Cartelera

Imágen de la película brasileña "Jonas e o circo sem lona"

12º Muestra de Cine Iberoamericano

Imagen del film colombiano "El libro de Lila"

Cine de verano en el Museo

Pedro Soto reparando la réplica de la Goleta Ancud del museo el año 2014

7º Encuentro provincial de artes y oficios tradicionales de Chiloé

Expo Fósiles

Expo fósiles: un mar petrificado en el desierto

Taller de ilustración botánica

Tus vacaciones en el museo

Vincent

20º Festival de cine europeo

Escuela Rural de Punta Arenas, Lacuy, Chiloé. Archivo: Memoria del siglo XX

Abril: mes de la "educación y la ruralidad" en el museo

Habi la extranjera

Ciclo de cine "Por nosotras: las mujeres"

Sueño (bosque) húmedo

Exposición Sueño (bosque) húmedo

Fotografía: San Juan, comuna de Dalcahue, localidad donde se ubica la iglesia patrimonio de la humanidad San Juan de Coquihuil y un importante número de astilleros.

Charlas del 1º Encuentro de Carpinteros de América Latina en el museo

Fotografía: Protagonistas del film Italo, película ambientada en la ciudad de Ragusa, Scilia.

Febrero: Ciclo de cine italiano en el museo

Fotografía: Angelmó, 1973. En la imagen se puede apreciar una lancha chilota

Exposición Armindo Cardoso en Chiloé, 1973

Ben y Saoirse, protagonistas de la película "Song of the sea"

Festival Monos en Short llega al museo

Registro del VI Seminario Chiloé: Historia del Contacto.

Diálogos de la IV Escuela de Temporada de la Universidad de Chile en el museo

Selkirk

Ciclo de cine "mes de las niñas y los niños"

"El diablo es magnífico" cuenta la historia de un inmigrante trans chilenx que vive en París que decide volver luego de 10 años a Chile.

8º Festival de la Cineteca Nacional

Se ha documentado la existencia de más de 12 variedades de manzanas en Chiloé

Ciclo de seminarios sobre patrimonio agroalimentario de Chiloé

"Truman" en un filme español-argentino de drama dirigida por Cesc Gay

11º Muestra de Cine Iberoamericano

A estas serpientes se les atribuye el origen del mundo y geografía tal y como lo conocemos

Cosmovisión

Fotografía: Obra la "Cuentera"

Exposición Katagrafías

Fotografía: Grupo de estudiantes realizando un afafan junto a la educadora tradicional Ana Caileo

Octubre: Contacto y resistencia de los pueblos originarios

Fotografía: Quelgo, telar horizontal propio de Chiloé, el cual se encuentra ampliamente difundido en la Patagonia. Su presencia demuestra la influencia cultural de Chiloé en la tradición textil del sur austral.

Septiembre: Chiloé y su área de influencia cultural

Fotografía: Robert Capa, fotógrafo que registró junto a Gerda Taro y David Seymour más de 4.500 negativos de la Guerra Civil Española. Dichos negativos fueron recuperados 70 años después en la denominada "maleta mexicana" en al ciudad de México.

Agosto: Ciclo de documentales españoles en el museo

imagen imagen_portada.jpg

Julio: Vacaciones de invierno en el museo

Exposición Tejiendo Saberes

Junio, mes de los pueblos originarios

Chiloé olvidado

Ciclo de cine "Chiloé profundo"

Anqas

Ciclo de cine "Pueblos originarios"

Taller de cerámica

Mayo mes del mar y el patrimonio

Mujeres chilotas, 2016

Marzo por todas las mujeres

Taller de Jamie Ross

Actividades de febrero en el museo

EL Tila, fragmentos de un psicópata

7º Festival de la Cineteca Nacional

La once

Cine de verano en el museo

Llévate mis amores

Ciclo de cine "Todos somos inmigrantes"

Cavada y el habla de Chiloé

Cavada y el habla de Chiloé

imagen imagen_portada.jpg

Museos de medianoche en el Museo Regional de Ancud

Raúl Ruiz

Ciclo de cine de Raúl Ruiz

Exposición Arte MIto

Exposición Arte Mito

imagen imagen_portada.jpg

Vacaciones de invierno en el museo

Diamantes Negros

X Muestra de cine iberoamericano

Teresa

Ciclo de cine realizadoras chilenas

imagen imagen_portada.jpg

IX Muestra de Cine Iberoamericano

Alexander. Batalla del río Neva

Ciclo de Cine Ruso

Vida

Exposición "Vida"

Viaje a Tombuctú

IX Muestra Iberoamericana de Cine

Nossa Pintura

9a Muestra de Cine + Video Indígena

Allende en su laberinto

Cine en el Museo

Los niños salvajes

Muestra Iberoamericana de Cine

imagen imagen_portada.jpg

Muestra Festival Chilemonos

imagen imagen_portada.jpg

Ciclo cine documental

imagen imagen_portada.jpg

Exposición "Conrad Martens en Chiloé"

Imagen película "El futuro"

Película "El futuro"

imagen imagen_portada.jpg

Estreno película 'Aurora'

imagen imagen_portada.jpg

Película 'Las niñas Quispe'

imagen imagen_portada.jpg

Estreno 'El Parra menos Parra''

imagen imagen_portada.jpg

Estreno película 'Raíz'

imagen imagen_portada.jpg

Película 'El árbol magnético'

imagen imagen_portada.jpg

Taller Cerámica para niñ@s

imagen imagen_portada.jpg

Martens para niñ@s

imagen imagen_portada.jpg

Película 'Mi último round'

imagen imagen_portada.jpg

Miguel, San Miguel

imagen imagen_portada.jpg

Ulises

imagen imagen_portada.jpg

Las analfabetas

imagen imagen_portada.jpg

Crystal Fairy y el cactus mágico

imagen imagen_portada.jpg

Lo mejor de mí

imagen imagen_portada.jpg

Mundo alas

imagen imagen_portada.jpg

El regreso

imagen imagen_portada.jpg

Exposición "Viste lo que pinto"

imagen imagen_portada.jpg

31 MINUTOS, LA PELÍCULA

imagen imagen_portada.jpg

Llampo de sangre

imagen imagen_portada.jpg

Exposición "Micramariposa"

Día Nacional del Patrimonio Cultural de Chile

Entrega de libros sobre Chiloé

Buschmann, comunista con el favor de Dios

Buschmann, comunista con el favor de Dios

Desarrollo

VI seminario CHILOÉ: HISTORIA DEL CONTACTO

VI Seminario Chiloé: Historia del Contacto

MAR

MAR

Desarrollo

Trapananda

TRAPANANDA