Noticias

22 de julio de 2024

Los títulos provienen de las secciones Hemeroteca, Fondo General, Periódicos y Sala Medina de la Biblioteca Nacional.

Cada año se realizan nuevas digitalizaciones desde las colecciones bibliográficas de la Biblioteca Nacional. Los títulos seleccionados para la digitalización son definidos dentro de cada sección, por criterios diversos: el estado de conservación del documento, su valor patrimonial, el interés temático, alianzas institucionales, entre otros. A continuación les presentamos la última carga a la BNd correspondendiente a las secciones Hemeroteca, Fondo General, Periódicos y Sala Medina.

Fondo general

Kunstformen der natur / Ernest Haeckel. Leipzig : Bibliographisches Institut, [1924]

BND id: 659129

Seis títulos, de temáticas variadas pero relativos a la historia universal, fueron digitalizados desde el Fondo General de la Biblioteca Nacional. Los documentos fueron seleccionados por la misma sección debido a su valor patrimonial, su importancia temática y por fines de preservación, debido a que varios de ellos presentan daños debido a su antigüedad. Sus fechas de publicación varían en entre fines del siglo XVIII y principios de siglo XX

Entre los nuevos objetos disponibles destaca Kunstformen der natur, un libro de litografías y autotipos del biólogo alemán Ernst Haeckel que contiene láminas en blanco y negro y a color.

Listado completo de nuevas digitalizaciones:

Hemeroteca

Gracias a un proyecto realizado en colaboración con la Escuela de Gendarmería de Chile en 2023 fueron digitalizados desde la sección Hemeroteca los cuatro volúmenes, correspondientes a 61 objetos digitales, que reúnen la colección completa de la revista El Gendarme. La revista fue el órgano oficial del Cuerpo de Gendarmería entre los años 1924 y 1928. Sus páginas dan cuenta de los anhelos de los gendarmes para elevar el nivel de los recintos penitenciarios del país.

Periódicos y microformatos

Una fuente indispensable para examinar la evolución del Estado de Chile durante el siglo XIX es el periódico El Araucano.La publicación fue el órgano oficial del estado chileno entre los años 1830 y 1877 y en cada edición difundió las políticas públicas, las leyes y los decretos de la época. También en sus páginas se abordaron una amplia gama de temas políticos, científicos y culturales.

En la sección Periódicos de la BNd ahora están disponibles las digitalizaciones de los números de El Araucano publicados entre los años 1830 y 1849. En esos primeros 20 años contó con la colaboración de destacados intelectuales de la época, como Andrés Bello, quien lo dirigió entre los años 1835 y 1853.

El Araucano. Santiago de Chile : Impr. de la Opinion, 1830-1877. 48 v. ; 20-45 cm.

BND id: 659156

El Gendarme. Santiago : Cuerpo de Gendarmería, 1924-1928. 4 volúmenes : ilustraciones ; 26 cm.

BND id: 659150

Sala Medina

Esta sección de la Biblioteca Nacional guarda el fondo bibliográfico más valioso de Chile, y uno de los más importantes de Latinoamérica, en lo que refiere a textos coloniales y del siglo XIX. Cuatro títulos de sus colecciones ahora están digitalizados y disponibles: corresponden a 2713 páginas, reunidas en 13 objetos digitales.

Entre las novedades está el Catálogo breve de la Biblioteca Americana que obsequia a la Biblioteca Nacional de Santiago (1926), de José Toribio Medina, material clave para quienes investigan los manuscritos históricos recopilados por el bibliófilo, bibliógrafo, recopilador e historiador sobre el periodo entre los siglos XVI y XIX en Chile. Los siete volúmenes de este catálogo proveen información precisa sobre cada manuscrito: autor, descripción temática, fecha, tomo y página en el que fue publicado dentro de la Colección de documentos inéditos para la historia de Chile.

Otro título digitalizado es Noticias secretas de America (1851), por Jorge Juan y Antonio de Ulloa. Esta obra reúne en dos tomos importantes documentos para entender la historia naval, política y militar del Perú colonial.

Respectos de los territorios del norte del país, fueron digitalizados: Memoria que el intendente de la Provincia de Atacama presenta al señor ministro de Estado en el Departamento del Interior, dando cuenta de todos los ramos de la administración (1851), dos números en los que se expone información sobre ese lugar con especial enfoque en la industria minera nacional; y Memoria del Gobernador de Arica: servicios administrativos y municipales (1908-1919), siete volúmenes en donde es posible conocer sobre la historia gubernamental de Arica de comienzos del siglo XX.

Memoria que el intendente de la provincia de Atacama presenta al señor Ministro del Interior : sobre los trabajos hechos en el año de 1850 y estado actual de la industria minera. Copiapó [Chile] : Imprenta del Copiapino, 1851-1854. 2 números ; 29 cm.

BND id: 659139

Recursos asociados

Galería de imágenes