Memoria Dibam 2013 - page 112-113

B. Realización de exposiciones, seminarios u otras
actividades de extensión
El Día del Patrimonio Cultural de Chile se instauró en el 1999,
a través del Decreto 252 del 2 de mayo del 2000, que lo establece
cada último día domingo del mes de mayo. La iniciativa desde sus
inicios es coordinada por el CMN y la Dibam, y ha sido posible
gracias a la participación demúltiples entidades públicas, privadas y
comunitarias. En 2013, la temática de reflexión elegida fue “Patrimonio
y Territorio”.
Este año el Programa de Apertura consideró tres modalidades:
visitas guiadas enEdificios y SitiosPatrimoniales, recorridos enBarrios
y Zonas Típicas y actividades, registrándose una total de 362 instancias
en las tres modalidades, con un total de 396.571 participantes.
Se destaca la implementación de la nueva aplicación para
móviles, mediante una campaña de difusión multimedial, la cual
registró 13.529 descargas en itunes y google play. La página web
del CMN
tuvo 69.404 visitas. Respecto
a las redes sociales, las palabras cultural, #diadelpatrimonio, y
patrimonio, concentraron la mayor cantidad de menciones durante
la jornada del día domingo.
La ceremonia de entrega de los “Premios Conservación de
Monumentos Nacionales 2013”, se realizó en la Sala Ercilla de la
Biblioteca Nacional y fue encabezada por la Ministra de Educación
y Presidenta del CMN Sra. Carolina Schmidt, la Directora de
Bibliotecas, Archivos y Museos y Vicepresidenta Ejecutiva del
CMN Sra. Magdalena Krebs, Consejeros y Asesores. Este año, el
premio en la categoría Proyectos en MN, lo recibió el Proyecto de
Restauración Palacio Baburizza a cargo del arquitecto Mario Pérez
de Arce, financiado por la Subdere y ejecutado por la Municipalidad
de Valparaíso. En la categoría de persona o institución, el premiado
fue Icomos Chile.
Este año se realizó nuevamente el concurso “Ruta de los
Monumentos”, iniciativa del 2012 que consiste en una competencia
de recorrido y registro fotográfico de MN en la ciudad, con el fin de
incentivar a la ciudadanía a descubrir el patrimonio cultural de una
manera lúdica e interactiva. Convocó a 230 personas, principalmente
grupos familiares y de amigos.
Se destaca la alianza con la Dibam para la realización, en el
marco de esta celebración, del “XV Seminario Dibamde Patrimonio
Cultural: Patrimonio y Territorio”, cuyo objetivo fue generar una
instancia de reflexión para los actores del ámbito del patrimonio
en base a la temática del Día del Patrimonio Cultural, y que tuvo
lugar el 3 y 4 de julio en la Biblioteca de Santiago, con la asistencia
de 180 personas.
Se realizó también el II Encuentro Internacional Diálogos
sobre Patrimonio, organizado por el Consejo de Monumentos
Nacionales y que contó con la colaboración de la Biblioteca
Nacional y de la Pontificia Universidad Católica. A través del
diálogo entre un profesional extranjero y un experto nacional,
además de la participación del público, se ofreció un espacio
para el intercambio de ideas y experiencias que contribuyen a
la reflexión sobre buenas prácticas en la gestión y protección
del patrimonio cultural.
CMN casos: es una publicación audiovisual e impresa creada el
año 2012 por el Consejo de Monumentos Nacionales, cuyo objetivo
es presentar en detalle una serie de casos específicos, nacionales y
extranjeros, que ayuden a entender los desafíos y las dificultades que
enfrenta el patrimonio en un contexto cultural amplio. Lo anterior,
generando una colección documental de las problemáticas actuales
en relación a los Monumentos Nacionales y el patrimonio del país.
A la fecha se han publicado los siguientes números: Patrimonio
#0, Arquitectura Moderna #1 Hallazgos Paleontológicos #2,
Arqueología Urbana #3.
Realización del “Seminario Monumentos Nacionales y
Municipalidades” el 22 y 23 de agosto, cuyo objetivo fue fortalecer
las capacidades de los municipios y del CMN, para contribuir a la
proteccióndel patrimonio cultural y natural que se encuentra protegido
por la Ley N° 17.288 deMonumentos Nacionales, a través del apoyo,
la colaboración y coordinación interinstitucional. La actividad se
realizó gracias al apoyo de la Academia de Capacitación Municipal y
Regional de la Subsecretaría deDesarrolloRegional del Ministerio del
[1]
[3]
[2]
1. Día del Patrimonio cultural en el Barrio La Bolsa.
2 y 3. Día del Patrimonio Cultural
112 MEMORIA DIBAM 2013
113
1...,92-93,94-95,96-97,98-99,100-101,102-103,104-105,106-107,108-109,110-111 114-115,116-117,118-119,120-121,122-123,124-125,126-127,128-129,130-131,132-133,...146
Powered by FlippingBook