Botánica

Cartelera

.......

Día del Patrimonio Cultural 2017 en el MNHN

Desde: 28 de mayo de 2017

Hasta: 28 de mayo de 2017

imagen imagen_portada.jpg

Taller: "Mi patio-mi huerta/ Mi huerta: mi comida": 14 de febrero de 2017

Desde: 14 de febrero de 2017

Hasta: 14 de febrero de 2017

imagen imagen_portada.jpg

Exhibición y concurso de dibujo «Malesherbias»

Desde: 19 de enero de 2017

Hasta: 28 de febrero de 2017

Davidia involucrata

Microscopía de epiiluminiscencia en vivo y documentación visual de muestras en 360°

Desde: 16 de noviembre de 2016

Hasta: 16 de noviembre de 2016

imagen imagen_portada.png

Itinerancia exposición «Hongos, un Reino por descubrir» Purranque

Desde: 01 de noviembre de 2016

Hasta: 31 de julio de 2016

imagen imagen_portada.png

Itinerancia exposición «Hongos, un Reino por descubrir» Valdivia

Desde: 11 de diciembre de 2015

Hasta: 29 de febrero de 2016

imagen imagen_portada.png

Itinerancia exposición «Hongos, un Reino por descubrir» Puerto Montt

Desde: 11 de diciembre de 2015

Hasta: 31 de julio de 2016

Detalle del seminario

Seminario "Valores y desafíos de la flora y fungi nativos"

Desde: 03 de septiembre de 2015

Hasta: 03 de septiembre de 2015

Publicaciones

imagen imagen_portada.jpg

Boletín 38

Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 39

Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1983
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 40

Autor: Elizabeth Barrera - Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1984
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 53

Autor: Melica Muñoz - Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1999
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 51

Autor: Elizabeth Barrera - Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1997
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 33

Autor: Inés Meza - Elizabeth Barrera - Melica Muñoz - Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1981
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 29

Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1979
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 60

Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2006
imagen imagen_portada.jpg

Boletín 65

Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2016
imagen imagen_portada.jpg

Boletín 64

Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2015

Noticias

imagen imagen_portada.jpg

28/12/2017

Nota Área de Botánica:

La malva loca

Gloria Rojas, Jefa del Área de Botánica del MNHN, nos cuenta sobre una planta que es hermosa, aunque nadie la cuide, la llamada “malva loca”.

Leer Mas
Argylia radiata (terciopelo), sector Pan de azúcar (Foto G. Rojas)

14/12/2017

La saga natural del 2017:

Desierto florido IV: sin floraciones pero con flores

Este año 2017 en lo natural ha estado marcado por el fenómeno del desierto florido, que ha cautivado a miles con su belleza y colorido. Gloria Rojas lo ha seguido de cerca, y lo ha reportado en notas. Esta es la cuarta y se centra en las últimas fases del fenómeno.

Leer Mas
Sendero desde aeródromo hasta valle Villagra con vista suroeste al Cerro El Yunque.

02/11/2017

Nota Área de Botánica:

Terreno botánico a la isla Robinson Crusoe: hepáticas endémicas y conservación

Víctor Ardiles, Curador del Área de Botánica, estuvo en Juan Fernández. Acá pueden ver qué vio en ese paraíso natural.

Leer Mas
Cistanthe grandiflora (Foto: Jaime Acevedo).

22/08/2017

Nuevo reporte de este maravilloso fenómeno natural:

El desierto florece ahora

Gloria Rojas, Jefa del Área de Botánica del MNHN, nuevamente se internó en el desierto florido, y nos trae nuevas noticias de su evolución y cuál es el mejor recorrido que se puede hacer para apreciar mejor la aridez floreada, de la que se puede disfrutar sin la necesidad de saber de especies.

Leer Mas
Hepáticas foliosas de la familia Lejeunaceae recolectadas en el Juan Fernández. Esta familia botanica contiene varios endemismos.

08/08/2017

Nota Área de Botánica:

Hepáticas endémicas del archipiélago de Juan Fernández

Víctor Ardiles, Curador del Área de Botánica del MNHN, nos cuenta sobre las hepáticas de Juan Fernández, resolviendo taxonomía y presencia actual en perspectivas de conocer el estado de amenaza para su conservación.

Leer Mas
Ficha del Herbario de Martín Gusinde.

03/08/2017

Extraordinaria colección:

El Herbario de Martin Gusinde que dormía en el colegio Verbo Divino de Chicureo

El antropólogo alemán Martin Gusinde también era un sobresaliente botánico. Este legado vegetal estaba inédito, puesto que estaba almacenado en el colegio Verbo Divino de Chicureo, guardado del mundo. Recientemente el colegio donó al MNHN este valioso material, al que todos tendrán acceso. Víctor Ardiles, Curador del Área de Botánica del MNHN nos cuenta todo.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

31/07/2017

El panorama triste del invierno:

Santiago sin hojas verdes en sus calles

Gloria Rojas, Jefa del Área de Botánica del MNHN, está desolada. Esto porque le entristece el panorama arbóreo de Santiago en el invierno, donde casi no se ve el verde.

Leer Mas
Algunos solitarios cistantes en el desierto florido (Foto: Gloria Rojas).

19/07/2017

Hermoso espectáculo natural y nacional:

Estado actual del desierto florido 2017

Gloria Rojas, Jefa del Área de Botánica del MNHN, nos pone al día sobre el estado del desierto florido a julio de 2017.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

16/05/2017

La ciudad otoñal:

Santiago se colorea, se enrojece, se amarillea, se dora y se desviste, se deshoja y se desnuda

Gloria Rojas, Jefa del Área de Botánica, nos cuenta sobre la necesidad de tener árboles de hoja perenne en Santiago para el otoño.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

04/05/2017

Nota Área de Botánica:

Musgos y hepáticas del salto de Conchalí, 1878, Santiago, Chile

Víctor Ardiles, Curador del Área de Botánica del MNHN, nos cuenta sobre musgos antiquísimos.

Leer Mas