"Mi patria son mis zapatos"
Alejandro Jodorowsky (1929-)




Mimo, actor y realizador de cine, guía espiritual y creador de la psicomagia, Alejandro Jodorowsky ha cultivado también la escritura de novelas, relatos breves y guiones para comics, siempre buscando expandir las fronteras de la imaginación.
Presentación
Alejandro Jodorowsky es una de las figuras más peculiares de la cultura chilena, aun cuando su vasta y variopinta obra se haya desarrollado casi en su totalidad en el extranjero. No resulta fácil describir en pocas palabras las diversas facetas del trabajo de este personaje imaginativo, provocador y carismático, que de ser un actor y cineasta extravagante se convirtió en guía espiritual, uno que lee el tarot y que incluso ideó una singular terapia psicológica.
Las peripecias de Jodorowsky comenzaron en medio de la agitada vida cultural chilena de fines de los años cuarenta, cuando era un estudiante de Filosofía que pasaba la mayor parte de su tiempo actuando y organizando teatros de mimos y marionetas. Jodorowsky fue uno de los fundadores y una figura emblemática de la llamada generación de los años cincuenta, hasta que a los veintitrés años decidió romper con su pasado y viajar a París, ciudad donde se vinculó con el famoso mimo Marcel Marceau, para quien actuó y escribió pantomimas. Tras seis años de trabajo como mimo y actor, Jodorowsky se radicó en México, donde se inició en la meditación, el chamanismo y la psicología. De regreso a París, fundó junto a los actores Roland Topor y Fernando Arrabal el movimiento teatral Pánico, nombre que escogieron en homenaje al dios Pan, que se caracterizaba por manifestarse a través del terror, el humor y lo inesperado.
A mediados de la década del sesenta, Jodorowsky concentró sus esfuerzos en la escritura de guiones para comics y en la dirección cinematográfica, desarrollando un trabajo con influencias del surrealismo, la ciencia ficción y el misticismo oriental. Su producción fílmica le dio un gran prestigio entre ciertos círculos de la contracultura, que lo reconocen hasta hoy como una figura de culto.
En algún momento de su trayectoria Jodorowsky abandonó la práctica artística convencional, con el convencimiento de que el arte debía tener alguna funcionalidad práctica y una incidencia en la vida de las personas. Adoptó entonces una visión terapéutica de su propio quehacer, ejerciendo como tarotista y creando la psicomagia.
A comienzos del año 1991 y en medio de un gran revuelo mediático, Jodorowsky regresó a Chile, con lo que puso fin a una larga ausencia de casi cuatro décadas. En dicha ocasión, se dio a conocer como escritor, veta en la que ha cosechado varias novelas autobiográficas y relatos breves.
"La historia profunda de mi vida", dice Jodorowsky, "es la de un esfuerzo constante por expandir la imaginación". Esa voluntad expansiva es el principio espiritual que subyace a la enorme variedad de actividades e intereses que ha cultivado, el hilo conductor que aúna su obra en torno a un mismo universo imaginativo.
Jodorowsky vive actualmente en Vincennes, cerca de París, donde imparte habitualmente clases de tarot y conferencias sobre psicomagia y psicogenealogía.
Documentos
Imágenes
- Lo que está abajo
- Alejandro Jodorowsky, ca. 1996
- Donde mejor canta un pájaro
- Alejandro Jodorowsky en rodaje, ca. 1991
- El loro de siete lenguas
- Alejandro Jodorowsky, ca. 1960
- Alejandro Jodorowsky en rodaje, ca. 1991
- La sabiduría de los chistes: historias iniciáticas
- Alejandro Jodorowsky en la Universidad Católica, 1991
- Alejandro Jodorowsky, ca. 1991
- Alejandro Jodorowsky en México, 1968
- Alejandro Jodorowsky, ca. 1995
- El maestro y las magas
Lo que está abajo
Alejandro Jodorowsky, ca. 1996
Donde mejor canta un pájaro
Alejandro Jodorowsky en rodaje, ca. 1991
El loro de siete lenguas
Alejandro Jodorowsky, ca. 1960
Alejandro Jodorowsky en rodaje, ca. 1991
La sabiduría de los chistes: historias iniciáticas
Alejandro Jodorowsky en la Universidad Católica, 1991
Alejandro Jodorowsky, ca. 1991
Alejandro Jodorowsky en México, 1968
Alejandro Jodorowsky, ca. 1995
El maestro y las magas
Audiovisual
Cronología
1929
Descripción
17 de febrero. En la ciudad de Iquique nace Alejandro Jodorowsky. Al poco tiempo, su familia regresa a Tocopilla, donde sus padres mantienen una tienda llamada Ukrania.
