Literatura Oral y Tradiciones Populares

El Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares contiene diversos tipos de documentos sobre la cultura tradicional y popular de nuestro país, desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días, que corresponden tanto a publicaciones como a materiales inéditos de cultores, investigadores o producidos en el Archivo.
Colecciones
Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Colección compuesta por 55 documentos que contienen recopilaciones folclóricas provenientes de 48 bibliotecas públicas e instituciones comunales de cuatro regiones de Chile: Coquimbo, Valparaíso, Biobío y Los Lagos.
Folletos de poesía popular y cancioneros
Colección compuesta por folletos y libros de pequeño formato de poesía popular, principalmente en décima, sobre diversos temas, y recopilaciones de canciones. Fueron publicados desde el último cuarto del siglo XIX hasta las primeras décadas del XX.
Lira Chilena
Hojas de poesía popular impresa que contienen el comentario de noticias, principalmente en la forma métrica de la décima. Fueron publicadas por la Imprenta Varela a mediados del siglo XX.
Fondo Rodolfo Lenz
Contiene la colección de pliegos de poesía popular, conocidos como “Lira Popular”, reunidos por el investigador alemán Rodolfo Lenz. La colección está compuesta por 327 documentos, publicados entre el último cuarto del siglo XIX y las primeras décadas del XX.
Colección Alamiro de Ávila
Contiene pliegos de poesía popular, conocidos como “Lira Popular”, que pertenecieron al historiador y bibliófilo Alamiro de Ávila Martel. La colección está compuesta por 352 documentos, publicados entre el último cuarto del siglo XIX y las primeras décadas del XX.
Fondo Roberto Parra
Contiene documentos manuscritos del músico y poeta Roberto Parra (1921-1995). El fondo está compuesto por 23 documentos, la mayoría cuadernos de diverso formato, fechados entre 1972 y 1994.