Museo de la Solidaridad [fotografía] Armindo Cardoso.



Descripción Física
26 negativos : monocromo, gelatina sobre acetato de celulosa ; 6 x 6 cm.
Notas
General
Un grupo de intelectuales decidió crear en Chile un Museo en apoyo a la gestión de Salvador Allende y es así como el día 17 de mayo de 1972, el Presidente de la República inauguró el Museo de la Solidaridad en el Museo de Arte Contemporáneo ubicado al interior de la Quinta Normal. Artistas como Joan Miró, Calder, Franz Stella, Quaytman, Chillida, Carlo Levi y otros donaron algunas obras, que al final ascendieron a más de cuatrocientas las que conformaron el Museo. Después del Golpe Militar, todas las obras quedaron en el Museo de Arte Contemporáneo.
Resumen
Imágenes AF0022327_001 y AF0022327_002, obra del cubano Raúl Martínez, óleo sobre tela "Repeticiones de Martí, 1968".
Imagen AF0022327_003 obra del argentino Leopoldo Presas "La vedette, la pobre ofrece todo lo que tiene a sus prostituidos admiradores, año 1960".
Imagen AF0022327_004 de la argentina Josefina Robirosa, óleo s/tela, 1968, "Cada mañana".
Imágenes AF0022327_005 y AF0022327_006, "Operación retorno" 1970 del español Josep Guinovart, relieve madera pintada.
Imagen AF0022327_007, S/T, año 1971, óleo s/tela de la argentina Cristina Martínez.
Imagen AF0022327_008, " Grand Affrontemet entre une Dame et un General de División ", 1968, óleo sobre tela, Francia, Jean Pierre Jouffray.
Imagen AF0022327_009 y AF0022327_010, óleo s/tela S/T de Joan Miró del año 1972, se encuentra en la sala Mario Pedrosa del Museo de la Solidaridad de Chile.
Imágenes AF0022327_011 y AF0022327_012, "Dess." 1964, del húngaro - franco Víctor Vasarely, collage.
Imágenes AF0022327_013 y AF0022327_014, " Un hombre en la ciudad", año 1962, de la española Juana Francés, pintura s/ tela.
Imágenes AF0022327_015 y AF0022327_016, " Contrafiguras a las cárceles, homeaje a Solma", 1986, acrílico/tela, autor, el argentino - franco Ernesto Deira.
Imágenes AF0022327_017 y AF0022327_018, " De cómo un par de negros", 1966, acrílico s/tela, Kenneth Kemble, Argentina.
Imágnes AF0022327_019 y AF0022327_020, " La tentación", s/fecha, del uruguayo Pedro Figari, óleo s/ cartón.
Imágenes AF0022327_021 y AF0022327_022, "Espejo de exterminio", año 1965, de la argentina Martha Peluffo, óle s/ tela.
Imágenes AF0022327_023 y AF0022327_024, " Ultra blue", 1971, óleo s/ tela del francés Pierre Skira.
Reproducción
Reproducción electrónica. Santiago, Chile : Biblioteca Nacional de Chile, Laboratorio de digitalización, 2014. Objeto digital: AF0022327_001 al AF0022327_026
Fuente de adquisición
Compra ; Armindo Cardoso.
Datos biográficos o históricos
Armindo Cardoso, fotógrafo portugués que vivió en Chile entre los años 1969 y 1973. Al cumplirse cuarenta años del golpe de Estado que derrocó al gobierno del Presidente Salvador Allende, las fundaciones Mário Soares y José Saramago, levantaron una exposición con el material fotográfico que contiene gran parte de lo acontecido durante el Gobierno de la Unidad Popular. Cardoso se asiló en la Embajada de Venezuela en Chile y de ahí se fue a Francia, donde a posterior, se reencontró con su colección.
Referencia Bibliográfica
Museo de la Solidaridad [fotografía] / Armindo Cardoso. Santiago de Chile : Armindo Cardoso, Septiembre de 1973. 26 negativos : monocromo, gelatina sobre acetato de celulosa ; 6 x 6 cm. .
Tema relacionado
Clasificaciones
Autor: Cardoso, Armindo, Fotógrafo
Colección: Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
Materias: Fotografías - Pintura - Museo de la Solidaridad Salvador Allende (Chile) - Obras de arte - Allende Gossens, Salvador
Género: Paisaje
Tipo de objeto: Fotografía
Año: 1973
Datos de publicación: Santiago de Chile : Armindo Cardoso, Septiembre de 1973.
Tipo de acceso: Acceso en línea
BN Código: AF0022327
N° Sistema: 1098962
BND id: 640560