1939
Descripción
La familia Jodorowsky se instala en Santiago, en una casa en calle Matucana.
1953
Descripción
Comienza a trabajar junto al mimo Marcel Marceau, con quien escribe algunas pantomimas.
1953
Descripción
Quema las fotografías de su pasado y deja Chile con destino a París.
1957
Descripción
En París filma su primer cortometraje: La Cravate.
1960
Descripción
Alejandro Jodorowsky se radica en México, donde se inicia en la meditación zen con el maestro Ego Takata y en la sicología al lado de Erich Fromm en Cuernavaca.
1963
Descripción
Publica Cuentos Pánicos, con ilustraciones de Roland Topor.
1963
Descripción
Regresa a París, donde funda el Movimiento Pánico junto a Roland Topor y Fernando Arrabal.
1965
Descripción
Alejandro Jodorowsky publica Teatro Pánico y Juegos Pánicos.
1966
Descripción
Alejandro Jodorowsky comienza su carrera como guionista de comics en México, con la historieta Aníbal 5, ilustrada por Manuel Moro.
1968
Descripción
Estrena su película Fando y Lis, basada en una obra homónima de Fernando Arrabal.
1971
Descripción
Estrena su película El Topo, un western psicodélico que se convierte en una obra de culto.
1973
Descripción
Estrena en México su película La Montaña Sagrada.
1975
Descripción
Emprende el proyecto de dirigir la versión fílmica de la novela Duna, en el que trabaja durante más de cinco años. Colabora con él un destacado equipo de profesionales, entre quienes se encuentran los dibujantes H.R. Giger y Moebius.
1978
Descripción
Inicia su relación profesional con el dibujante Moebius, escribiendo el guión de la historieta Los ojos del gato.
1980
Descripción
Filma en la India su largometraje Tusk.
1980
Descripción
Inicia junto al dibujante Moebius la publicación de la saga El Incal, una de sus obras más exitosas.
1989
Descripción
Alejandro jodorowsky filma el largometraje Santa Sangre.
1990
Descripción
Filma El ladrón del arco iris, su primera película producida en Hollywood.
1991
Descripción
Publica su novela El loro de las siete lenguas.
1991
Descripción
Publica en español su novela Las ansias carnívoras de la nada y aparece en París el libro La trampa sagrada, conversaciones con Gilles Farcet.
1991
Descripción
18 de marzo. Regresa a Chile después de más de cuarenta años de ausencia.
1992
Descripción
Inicia en Francia la publicación de la serie La casta de los Metabarones junto al dibujante Juan Jiménez.
1992
Descripción
Publica su novela Donde mejor canta un pájaro.
1992
Descripción
Publica su novela Donde mejor canta un pájaro.
1995
Descripción
Inicia la publicación de la serie Juan Solo junto al dibujante George Bess.
1996
Descripción
Publica Los Evangelios para sanar y La Sabiduría de los chistes, con ilustraciones de George Bess.
1996
Descripción
Recibe el Gran Premio al mejor guión de dibujo animado en el Festival de Angulema, por Juan Solo.
1996
Descripción
Se publica en español una entrevista con Gilles Farcet, bajo el título de Psicomagia.
1999
Descripción
Publica su libro autobiográfico El niño del jueves negro.
2000
Descripción
Recibe el premio Jack Smith Lifetime Achievement del Chicago Underground Film Festival.
2000
Descripción
Publica su libro de literatura fantástica Albina y los hombres-perro y los libros de espiritualidad La Trampa Sagrada y No basta decir.
2001
Descripción
Publica su libro autobiográfico La danza de la realidad y su colección de cuentos y aforismos El Paso del ganso.
