MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL
LOGROS
A. Atención de usuarios y/o prestaciones de servicios
Al igual que en años anteriores, el éxito de las actividades públicas
del MNHN se ha visto reflejado en la cantidad de visitantes que
se registran a diciembre de 2013. Es así como el museo atendió a
un total de 659.069 usuarios, de los cuales 560.582 han visitado
el edificio.
Entre las herramientas más importantes que tiene el MNHN
para difundir su labor se destacan las redes sociales, tales como
Facebook, Twitter, YouTube, Foursquare, Vimeo, Pinterest,
entre otras. A diciembre de 2013, el MNHN contó con 17.300
“me gusta” en Facebook y más de 6.800 seguidores en Twitter.
Cabe destacar que estas dos redes sociales se han convertido
en el principal canal de comunicación que el museo tiene con
sus usuarios, a la vez que constituye una vitrina para todo el
quehacer de la institución. Diariamente se actualizan estas redes
con noticias del mundo científico, actividades propias del MNHN,
fotografías de colecciones, publicaciones digitalizadas, contenidos
multimedia e imágenes de las visitas que reciben las distintas
áreas del museo. Son un fluido canal de comunicación en el que
además se responden consultas, dudas y comentarios de los
usuarios. Las redes sociales del MNHN, sobre todo Facebook y
Twitter, experimentan un crecimiento exponencial importante,
además de confirmar el fortalecimiento y fidelización de una
gran comunidad de usuarios.
YouTube:
actualmente contamos con más de 64 suscriptores y
53 videos, los cuales son parte de la exhibición, además videos
con material de difusión y actividades que realiza el MNHN,
con el propósito de acercarnos y dar a conocer nuestra labor
a los usuarios de regiones y del extranjero. Es importante
destacar que, a la fecha, nuestros videos registran más de
15.000 reproducciones realizadas por usuarios de Chile, México,
Argentina y Ecuador.
Foursquare:
en esta herramienta geolocalizadora, el Museo cuenta
con la mejor calificación de un museo en Chile, 9.3 de 10.
Issuu:
actualmente tenemos 292 publicaciones en línea, que
corresponden a las publicaciones regulares y ocasionales del
MNHN que se encuentran digitalizadas.A la fecha hay más de
10.000 descargas de estos documentos realizadas desde Chile,
Argentina, Estados Unidos, Italia y Taiwán.
B. Realización de exposiciones, seminarios y otras
actividades de extensión
Entre las actividades destacadas, dentro de la línea de inclusión
ciudadana, el MNHN impulsó dos concursos:
I Concurso de fotografía “El Museo y Yo”:
en el marco del Día
internacional de los museos (18 de mayo), fecha que además
coincidió con el primer aniversario de la reapertura del Museo
Nacional de Historia Natural, se llevó a cabo el “I Concurso
fotográfico El Museo y yo”,. El objetivo de este certamen era dar a
conocer la interacción del público con el Museo a través de la página
de Facebook de la institución, plataforma utilizada para exhibir
las fotografías de las experiencias de los usuarios en el museo.
Concurso “Ponle nombre a la ballena”:
En el marco del fin de los
trabajos de remozamiento del esqueleto de la ballena y el nuevo
montaje museográfico del ícono del MNHN, se organizó este
concurso para encontrar un nombre a la emblemática ballena.
Este concurso contó con la participación de un selecto jurado,
quienes en forma unánime eligieron el nombre ganador: Greta,
en homenaje a la Directora del MNHN: Grete Mostny.
También se realizaron las siguientes actividades:
43ª Feria Científica Nacional Juvenil:
entre el martes 8 y viernes
53