Subir

Jorge Teillier Sandoval (1935-1996)

Iniciador de la poesía lárica -aquella que se vuelca con nostalgia a los paisajes y las tradiciones del terruño-, Teillier es considerado como uno de los más influyentes poetas chilenos del siglo XX, dueño de una sensibilidad única.

Eso fue la felicidad: dibujar en la escarcha figuras sin sentido
Jorge Teillier

"La poesía es la verdadera vida", verdad que puede ser vivida en la tranquilidad de la aldea o en el bullicio de los bares, en la soledad de los bosques sureños o de los solitarios domingos urbanos 'mirando los últimos reflejos del sol en los vidrios'".

La concepción de la poesía propuesta por Jorge Teillier oscila entre estas dos variantes. Por una parte está impregnada por el deseo del poeta de configurar un espacio propio, de carácter mítico, relacionado con un modo de vivir particular, aquel que alude a la idea del "lar", al lugar del tiempo perdido, y a la empresa de recuperarlo en la poesía, a través de ciertos íconos recurrentes, como el sur de Chile, los bosques pluviosos y mágicos, los trenes que se pierden en la bruma, los pequeños fantasmas familiares. Por otra, subyace la idea de la soledad urbana, los bares y los marginados boxeadores, la bohemia y ese "gastar los codos en todos los mesones" que le haría tan conocido entre sus lectores. Constante resulta además una cierta noción de desencanto en su poesía, la que, unida a otras características epocales nos revelará a un poeta perteneciente a un grupo generacional bastante influyente en la literatura nacional, la Generación literaria de 1950.

Su producción literaria comenzó en 1956 con Para ángeles y gorriones, al que siguieron Los trenes de la noche y otros poemas en 1964, Poemas secretos en 1965 y Muertes y maravillas en 1971. No obstante, es reconocida también su labor como traductor, de la que destaca su traducción de La confesión de un granuja de Sergei Esenin; como cuentista, por la que recibió el Premio Estímulo de la CRAV (Compañía de refinería de azúcar de Viña del Mar) por "Las persianas"; y como colaborador en diversos diarios y revistas nacionales. Además, impulsado por el afán de dar a conocer la poesía chilena olvidada por el canon, en 1962 publicó "Romeo Murga: Poeta adolescente" y un año más tarde fundó la revista Orfeo junto a Jorge Vélez.

En mayo de 1965, movido por aquel impulso de configurar aquel espacio mítico antes mecionado, publicó "Los poetas de los lares", ensayo en el que revisa la obra de todo un grupo de poetas que centraron su obra en la provincia, la infancia y el respeto por las tradiciones, inaugurando una importante vertiente de la poesía nacional, la poesía lárica o de los lares.

Sus obras han sido traducidas al francés, italiano, sueco, ruso, polaco, alemán y portugués; y cuenta con dos colecciones bilingües: In order to talk with the Dead y From the country of Never-more.

Jorge Teillier murió el 22 de abril de 1996 en Viña del Mar.

Artículo

Revista

Libro

Manuscrito

Jorge Teillier, durantes sus primeros meses en Santiago, 1958

Jorge Teillier junto a Efraín Barquero

Jorge Teillier, 1935-1996

Jorge Teillier, Santiago, 1990

El árbol de la memoria : 1959-1960

El cielo cae con las hojas

Para ángeles y gorriones : 1953-1956

Jorge Teillier junto a Rubén Campos Aragón y Rolando Cárdenas

Jorge Teillier, 1935-1996

Jorge Teillier, 1935-1996

Jorge Teillier junto a Fernando Teillier, Lautaro

Jorge Teillier Sandoval, 1935-1996

La Invención de Chile

Los trenes de la noche y otros poemas

Jorge Teillier junto a Rolando Cárdenas

Romeo Murga, 1920

Los dominios perdidos

Jorge Teillier junto a Floridor Pérez y Edilberto Domarchi

El molino y la higuera

Hotel Nube

Jorge Teillier junto a Jaime Quezada

Por un tiempo de arraigo

Jorge Teillier, Santiago, 1990

Crónica del forastero

Jorge Teillier junto a Alfonso Calderón, La Serena, 1960

Jorge Teillier, Santiago, 1985

Jorge Teillier, 1935-1996

Le pétit Teillier illustré

Para un pueblo fantasma

Jorge Teillier, 1935-1996

Jorge Teillier, 1935-1996

En el mudo corazón del bosque

Poesía universal traducida por poetas chilenos : antología

1935

Descripción

24 de junio. Jorge Teillier nace en la ciudad de Lautaro

1952

Descripción

Recibe el premio Canto a la Reina de la Primavera de Victoria

1954

Descripción

Se hace merecedor del primer premio concedido por la Federación de Estudiantes de Chile, con el cuento "Manzanas en la lluvia", el jurado es integrado por Manuel Rojas y por José Santos González Vera

