Memoria Dibam 2013 - page 122-123

Culturales
de la Unesco de 1970 (N° Boletín 364-10) presentado
por el Presidente Sebastián Piñera, al Congreso.
Apoyo en el proceso de aprobación por el Senado del
Convenio entre México y Chile sobre Protección y Restitución
de BC.
—— Capacitaciones
CMN, Seminario Taller: “Reconocimiento y Protección del
Patrimonio Cultural y Natural de la Región de Magallanes,
protegido por la Ley 17.288”, realizado en enero en Punta
Arenas. Se contó con la participación de 42 personas.
Dibam - CMN, "Taller Binacional Perú – Chile: Identificación
de BC y Marco Legal del Patrimonio Cultural", realizado en julio
en Tacna, Perú. Se contó con la participación de 50 personas.
Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay - Unesco, 2ª
Reunión especializada en la lucha contra el tráfico ilícito de
BC en el Cono Sur, realizado en julio, en Asunción, Paraguay.
Participaron ÁngelaBenavente (CNCR) y Natalia Severino, (CMN).
—— Difusión
Habilitación del dominio
vinculado a
la página de la Dibam y difusión de protocolos en este sitio:
"Manual de Registro Básico"(CNCR); "Manual de Registro
y Documentación de bienes culturales"(CDBP).
Folleto Dibam – CMN, “Convención de la Unesco, 1970.
La Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales”, agosto,
1.000 ejemplares.
Ministerio de Cultura de Perú, Dibam – CMN Chile, “Cartilla
Binacional de Bienes Culturales de Perú y Chile”, julio, 1.000
ejemplares.
Dibam - CMN, “La Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes
Culturales. Patrimonio en Peligro: Acciones para su Protección”,
2° edición, 1.000 ejemplares.
Participamos también del ComitéNacional Memoria del Mundo
de Chile (MOW Chile), en el cual desarrollamos las siguientes
actividades este año:
——
Participación en laConferencia Internacional de la presidenta
del ComitéMOWChile, Patricia Huenuqueo, en una conferencia
de archivos de derechos humanos inscritos en la Memoria del
Mundo UNESCO, en mayo, en Kwangju, Corea del Sur.
——
En junio, UNESCO comunica la inscripción de la Lira
Popular en el Registro Internacional de laMemoria del Mundo,
patrimonio que se suma a los archivos Jesuitas de América y
de Derechos Humanos, registrados en 2003. Esta colección de
pliegos literarios acompañados de iconografía publicados entre
1886 y 1930, fue postulada por la Biblioteca Nacional y por la
Universidad de Chile, ambas instituciones que la resguardan.
Asimismo, el Comité MOW Chile apoya la presentación de
los archivos de la Comisión Radicadora de Indígenas (1884-
1930) y del artista de origen mapuche Santos Chávez Carinao
(1934-2001), a la convocatoria 2013 del Registro Regional MOW
de América Latina y el Caribe.
——
Con el apoyo de UNESCO, el 9 de junio, Día Internacional de
los Archivos, el Comité Nacional MOW y la Comisión Nacional
Chilena de Cooperación con la UNESCO, difunden la invitación
a participar de la publicación “Archivos en Chile: miradas,
experiencias y desafíos” que busca hacer un levantamiento
del estado del arte de los archivos en Chile, con artículos que
aborden y discutan la importancia de valorar y preservar nuestro
patrimonio documental.
——
En conjunto con la Corporación Cultural de Artistas del
Acero, el Museo de Historia Natural de Concepción, el Archivo
Histórico de Concepción y el Archivo Fotográfico de laUniversidad
de Concepción, el Comité organizó en esta ciudad el mes de
noviembre, un Taller regional de preservación del patrimonio
documental para apoyar la identificación, conservación, uso y
registro del patrimonio documental.
La Dibam fue parte de la conformación de una Comisión de
Patrimonio Mundial cuyo objetivo es coordinar las reflexiones de
diversas instituciones nacionales competentes en esta materia.
Esta iniciativa ha sido planteada en el marco de la participación
[1]
[2]
[3]
[4]
1. Primera Reunión ampliada de la Mesa de Trabajo de Luicha contra el Tráfico
Ilícito de Bienes Patrimoniales.
2. Portada del Folleto Convención de la Unesco, 1970. La Lucha contra el Tráfico
Ilícito de Bienes Culturales.
3. Conferencia Internacional.
4. Lira Popular.
122 MEMORIA DIBAM 2013
123
1...,102-103,104-105,106-107,108-109,110-111,112-113,114-115,116-117,118-119,120-121 124-125,126-127,128-129,130-131,132-133,134-135,136-137,138-139,140-141,142-143,...146
Powered by FlippingBook