PRESENTACIÓN
La realización de una Cuenta Pública anual forma parte de la Norma
de Participación Ciudadana DIBAM que se crea en el contexto de la
Ley N° 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la
Gestión Pública. A través de esta herramienta participativa queremos
dar a conocer a nuestros usuarios y ciudadanía en general, los
avances de la institución a nivel transversal en diversos ámbitos
cómo el legislativo, infraestructura y equipamiento, tecnología y
acceso a las colecciones, difusión y atención a la ciudadanía como
también los progresos en bibliotecas, archivos, museos, centros
especializados y Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).
Recorrer estos proyectos es recorrer el patrimonio de Chile y
revisar como en cada región se está trabajando por preservar
nuestras identidades locales, teniendo siempre enmente a nuestros
visitantes chilenos y extranjeros.
En el ámbito legislativo, uno de los grandes proyectos que ha
impulsado la DIBAM junto con el Consejo Nacional de la Cultura y
las Artes, es el proyecto de ley que crea el Ministerio de Cultura y
Patrimonio, el cual se envió durante el 2013 al Congreso después
de cerca de dos años de trabajo interinstitucional. Este proceso
contempló un mecanismo de participación ciudadana a través
de mesas con actores relevantes del mundo de la cultura y el
patrimonio que se realizó a lo largo de Chile el año 2011. Aún
quedan aspectos que se discutirán al interior del Congreso pero
tenemos la certeza de que cuando la Dirección de Bibliotecas,
Archivos y Museos y el Consejo de Monumentos Nacionales se
conviertan en la Dirección del Patrimonio Cultural, como se propone
en este proyecto, ésta quedará fortalecida y renovada para seguir
enfrentando nuevos desafíos.
En forma paralela se ha trabajado en una propuesta para la
modificación de la Ley de Monumentos Nacionales, propuesta
desarrollada por la DIBAM y el CMN que contempla, entre otros
aspectos, la revisión de la composición y atribuciones del órgano
colegiado del CMN, su regionalización, el establecer un sistema
de compensaciones e incentivos para los propietarios de estos
ÁMBITO LEGISLATIVO
bienes, y modificaciones del concepto y ámbito de protección de
las Zonas Típicas o Pintorescas. Este proyecto de ley fue enviado
al Congreso durante el mes de enero del 2014.
En otro tema, podemos informar que tras las gestiones
conjuntas realizadas por la DIBAM y el MINREL, fue desarchivada
y posteriormente aprobada por el Congreso la “Convención sobre
las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la
importación, la exportación, la transferencia y tráfico ilícitos de
bienes culturales”, la cual estaba archivada desde el año 1995.
La ratificación de esta Convención reviste gran importancia tanto
para la protección de nuestro patrimonio cultural, como para las
relaciones internacionales de nuestro país.
En el marco del Bicentenario de la Biblioteca Nacional celebrado
este año 2013, fue aprobada la reforma a la Ley de Depósito
Legal que busca, por una parte, la reducción de quince a cinco
el número de ejemplares, que en virtud de esta Ley se entregan
a la Biblioteca Nacional, y que también, aumenta el plazo para
efectuar la referida entrega, junto con establecer la obligación
subsidiaria de las editoriales con el objetivo de garantizar el
cumplimiento de la Ley.
Por último, es importante dar a conocer que la reforma a la
Ley de Donaciones Culturales, publicada en junio del 2013, y que
comenzará a regir en enero del 2014, acogió nuestra propuesta
para introducir como beneficiarios de las referidas donaciones a
la DIBAM, al CMN, a propietarios de inmuebles que hayan sido
declarados Monumento Nacional, así como a determinadas
organizaciones públicas y privadas respecto a proyectos que
tengan como objeto restaurar y conservar zonas típicas y zonas
de conservación histórica.
El terremoto que afectó la zona central del país el 27 de febrero de
2010, afectó severamente a gran parte de las instituciones DIBAM.
Si bien muchos de ellos lograron restablecer sus servicios durante
el año 2010, algunos museos presentaron problemas mayores en
infraestructura. Finalmente dichas instituciones han reabierto sus
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
Firma del Proyecto de Ley para la creación del Ministerio de Cultura.
MAGDALENA KREBS KAULEN
Directora de Bibliotecas, Archivos y Museos
Vicepresidenta Ejecutiva del Consejo de Monumentos Nacionales
4 MEMORIA DIBAM 2013
5