1956

Descripción

Es seleccionado para la Antología de poetas Universitarios, junto a Armando Uribe, Alberto Uribe y Sergio Hernández

1956

Descripción

Jorge Teillier publica Para ángeles y gorriones

1958

Descripción

Recibe el premio Alerce de la SECH por El cielo cae con las hojas

1960

Descripción

Le es otorgado el primer premio en el Concurso Gabriela Mistral con Los conjuros, obra que en 1961 es editada con el nombre El árbol de la memoria

1961

Descripción

Recibe el Premio Municipal de Poesía por su obra El árbol de la memoria

1962

Descripción

Recibe el segundo premio en la Categoría de ensayo en el Concurso Gabriela Mistral

1963

Descripción

Jorge Teillier funda la Revista Orfeo junto a Jorge Vélez

1964

Descripción

Recibe el premio CRAV por Crónicas del forastero

1967

Descripción

Recibe el premio Conmemoración del Sesquicentenario de la Bandera Nacional

1976

Descripción

Recibe el primer premio de los Juegos Florales de la Revista Paula

1993

Descripción

Jorge Teillier se hace merecedor del Premio Eduardo Anguita, creado ese mismo año para distinguir a los poetas que no hubieran sido distinguidos con el Premio Nacional de Literatura

1994

Descripción

Recibe el premio al mejor libro del año del Consejo Nacional del libro por El molino y la Higuera

1996

Descripción

22 de abril. Fallece en Viña del Mar

AAAAA_Sin autor

El taller de escritores de la Universidad de Concepcion. [Concepción] :Eds. Revista Atenea,[1962]. 48 p. ;23 cm.

AAAAA_Sin autor

La Invención de Chile. Santiago :Universitaria,impresión de 1994. 163 p. ;25 cm.

AAAAA_Sin autor

Poesía universal traducida por poetas chilenos : antología. Santiago :Universitaria,impresión de 1996. 289 p. ;18 cm.

AAAAA_Sin autor

Revista educacional para el Colegio de Profesores A.G. Concepción :La Facultad,1981-1982. 2v. ;22 cm.

AAAAA_Sin autor

Siete cuentistas premiados. Santiago de Chile :Eds. Concurso Crav,1964. 158 p. ;19 cm.

Avaria, Antonio

Las prosas del poeta

Binns, Niall

La poesía de Jorge Teillier : la tragedia de los lares. Concepción :Ediciones Lar Literatura Americana Reunida,2001. 144 p. ;21 cm.

Bisama, Alvaro

El Escritor

Calderón, Alfonso

Ciudad con Caballero al fondo

Esenin, Sergei Aleksandrovick

La confesión de un granuja : (antología poética) : 1910-1925. Santiago :Universitaria,1973. 84 p. ;19 cm.

Fierro Bustos, Juan Manuel

El proyecto poético de Jorge Teillier. Valdivia,1998. 96 h. ;28 cm.

Figueroa, Luis Andrés

El espacio intertextual en la poesía de Jorge Teillier. [Valparaíso],1985. 168 h. :il., fotografías ;33 cm.

Lafourcade, Enrique

Viaje de un niño-poeta al país de la noche. retr.

Lihn, Enrique

El árbol de la memoria. 2 p.

Nordenflycht Bresky, Adolfo de

La realidad soluble, memorias de la aldea de J. Teillier

Olivárez, Carlos

Conversaciones con Jorge Teillier. Santiago :Editorial Los Andes,[1993]. 137 p. ;22 cm.

Ortega Parada, Hernán

Jorge Teillier : arquitectura del escritor : entrevista, ensayos, crítica literaria, iconografía, cronología y bibliografías. Santiago de Chile :Consejo Nacional del Libro y la Lectura,2004. 398 p. :il. ;20 cm.

Pérez, Floridor

Jorge Teiller : notas al margen de un libro no escrito

Quezada, Jaime

Jorge Teillier, el poeta de este mundo

Schopf, Federico

Una catástrofe tranquila

Serrano, Miguel

Homenaje a Jorge Teillier. retr.

Teillier, Jorge

Hotel Nube. Concepción :Ediciones LAR,1996. 55 p. :retr. ;21 cm.

Teillier, Jorge

El árbol de la memoria y otros poemas. Santiago de Chile :Lom Eds.,2000. 74 p. ;17 cm.

Teillier, Jorge

Por un tiempo de arraigo. Santiago de Chile :Lom Ediciones,1998. 149 p. ;21 cm.

