bibliotecario en su conjunto. Entre mayo y diciembre participaron
de estos encuentros personajes como el escritor español David
Lozano y organizaciones como Biblioteca de Ciegos y Digitalia.
Publicaciones
Libro de Memoriosa:
Publicación ilustrada que, a través de las
aventuras de una curiosa niña llamada Memoriosa, invita a los
niños de entre 6 y 11 años a conocer los tesoros que resguarda la
Biblioteca Nacional y a familiarizarse con el patrimonio cultural
y natural chileno. Lo anterior, a través de de la propuesta de
actividades didácticas y siguiendo la lógica del diario de vida
(el volumen incluye recortables y espacios para desarrollar la
escritura), siempre utilizando como referencias las colecciones de
la Biblioteca Nacional. Con un tiraje total de cinco mil ejemplares,
la mayor cantidad de estos libros se distribuirá gratuitamente en
distintas actividades de promoción de la lectura, organizadas por
la Dibam y la Biblioteca Nacional. Publicado en agosto de 2013.
Revista Mapocho
(edición conmemorativa del Bicentenario de la
Biblioteca Nacional): En el año en que cumplió medio siglo de vida,
la revista Mapocho —editada por el Archivo del Escritor— lanzó un
número especial dedicado íntegramente a la Biblioteca Nacional:
un volumen de 308 páginas y tapas duras, con artículos históricos,
de opinión y una escogida iconografía con los primeros pasos de
la construcción del actual edificio. Publicada en agosto de 2013.
Defensa del ídolo
(Luis Omar Cáceres): reedición de lujo del
único libro publicado por Luis Omar Cáceres, que incluye los
manuscritos originales del poeta y prólogos de Vicente Huidobro
y Pablo de Rokha (este último también en versión manuscrita).
Esta edición facsimilar incluye además las transcripciones de
las versiones manuscritas y un prólogo de Pedro Lastra, titulado
“Notas para una nueva edición de Defensa del Ídolo”. Publicado
en septiembre de 2013.
Álbum de Isidora Zegers:
Edición facsimilar del álbum de visitas
de la música y gestora cultural chilena Isidora Zegers; verdadera
fotografía del quehacer intelectual y artístico del siglo XIX en
Chile. Se incluyen textos y saludos de personajes como Andrés
Bello, dibujos y acuarelas de Claudio Gay, Mauricio Rugendas
y otros artistas, entre otros valiosos testimonios. Publicado en
octubre de 2013.
Biblioteca Nacional: Patrimonio Republicano:
Libro que reúne las
conferencias dictadas a lo largo del desarrollo del ciclo del mismo
nombre, por personajes como Iván Jaksic, Alejandro Bancalari,
Sol Serrano, Rafael Sagredo, Patricio Lizama y el escritor Pedro
Lastra. Publicado en diciembre de 2013.
C. Colecciones Digitales
Biblioteca Nacional Digital
Uno de los grandes hitos de nuestro bicentenario fue el estreno
de la Biblioteca Nacional Digital
.
cl)
, realizado el 19 de agosto en el marco de la Gala Presidencial
que tuvo lugar en la Biblioteca Nacional. La Biblioteca Nacional
Digital constituye, en primer lugar, la unificación de los diversos
servicios digitales que actualmente ofrece la Biblioteca y que hasta
ahora funcionaban en plataformas separadas, como Bibliotecario
en línea, el portal Memoria Chilena y su catálogo bibliográfico en
línea. Al mismo tiempo, incorpora un conjunto de nuevas funciones
y servicios, entre las que destacan un buscador integrado —que
permite acceder, desde una plataforma única, a todas nuestras
colecciones, tanto físicas como digitales—, el Depósito Legal
Electrónico y una selección de visitas virtuales a sus principales
salones y depósitos. En cuanto al material que alberga la BND, son
en total 167.000 los registros que los usuarios y lectores de todo el
mundo pueden consultar.
1. Portada del “Libro de Memoriosa”.
2. Detalle interior del Álbum de Isidora Zegers.
3. Portada “Revista Mapocho” Agosto 2013.
4. Portal Biblioteca Nacional Digital.
[1]
[2]
[3]
[4]
28 MEMORIA DIBAM 2013
29