En XX Jornadas de Historia de Chile. Universidad Arturo Prat,
        
        
          Universidad de Tarapacá. Iquique, 12 al 14 de agosto.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Jaime Rosenblitt, entrevista en el programa “Geografía Cultural”
        
        
          de la Radio Universidad de Chile, sobre el libro Las revoluciones
        
        
          americanas y la formación de los estados nacionales. Santiago, 8
        
        
          de mayo.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Jaime Rosenblitt, ponencia “Los circuitos de intercambio
        
        
          comercial en el eje Tacna-Arican durante la Confederación y sus
        
        
          vínculos con Valparaíso”. En workshop “Valparaíso en tiempos de la
        
        
          Confederación Perú Boliviana”. Universidad Adolfo Ibáñez, Facultad
        
        
          de Artes Liberales, Valparaíso, 15 de abril.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Susana Herrera, expositora “Hacia la construcción de un ser
        
        
          humano integral”, realizada en el Centro Cultural de Viña del Mar
        
        
          el día 3 de agosto del 2013, y en el Café Literario de Santiago, el
        
        
          día de 4 de agosto del 2013.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Susana Herrera, charla el “Problemas de degradación de
        
        
          recursos naturales: Aspectos históricos y antropológicos”, en la
        
        
          Escuela de Agronomía, del a Pontificia Universidad Católica de
        
        
          Valparaíso, sede Quillota.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Rafael Sagredo Baeza, presentación “El territorio nacional como
        
        
          historia”, XV Seminario sobre el patrimonio cultural. Patrimonio y
        
        
          territorio, Santiago, Dibam. 3 al 4 de julio de 2013.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Rafael Sagredo Baeza, ponencia “La invención de un clásico.
        
        
          Los recuerdos del pasado de Vicente Pérez Rosales, XX Jornadas
        
        
          de Historia de Chile, Iquique, Universidad Arturo Prat, 12 al 14 de
        
        
          agosto de 2013.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Rafael Sagredo Baeza, ponencia “El costo de la soberanía.
        
        
          Gastos en la delimitación de la frontera chileno-argentina”, XX
        
        
          Jornadas de Historia de Chile, Iquique, Universidad Arturo Prat,
        
        
          12 al 14 de agosto de 2013.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Rafael Sagredo Baeza, ponencia “Entre el Mar del Sur y el
        
        
          Pacífico”, Congreso Internacional el Pacífico, 1513-2013, Sevilla,
        
        
          Universidad de Sevilla, Archivo de Indias y Escuela de Estudios
        
        
          Hispanoamericanos, 23 al 27 de septiembre de 2013.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Rafael Sagredo Baeza, ponencia “La Guerra Fría y el “problema
        
        
          Allende”, Seminario a 100 años de la decena trágica y 40 del golpe
        
        
          militar en Chile, México, D.F., El Colegio de México e Instituto
        
        
          Nacional de Antropología e Historia, 21 y 22 de octubre de 2013.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Rafael Sagredo Baeza, “Un sublime espectáculo: Darwin y Fitz-
        
        
          Roy ante la cordillera de los Andes”, en V Coloquio Internacional
        
        
          sobre Darwinismo en Europa y América, Valdivia, Universidad Austral
        
        
          de Chile, 23 al 25 de octubre de 2013.
        
        
          Publicaciones
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Micaela Navarrete,
        
        
          Para Amar a quien yo quiero.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Jaime Rosenblitt (editor),
        
        
          Las revoluciones Americanas y la
        
        
          formación de los estados nacionales.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Ignacio Muñoz y Luis Ossandón (recopiladores),
        
        
          La Didáctica
        
        
          de la historia y la formación de ciudadanos en el mundo actual.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Patrick Puigmal,
        
        
          Diccionario de los Militares Napoleónicos
        
        
          durante la Independencia de Argentina, Chile y Perú.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Verónica Undurraga,
        
        
          Los Rostros del Honor. Normas culturales
        
        
          y estrategias de de promoción social en Chile colonial, siglo XVIII.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Jaime Rosenblitt, Centralidad Geográfica, Marginalidad Política:
        
        
          La región Tacna-Arica y su comercio, 1778-1841.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Álbum de Isidora Zegers.
        
        
          Publicación homenaje Bicentenario
        
        
          Biblioteca Nacional.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Joan del Alcázar,
        
        
          Chile en la pantalla, 1970-1998. Cine para
        
        
          escribir y para enseñar la historia.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Pablo Rubio, L
        
        
          os civiles de Pinochet. La derecha en el régimen
        
        
          militar chileno
        
        
          , 1983-1990.
        
        
          [1]
        
        
          [2]
        
        
          1. Portada "Las revoluciones americanas y la formación de los estados nacionales",
        
        
          Jaime Rosenblitt (editor).
        
        
          2. Portada "La didáctica de la Historia y la formación de ciudadanos en el mundo
        
        
          actual", Ignacio Muñoz Delaunoy y Luis Ossandón Millavil (compiladores).
        
        
          88 MEMORIA DIBAM 2013
        
        
          89