2003
Descripción
Publica El tesoro de la sombra y Fábulas Pánicas, reimpresiones completas de las tiras cómicas publicadas por El Heraldo de México en 1963.
2004
Descripción
Publica El dedo y la luna, Piedras del camino, La vía del tarot y Yo, el tarot.
2006
Descripción
Alejandro Jodorowsky obtiene el premio "Waldemar Daninsky" en reconocimiento a toda una carrera dedicada al cine fantástico y de terror, así como a la literatura y el cómic fantástico.
2006
Descripción
Publica su libro autobiográfico El Maestro y las Magas.
2006
Descripción
Diciembre. Es declarado Hijo Ilustre de Tocopilla.
2006
Descripción
27 de abril. Recibe la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda, la más alta distinción que ofrece el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en Chile.
2006
Descripción
Obtiene el premio "La Máquina del Tiempo" concedido por el Festival de Cine de Sitges.
Bibliografía
Guerrero del Río, Eduardo
Nueva incursión narrativa de Jodorowsky, un farragoso y verbalizante delirio. il.
Jodorowsky, Alejandro
El príncipe Manco : himno 2o. Barcelona :Norma Editorial,2000. 56 p. :il. col. ;30 cm.
Jodorowsky, Alejandro
La puerta de la verdad. Barcelona :Norma Editorial,1995. 48 p. :il. col. ;30 cm.
Jodorowsky, Alejandro
El triunfo del soñador : himno 8o. Barcelona :Norma Editorial,2000. 46 p. :il. col. ;30 cm.
Jodorowsky, Alejandro
El señor de las ilusiones. Madrid :Eurocomic,[1989]. 44 p. :il. col. ;30 cm.
Jodorowsky, Alejandro
Anibal Cinco : el hombre-hembra. Barcelona :Norma Ediciones,1992. 64 p. :il. col. ;29 cm.
Jodorowsky, Alejandro
La danza de la realidad : (psicomagia y psicochamanismo). Madrid :Ediciones Siruela,2001. 437 p. :il. ;23 cm.
Jodorowsky, Alejandro
Triángulo de agua triángulo de furgo. Barcelona :Norma Editorial,1999. 54 p. :il. col. ;30 cm.
Jodorowsky, Alejandro
Mano cerrada, mano abierta. Barcelona :Norma Editorial,1993. 48 p. :il. col. ;30 cm.
Jodorowsky, Alejandro
Alejandro Jodorowsky escritor y cineasta "No tenemos moral ni filosofía ni utopía. retr.
Jodorowsky, Alejandro
La trampa sagrada : conversaciones con Gilles Farcet. Santiago :Hachette,c1991. 87 p. ;23 cm.
Jodorowsky, Alejandro
Psicomagia : esbozos de una terapia pánica. Santiago :Dolmen Eds.,impresión de 1996. 200 p. :23 cm.
Jodorowsky, Alejandro
La sabiduría de los chistes : historias iniciáticas. México :Grijalbo,1998. 397 p. :il. ;23 cm.
Jodorowsky, Alejandro
Las ansias carnívoras de la nada. Santiago :Eds. Pedagógicas Chilenas, Filial Grupo Hachette,[1991]. 136 p. ;23 cm.
Jodorowsky, Alejandro
Albina y los hombres-perro : novela fantástica. Santiago :Dolmen Eds.,1999. 136 p. ;22 cm.
Jodorowsky, Alejandro
Anibal cinco : diez mujeres antes de morir. Barcelona :Norma Editorial,c1991. 64 p. :todas il. ;30 cm.
Jodorowsky, Alejandro
El dedo y la luna : cuentos zen, haikus, joans. Barcelona :Eds. Obelisco,2006. 142 p. ;24 cm.
Jodorowsky, Alejandro
La vía del tarot. Santiago de Chile :Random House Mondadori,2004. 611 p. :il. ;21 cm.
Jodorowsky, Alejandro
El maestro y las magas. Santiago de Chile :Grijalbo :2005. 294 p. :il. ;23 cm.
Jodorowsky, Alejandro
El tesoro de la sombra : cuentos y fábulas. Madrid :Eds. Siruela,2003. 265 p. ;22 cm.
Links
Biblioteca Nacional Digital



Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (DIBAM) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
