Retratos y caricaturas de la sociedad
Lukas (1934-1988)


Dibujante de oficio, arquitecto por formación y periodista por experiencia, Lukas retrató la sociedad chilena de las décadas de 1960, 1970 y 1980 a través de sus caricaturas e ilustraciones. Su verdadero nombre era Renzo Pecchenino Raggi...
Presentación
Dibujante de oficio, arquitecto por formación y periodista por experiencia, Lukas retrató la sociedad chilena de las décadas de 1960, 1970 y 1980 a través de sus caricaturas e ilustraciones. Su verdadero nombre era Renzo Pecchenino Raggi y nació el 29 de mayo de 1934, en el pueblo de Ottone, cerca de Génova, Italia. Con poco más de un año de edad llegó con sus padres a Chile para instalarse en Valparaíso. Cursó sus estudios primarios y secundarios en la Scuola Italiana de ese puerto y más tarde ingresó a la carrera de Arquitectura en la Universidad Católica de Valparaíso, plantel que debió abandonar por la prematura muerte de su padre.
En 1958, bajo el seudónimo de Lukas, aparecieron sus primeras caricaturas en la página editorial del diario La Unión de Valparaíso. Su fino humor y diestro pincel le valieron el temprano reconocimiento del público y su colaboración comenzó a ser requerida por numerosos medios escritos como La Estrella y El Mercurio de Valparaíso, además de La Segunda y El Mercurio de Santiago, diario en el que participó de manera activa hacia la década de 1970.
En la década de 1970, Lukas se reveló como un agudo observador de la sociedad chilena con la publicación del Bestiario del Reyno de Chile (1972). También rindió homenaje a sus lugares más queridos en Apuntes Porteños (1971) y Apuntes Viñamarinos (1974), obras en las que el autor no solo muestra sus atributos como dibujante, sino que además deja ver su vocación de arquitecto, urbanista e historiador, a través de ejercicios de imaginación que le permitieron representar diversos lugares de Chile en distintos momentos históricos.
En 1977, dio vida a "Don Memorario", su personaje más conocido, que, diariamente, desde la página editorial de El Mercurio de Santiago comentaba, con algo de nostalgia, el acontecer nacional. Paralelamente, publicó diversas crónicas en la prensa santiaguina e ilustró varias ediciones de la literatura universal y chilena, demostrando una vez más su sensibilidad y sus cualidades artísticas.
Lukas falleció el 7 de febrero de 1988. Actualmente, la recopilación y difusión de su obra está a cargo de una fundación que lleva el nombre del talentoso dibujante.
Documentos
Imágenes
- Aquí deberían dar examen todos los arquitectos de Chile, hacia 1978
- Vacaciones, hacia 1980
- Plaza Sotomayor
- Doña Bárbara, 1991
- Portada de Robinson Crusoe, 1988
- Portada de Sabor y saber de la cocina chilena, 1987
- Robinson Crusoe, 1988
- Peluca de gato, hacia 1980
- Pomaire, 1983
- Lukas, hacia 1980
- Portada de Contando a Chile, 1993
- Lukas, hacia 1960
- La Comarca
- Plaza Sotomayor
- República parlamentaria, 1993
- Jubilado, hacia 1980
- El Patarrajada : fresco fresco antártico, 1972
- Ilustración de Homo chilensis, 1983
- Estero de Marga-Marga durante un temporal, 1974
- Chiste del candidato en Valparaíso
- Portada de Homo chilensis, 1983
- Bronceados, hacia 1980
- Gallo pulpo con medio pollo, Pechugonis antarticus
- Plaza Sotomayor
- La Estación
- Doña Bárbara, 1991
- Portada de Amanecer en Pomaire, 1983
- Qué lindo es el Sur, hacia 1980
- Cerro Cordillera, Valparaíso, hacia 1980
- Calendario, hacia 1980
- Viña del Mar
- Ilustración de sabor y saber de la cocina chilena, 1987
- ¡Buenas noches! ... Buenos días..., 2002
- Galla caballa, Mirabilis carne canonis
- Plaza Sotomayor
- Gallo vaca que se sacó la Polla
- Y los indios nos enseñaron a fumar, 2001
- Bah ... Usted usa calcetines con cinturón de seguridad, 2002
- Circo internacional
Aquí deberían dar examen todos los arquitectos de Chile, hacia 1978
Vacaciones, hacia 1980
Plaza Sotomayor
Doña Bárbara, 1991
Portada de Robinson Crusoe, 1988
Portada de Sabor y saber de la cocina chilena, 1987
Robinson Crusoe, 1988
Peluca de gato, hacia 1980
Pomaire, 1983
Lukas, hacia 1980
Portada de Contando a Chile, 1993
Lukas, hacia 1960
La Comarca
Plaza Sotomayor
República parlamentaria, 1993
Jubilado, hacia 1980
El Patarrajada : fresco fresco antártico, 1972
Ilustración de Homo chilensis, 1983
Estero de Marga-Marga durante un temporal, 1974
Chiste del candidato en Valparaíso
