imagen imagen_portada.jpg

07/02/2018

Museo de Sitio Castillo de Niebla

Exhibición temporal de febrero y marzo

Katagrafías en el castillo

La Sala 5 de la Casa del Castellano se posiciona como espacio cultural donde destacados exponentes del arte local presentan a un masivo público trabajos con honda vinculación identitaria y patrimonial

imagen imagen_portada.jpg

01/02/2018

Museo de Sitio Castillo de Niebla

Piedra en la piedra, aquí estuvo el hombre

Reviviendo los tambores de la libertad

Roberto Ballumbrosio, en conjunto al Centro Cultural Libertad, realizaron una interesante presentación de música y danza afroperuana en el foso del museo de Niebla, cuya finalidad es contextualizar a los afrodescendientes que, ya sea en calidad de presidiarios o soldados de la Compañía de Pardos y Morenos, fueron parte de la invisible historia de quienes construyeron los castillos del estuario del río Valdivia. Tambores al viento entre las piedras y, en la retina, girones de imágenes escuetas lanzan desafiantes su deseo de existir. Huellas de quienes fueron los habitantes y constructores de los castillos del fin del mundo se niegan a desaparecer, es la historia invisible, la negada, esa que nunca existió pero que abofetea el rostro deslucido del olvido.

imagen imagen_portada.jpg

05/02/2018

Museo de Sitio Castillo de Niebla

FICValdivia en verano

Espacios culturales, patrimonio y cine

Masiva concurrencia tuvo el foso externo del Castillo de Niebla durante el 24 y 25 de enero, con la presentación de bandas locales y el mejor cine al aire libre con Condorito para toda la familia y Una Mujer Fantástica el jueves.

Destacados

imagen imagen_portada.jpg

Museo de Sitio Castillo de Niebla

Área educativa en verano

Talleres Gratuitos en Museo de Niebla

CECREA organiza en conjunto al área educativa del museo dos talleres: "Anfibios Teatreros" para niños y niñas y niñas entre 7 y 11 años y "Arteologías" para jóvenes entre 12 y 19 años. se realizarán durante todo febrero martes y jueves en la tarde.

imagen imagen_portada.jpg

Museo de Sitio Castillo de Niebla

Estero La Huairona

Patrimonio natural e histórico de Niebla

Olvidada y mal atendida, el Estero La Huairona fue el eje de la vida en Niebla, tanto en su época prehispánica como en la cotidianidad del Castillo de la Pura y Limpia Concepción de Monforte de Lemos. A sus pies había minas y una fábrica de ladrillos, además de contribuir a la alimentación (pesca), obtención de agua y posible cementerio mapuche.

imagen imagen_portada.jpg

Museo de Sitio Castillo de Niebla

Donación del Museo de Santiago Casa Colorada

Museos salvaguardan patrimonio cultural y natural de Chile

Desde la Isla de Más A Tierra, como se conocía la isla Robinson Crusoe en el archipiélago de Juan Fernández, llega una hermosa Dendroseris litoralis, planta en peligro de extinción, para encontrar en el Castillo de Niebla su hogar definitivo

imagen imagen_portada.jpg

Museo de Sitio Castillo de Niebla

Campaña "Tesoros Ocultos - Los Molinos Todo el Año"

Buscan dar contenido patrimonial al Barrio Comercial de Los Molinos

Impulsado por un activo grupo de vecinos y apoyados por Sercotec, Municipalidad de Valdivia, Sernatur y el Museo, entre otras instituciones, se realizó el lanzamiento de la campaña publicitaria "Memoria Patrimonial Barrio Los Molinos" en el concurrido balneario.

imagen imagen_portada.jpg

"De Todas las Aguas del Mundo"

El Centro de interpretación ubicado en la ciudad de Valdivia, exhibe los hallazgos arqueológicos e históricos de la excavación del sitio Contraloría Regional Valdivia.

Ver más
imagen imagen_portada.png

LA VERDAD EN CAMPAÑA

Buena parte de la exhibición permanente, la que trata del siglo XVIII, se apoyó en el extraordinario texto La Verdad en Campaña, de Pedro Usauro Martínez de Bernabé.

Ver más

Nuestro Museo

El objetivo del Museo es promover el conocimiento interpretativo del Castillo de Niebla y demás fortificaciones españolas de la Bahía de Corral.

Dirección

El Museo se encuentra ubicado en la costa de Valdivia, a 18 kilómetros de la ciudad: Casilla 1403, Valdivia.

Horarios

Invierno 01 de abril al 31 de octubre, martes a domingo de 10:00 a 17:30 hrs.
Verano 01 de noviembre al 31 de marzo, martes a domingo de 10:00 a 19:00 hrs.