Chileno Francés y el Centro Cultural de España en Chile, entre
        
        
          otros varios organismos.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Ciclo de Talleres de Formación desde el Ámbito Curatorial.
        
        
          En el contexto de esta iniciativa desarrollada por el área de
        
        
          Artes Visuales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en
        
        
          colaboración con la Galería Gabriela Mistral, la Universidad Adolfo
        
        
          Ibañez, el Parque Cultural de Valparaíso y el Goethe Institut; el Museo
        
        
          Nacional de Bellas Artes acogió la presentación de la destacada
        
        
          curadora de origen alemán como decana de la Facultad de Bellas
        
        
          Artes del Royal College de Londres , Ute Meta Bauer quien expuso
        
        
          la conferencia: Arquitecturas del Discurso - La exposición como
        
        
          un espacio planeado.
        
        
          Las demás actividades que el Museo ha implementado gracias
        
        
          a alianzas y convenios con instituciones y empresas incluyen la
        
        
          itinerancia de la muestra DEL CULTO AL SALÓN. Arte religioso
        
        
          en las Colecciones del MNBA por las ciudades de Concepción,
        
        
          Chillán, Rancagua, Puerto Montt y Punta Arenas gracias a la Ley
        
        
          de Donaciones Culturales y a la Fundación Itaú; la implementación
        
        
          de Audioguías como un homenaje al concepto de Museo Abierto
        
        
          instaurado en 1990 por quien fuera director del MNBA en dos
        
        
          períodos, Nemesio Antúnez; con el apoyo de la Fundación Telefónica,
        
        
          se desarrollaron actividades del área de Mediación y Educación
        
        
          del MNBA gracias al apoyo de la empresa Canson y sus artículos
        
        
          de arte, entre otros.
        
        
          Entre otras actividades de gran relevancia, se puede mencionar
        
        
          la conversación con Cristián Boltanski y la curadora Beatriz Bustos,
        
        
          un encuentro abierto al público en el que se dialogó sobre los
        
        
          principales intereses y futuros proyectos del artista y la exposición
        
        
          “Los Jaivas medio siglo” y “Cinco décadas de rock chileno”, que
        
        
          se enmarca en los nuevos lineamientos del MNBA de ampliar la
        
        
          noción de lo “patrimonial”.
        
        
          C. Incorporación de colecciones
        
        
          Préstamos de obras de la colección a terceros (2013):
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Museo Cantini, Marsella, Francia, Obra Roberto Matta (feb-
        
        
          mayo 2013)
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Itinerancia nacional Fundación Itaú-MNBA, “Del Culto al Salón”.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Exposición Juan Francisco González Centro Cultural Las
        
        
          Condes (agosto 2013)
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Itinerancia Internacional: Col. grabados de Nemesio Antúnez
        
        
          a Latinoamérica 2013-2014
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Papeles surrealistas a Universidad Católica del Maule Nov-
        
        
          dic 2013.
        
        
          Donaciones:
        
        
          Wald, Susana (1), Zeller, Ludwig (1), De Villota, Javier (2), Galaz,
        
        
          Gaspar (1)
        
        
          Adquisiciones (autores y número de obras):
        
        
          Carreño, Mario (1), Cáceres, Jorge (2), Arenas, Braulio (3), Donoso
        
        
          Golborne, Haroldo (1), Polanco, María Victoria (2)
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Se encuentra en proceso la adquisición obras de artistas
        
        
          chilenos contemporáneos de los últimos 20 años 30 años y piezas
        
        
          artísticas fundamentales de artistas internacionales.
        
        
          Durante diciembre de 2013, se han adquirido:
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Vilches, Eduardo (13 grabados); Cruz, Jaime (30 grabados);
        
        
          Brantmayer, Jorge (16 fotografías); Gacitúa, Teresa (3 libros de
        
        
          artista); Montes de Oca, Carlos (1 objeto de arte); Villareal, Alicia
        
        
          (Instalación); Nuñez, Guillermo (1 libro de artista); Bengoa, Mónica
        
        
          (1 obra); Frommer, Guillermo (1 libro de artista); Pérez Germain,
        
        
          María Angélica (2 objetos de arte); Miranda, Hernén (políptico);
        
        
          Kemper, Klaudia (5 video animación); Galecio, Rodrigo (1 obra);
        
        
          Calderón, Tito (9 grabados); Poblete, Aída (9 dibujos); Errázuriz,
        
        
          Paz (38 fotografías).
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Las adquisiciones y donaciones al 2013 están en condiciones
        
        
          de exhibición y en proceso de catalogación (Surdoc).
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          El Archivo Audiovisual del MNBA se encuentra completamente
        
        
          restaurado y respaldado por medio de su digitalización.Trasladado a
        
        
          un depósito habilitado especialmente para su adecuada conservación.
        
        
          D. Mejoras en infraestructura y/o equipamiento
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Ejecución y reacondicionamiento de los Depósitos de
        
        
          Colecciones del MNBA
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Implementación y mejoramiento de los espacios de almacenaje
        
        
          actualmente existente
        
        
          ——
        
        
          Depósito de conservación para las esculturas y
        
        
          ——
        
        
          Depósito de conservación para el archivo audiovisual
        
        
          (traslado y remodelación).
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Diseño y remodelación del zócalo, con un aumento de estaciones
        
        
          de trabajo, oficinas, sala de reuniones área administrativa (en proceso).
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Diseño, estudio y remodelación de baños para minusválidos y
        
        
          aumento de número de baños (en proceso).
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Aumento un número de 40 audios guías de las obras de la
        
        
          colección del MNBA. Y 20 audio guías en un segundo idioma (inglés).
        
        
          A noviembre de 2013, se han descargado un total de 21.825.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Diseño y remodelaciónde laBiblioteca yCentrodeDocumentación.
        
        
          (etapa mobiliario concluida).
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Diseño y remodelación completa de la boletería. (concluido).
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Remodelación e incorporación de casilleros para uso de los
        
        
          visitantes (concluído).
        
        
          E. Reestructuración y/o creación de nuevas áreas:
        
        
          La reestructuración está dada por la gestión que se realizó respecto
        
        
          del cambio al área de comunicaciones y marketing (históricamente
        
        
          una periodista), se incrementó con dos profesionales dedicadas a:
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Desarrollo de contenidos específicos para el área educativa.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Difusión, prensa y medios.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Vínculos con instituciones, empresas, auspiciadores en general.
        
        
          [2]
        
        
          [1]
        
        
          1. Conversación con Cristián Boltanski
        
        
          2. Inauguración Audioguías y QR.
        
        
          64 MEMORIA DIBAM 2013
        
        
          65