Teillier, Jorge

Prosas. Santiago de Chile :Sudamericana Chilena,2000. 446 p. ;25 cm.

Teillier, Jorge

Huellas. 1 h. ;16 x 21 cm.

Teillier, Jorge

Gracias al maestro. 1 h. ;22 x 28 cm.

Teillier, Jorge

Antes del desorden. 1 h. ;22 x 28 cm.

Teillier, Jorge

Carta a Mariana. 2 h. ;22 x 33 cm.

Teillier, Jorge

La muerte ha venido a beber sangre. 1 h. ;22 x 27 cm.

Teillier, Jorge

Morada irreal. 5 h. ;22 x 27 cm. + fotografía (15 cm.)

Teillier, Jorge

Entrevistas (1962-1996). Santiago de Chile :Quid Edicicones,2001. 175 p. ;21 cm.

Teillier, Jorge

Jorge Teillier en breve. Santiago de Chile :Editorial Universidad de Santiago de Chile,2004. 26 p. ;27 cm.

Teillier, Jorge

Correspondencia con Juan Cristóbal (1967-1995). Lima ;Ediciones Clásicos del Pacífico,2006. 97 p. ;21 cm.

Teillier, Jorge

Cartas para reinas de otras primaveras. [Santiago] :Eds. Manieristas,impresión de 1985. 59 p. ;18 cm.

Teillier, Jorge

From the country of nevermore : selected poems. New England :Wesleyan University Press,c1990. 73 p. ;21 cm.

Teillier, Jorge

Los dominios perdidos. Santiago :Fondo de Cultura Económica,1992. 163 p. ;21 cm.

Teillier, Jorge

El molino y la higuera. Santiago :Eds. del Azafrán,1993. 54 p. ;21 cm.

Teillier, Jorge

In order to talk with the dead : selected poems. Austin :University of Texas Press,1993. xxxv, 129 p. ;23 cm.

Teillier, Jorge

Le pétit Teillier illustré. Santiago :Tiempo Nuevo Eds.,1993. [10] h. :principalmente il. ;35 cm.

Teillier, Jorge

Jorge Teillier en el Instituto Chileno Norteamericano [voz del autor]. Santiago:[s. n.],1993. 1 cassette (ca 90 min.)

Teillier, Jorge

Poemas del país de nunca jamás. [Santiago :s.n.],impresión de 1963. 44 p. ;14 cm.

Teillier, Jorge

El árbol de la memoria : 1959-1960. [Santiago :s.n.],1961. 42 p. ;18 cm.

Teillier, Jorge

El cielo cae con las hojas. [Santiago] :Eds. Alerce,1958. 31 p. ;19 cm.

Teillier, Jorge

Crónica del forastero. Santiago :[s.n.],impresión de 1968. 54 p. ;19 cm.

Teillier, Jorge

Para ángeles y gorriones : 1953-1956. Santiago :Eds. Puelche,[195-]. 55 p. ;18 cm.

Teillier, Jorge

Jorge Teillier : el poeta de este mundo. Santiago :TiempoNuevo,1995. 47 p. ;16 cm.

Teillier, Jorge

Para un pueblo fantasma. Valparaíso :EDEVAL,1978. 138 p. ;19 cm.

Teillier, Jorge

Poemas secretos. Santiago :Universitaria,[1966]. p. 157-165 ;21 cm.

Teillier, Jorge

Los trenes de la noche y otros poemas. Santiago :Universitaria,1964. p. 132-142 ;27 cm.

Teillier, Jorge

Muertes y maravillas. Santiago de Chile :Universitaria,1971. 162 p. ;18 cm.

Teillier, Jorge

Jorge Teillier, el poeta de la lluvia. Santiago :Platero,1996. 64 p. :retr. ;19 cm.

Teillier, Jorge

En el mudo corazón del bosque. México ;Fondo de Cultura Económica,1997. 56 p., [8] p. de láms. ;21 cm.

Teillier, Jorge

La isla del tesoro. Santiago :Dolmen Ediciones,[1996]. 48 p. ;21 cm.

Teillier, Jorge

Lo soñé o fue verdad. SantiagoEditorial Universitaria,2003

Teillier, Jorge

Teófico Cid: El náufrago de la noche

Teillier, Jorge

Los poetas olvidados. 2 p.

Valdivieso, Jaime

El mundo de Teillier

Véjar, Francisco

Un testimonio poético sobre Jorge Teillier

Véjar, Francisco

Teillier on the road. il.

Véjar, Francisco

Cuatro escritores chilenos en el boxeo

Véjar, Francisco

Viaje al mundo de Jorge

MC0011151
MC0011152

Clasificaciones

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (DIBAM) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.