el 11 de septiembre (341 visitas) en relación a la inauguración de
        
        
          Memoria y Registro
        
        
          11.9.1973 y la conmemoración de los 40 años
        
        
          del Golpe, los días 19 y 20 de agosto (367 y 370 visitas) con motivo
        
        
          de la celebración del Día de la Fotografía, y el 26 de mayo (326
        
        
          visitas) a propósito del Día del Patrimonio.
        
        
          C. Incorporación, ya sea por donaciones, compras,
        
        
          transferencias o depósito legal de nuevas colecciones
        
        
          El Museo Histórico Nacional registra un total de 14.439 nuevos
        
        
          objetos en 2013, de los cuales 13.737 objetos han ingresado por
        
        
          compra, atendiendo principalmente a las necesidades del archivo
        
        
          fotográfico del siglo XX. Destaca la incorporación del archivo de
        
        
          Juan Carlos Cáceres, quien fuera miembro de la Asociación de
        
        
          Fotógrafos Independientes (AFI) y colaborador demedios emblemático
        
        
          Fortín Mapocho.
        
        
          Este importante archivo, compuesto por más de
        
        
          3.000 negativos, se inserta en las necesidades curatoriales de
        
        
          llenar los vacíos históricos, principalmente de las décadas de los
        
        
          70’ y 80’. Por su parte, se han adquirido 611 objetos a través de
        
        
          donaciones, destacándose la donación del ex presidente Ricardo
        
        
          Lagos, correspondiente al chamanto de Doñihue usado durante
        
        
          la reunión APEC en 2004 y el gamulán usado al momento de su
        
        
          detención en el año 1986, además de reproducciones fotográficas
        
        
          asociadas a ambos momentos de su vida.
        
        
          La gestión de colecciones se ha centrado este año en el control
        
        
          de las colecciones existentes y en mejorar la accesibilidad a
        
        
          las mismas. En primer lugar, por medio del establecimiento de
        
        
          protocolos de control de las colecciones en préstamo se ha avanzado
        
        
          en la identificación y evaluación del estado de conservación de
        
        
          colecciones en préstamo a otras instituciones. Por su parte, se ha
        
        
          estudiado la situación de inventarios, registro y documentación
        
        
          de colecciones, actualizando el registro de los objetos expuestos
        
        
          en la exhibición permanente del Museo, poniendo a las fichas
        
        
          catalográficas a disposición del público en Biblioteca, completando
        
        
          la catalogación razonada de cuatro colecciones en Surdoc. También
        
        
          se encuentra en marcha la elaboración de un banco de imágenes
        
        
          del Museo en conjunto con los curadores y el equipó de política
        
        
          digital, normalizando el registro visual de las colecciones. A su vez,
        
        
          en 2013 se han generado protocolos de manejo colecciones en el
        
        
          área de depósito, (textil, papel, artesanía y arte popular), protocolos
        
        
          específicos para exposiciones temporales con objetos patrimoniales
        
        
          facsimilares e intervenciones de arte contemporáneo, así como
        
        
          un protocolo para intervenciones restaurativas y conservativas en
        
        
          el área de conservación.
        
        
          Para 2014, se espera desarrollar una política de colecciones
        
        
          generales, remitidas a áreas de la cultura, para comprender las
        
        
          necesidades de manera más estructural.
        
        
          Por último, dentro de las prácticas de prevención y conservación
        
        
          del edificio patrimonial y las colecciones, la exhibición permanente
        
        
          se encuentra bajo tratamiento preventivo y de conservación,
        
        
          abordando los ataques bióticos que pueden sufrir y afectar los
        
        
          objetos que estos se exhiben. Se inició el proceso de desinsectación,
        
        
          cambio de los zócalos del primer piso y la aplicación con distintas
        
        
          metodologías de fumigación. Lo anterior significó el desmontaje
        
        
          de las salas del primer piso, encapsulación de objetos que pueden
        
        
          presentar deterioros con los químicos aplicados.
        
        
          D. Mejoras en infraestructura y/o equipamiento
        
        
          que vaya en beneficio de los usuarios
        
        
          Durante 2013 se pusieron en marcha inéditos proyectos de
        
        
          mejoras a la infraestructura del Museo. En primer lugar, se
        
        
          realizó el concurso de anteproyectos de arquitectura el edificio
        
        
          anexo del Museo Histórico Nacional. Este anhelado proyecto
        
        
          busca mejorar los servicios que entrega el Museo, ampliando su
        
        
          infraestructura para depósitos, laboratorios y exposición entre
        
        
          otros. El concurso se realizó en conjunto con el Ministerio de
        
        
          Obras Públicas y la Unidad de Proyectos de Inversión de la Dibam.
        
        
          Contó con un jurado prestigioso y tuvo una excelente recepción
        
        
          y cobertura, concursando 54 anteproyectos y teniendo amplia
        
        
          difusión en prensa.
        
        
          Por su parte, luego del diseño para la reparación, conservación
        
        
          y habilitación de la torre del Museo, el proyecto se encuentra
        
        
          en proceso de construcción con la empresa Koch Ingeniería &
        
        
          Construcción, en miras a abrir el espacio en 2014, para que nuestro
        
        
          público pueda conocer mejor el edificio patrimonial y acceder a
        
        
          una privilegiada vista a Plaza de Armas.
        
        
          Además, este año se han establecidomejoras en el equipamiento
        
        
          de nuestros espacios patrimoniales, promoviendo y acomodando
        
        
          su uso para nuestros visitantes. Al acondicionamiento del patio
        
        
          central con paisajismo y mobiliario en 2012, se agregó en 2013,
        
        
          la instalación de estacionamiento para bicicletas y máquinas
        
        
          dispensadoras de café, bebidas y algún tente en pie. Esto ha
        
        
          permitido que el público, además de recorrer la exhibición, use
        
        
          el Museo como un lugar de esparcimiento.
        
        
          Por último, vale la pena destacar el acomodamiento de algunos
        
        
          espacios del Museo en aras a mejorar su uso, remodelando las
        
        
          oficinas de administración del segundo piso del edificio administrativo.
        
        
          E. Reestructuración y/o creación de nuevas áreas en
        
        
          las unidades que tengan como objetivo mejorar la
        
        
          gestión interna y también la atención de los usuarios
        
        
          En 2013 se han contratado nuevos profesionales en distintas áreas
        
        
          del museo como la Subdirección de Colecciones y la Subdirección
        
        
          de Extensión y Comunidad. Esto claramente ha traído nuevos
        
        
          impulsos en algunas áreas y un ordenamiento mayor en otras.
        
        
          Anteproyecto Edificio Anexo Museo Histórico Nacional.
        
        
          74 MEMORIA DIBAM 2013
        
        
          75