información agrícola de la zona central y austral de Chile, publicados a partir de 1920 por Juvenal Valenzuela, son una de las fuentes primordiales para reconocer los principales predios y haciendas del campo chileno, en una época en que el 10% de los propietarios agrícolas eran dueños del 90% de la tierra.
En 1920 Valenzuela publicó el primer volumen titulado Álbum de la zona Austral de Chile, 1920 con el objeto de dar a conocer "la inmensa riqueza que encierra la fértil región del sur del país, proporcionando detalles de los fundos y sus productos, aparte de su extensión, avalúo y especialidades". En esta obra incluye las provincias de Concepción, Bío-Bío, Malleco, Cautín, Valdivia y Llanquihue.
En 1923 publicó el segundo volumen de su obra titulado Álbum de la zona Central de Chile, 1923, con detalladas informaciones acerca de los fundos y haciendas de las provincias de Aconcagua, Valparaíso, Santiago, O`higgins y Colchagua, Curicó,Talca, Linares, Maule y Ñuble.
En ambas obras se incluyeron planos de las ciudades más importantes de la zona austral y coloridos mapas litografiados de las provincias de la región central, con sus redes de caminos y ferrocarriles, ríos y canales, ciudades y pueblos.
Para la recopilación de la información, el autor visitó personalmente cada fundo o hacienda, y entrevistó a su dueño o administrador, formándose una idea acabada de las características más importantes de cada propiedad: propietario, superficie, calidad de la tierra, plantaciones, ganado, viñas, estadísticas de producción, maquinarias, número de empleados y peones, casas y bodegas patronales, inquilinos y condiciones de vida.
La información se despliega por provincias y departamentos, presentando para cada unidad administrativa, una descripción de sus principales predios y haciendas.
Un estudio realizado por el historiador estadounidense Arnold Bauer sobre la información que entrega la obra de Valenzuela señala que ésta describe aproximadamente 1.800 propiedades agrícolas en manos de 1.300 propietarios; acotando más la cifra concluye que 563 propietarios eran dueños de 3.644.000 hectáreas de las tierras agrícolas más productivas de Chile.
Documentos
Imágenes
Concepción
Valdivia
Temuco
Los Ánjeles
Angol
Puerto Montt
Audiovisual
Cronología
Bibliografía
Links
Biblioteca Nacional Digital


Clasificaciones
- Territorios: Curicó / Linares / Maule / Talca / Chillán / Rancagua / Valparaíso / Concepción / Llanquihue / Valdivia
- Temas: Fuentes documentales / Obras sobre Chile
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