Portada de Homo chilensis, 1983
Bronceados, hacia 1980
Gallo pulpo con medio pollo, Pechugonis antarticus
Plaza Sotomayor
La Estación
Doña Bárbara, 1991
Portada de Amanecer en Pomaire, 1983
Qué lindo es el Sur, hacia 1980
Cerro Cordillera, Valparaíso, hacia 1980
Calendario, hacia 1980
Viña del Mar
Ilustración de sabor y saber de la cocina chilena, 1987
¡Buenas noches! ... Buenos días..., 2002
Galla caballa, Mirabilis carne canonis
Plaza Sotomayor
Gallo vaca que se sacó la Polla
Y los indios nos enseñaron a fumar, 2001
Bah ... Usted usa calcetines con cinturón de seguridad, 2002
Circo internacional
Audiovisual
Cronología
1934
Descripción
29 de mayo: Nace Renzo Antonio Giovanni Pecchenino Raggi, en Ottone, un pueblo situado entre Génova y Milán
1935
Descripción
Llega a Chile y junto a sus padres se radican en Valparaíso
1939
Descripción
Inicia sus estudios primarios y secundarios en la Scuola Italiana de Valparaíso
1952
Descripción
Ingresa a la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Valparaíso, estudios que abandona tras la muerte de su padre
1958
Descripción
Utilizando el seudónimo Lukas, Renzo Pecchenino publica su primera caricatura en el diario La Unión de Valparaíso. Luego colabora en las revistas Topaze, El Pingüino y Mampato
1962
Descripción
Una primera recopilación de chistes y caricaturas se publica bajo el título Señoras y Señores
1964
Descripción
Abril: Contrae matrimonio con María Teresa Lobos, unión de la cual nacen cinco hijos
1965
Descripción
Se traslada a Estados Unidos
1966
Descripción
18 de diciembre: Comienza a publicar diariamente en El Mercurio de Valparaíso ilustraciones y comentarios del acontecer nacional. Sus dibujos comenzaron a ser reproducidos también en La Segunda, El Mercurio de Santiago, La Estrella de Valparaíso y Antofagasta, Squire de Estados Unidos y O'Cruzeiro de Brasil
1971
Descripción
Lukas publica Crónicas Porteñas
1972
Descripción
Publica Bestiario del Reyno de Chile
1973
Descripción
Es premiado por la Sociedad Interamericana de Prensa
1974
Descripción
Publica Crónicas Viñamarinas
1977
Descripción
Lukas publica la primera caricatura del personaje Don Memorario
1981
Descripción
Recibe el Premio Nacional de Periodismo
1987
Descripción
Se le otorga por gracia la nacionalidad chilena
1988
Descripción
7 de febrero: Fallece luego de una penosa enfermedad
1989
Descripción
Se crea la Fundación Renzo Pecchenino.
Bibliografía
Canciones y poesias de la Guerra del Pacífico : 1879. Santiago :Renacimiento,c1979. 321 p. :il., retrs., ;15 x 14 cm.
Blanco, Guillermo, 1926-2010
Contando a Chile. Santiago :Andrés Bello,impresión de 1993. 174 p. :il. col. ;27 cm.
Defoe, Daniel
Robinson Crusoe. Santiago :Andrés Bello,impresión de 1988. 292 p. :il. ;19 cm.
Edwards Bello, Joaquín
Homo chilensis. Valparaíso :Eds. Universitarias de Valpo.,1983. 80 p. :il. ;19 cm.
Eyzaguirre Lyon, Hernán
Sabor y saber de la cocina chilena. Santiago :Andrés Bello,impresión de 1987. 154 p. :il. ;27 cm.
Gallegos, Romulo
Doña Bárbara. Santiago :Andrés Bello,impresión de 1991. 364 p. :il. ;19 cm.
Lukas
El ingenio de Lukas. [Santiago] :Fundación Renzo Pecchenino, LUKAS,[1997]. [70] p. :il., algunas col., retrs. ;27 cm.
Datos biográficos y reseña de su labor en caricatura periódistica voz del autor. Lado B de 1 cassette (ca. 10 min.)
Apuntes viñamarinos : cien años de urbanidad. Valparaíso :Eds. Universitarias de Valparaíso,c1974. [86] p. :il. ;24 x 36 cm.
Bestiario del Reyno de Chile. Valparaíso :Eds. Universitarias de Valparaíso,1972. 85 p. :principalmente il. ;21 cm.
Apuntes porteños : 450 años [de] Valparaíso : 1536-1986 Lukas. Valparaíso :Fundación Renzo Pecchenino, Lukas,1997, c1978. 1 v. (sin paginar) :il. ;24 x 36 cm.
Montes, Hugo
Amanecer en Pomaire. Santiago :Pomaire,1983. 94 p. :il. col. ;25 x 27 cm.
Pezoa Véliz, Carlos
Breviario de la calle Viana. Viña del Mar, Chile :Universidad de Valparaíso-Editorial,1999. 35 p. :il. ;20 x 10 cm.
Rosales, Justo Abel
Mi campaña al Perú : 1879-1881. Concepción :Univ. de Concepción,1984. 280 p. :il., planos ;27 cm.
Links
Biblioteca Nacional Digital
Esta sección reúne objetos disponibles en Biblioteca Nacional Digital que pueden complementar la bibliografía de este minisitio.
Archivo Audiovisual


Clasificaciones
- Años: 1934-1988
- Territorios: Valparaíso / Viña del Mar
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
