Archivo 2024
¡Bienvenido 2025! Descarga el calendario de Memoria Chilena
Organiza tu año con este calendario hecho a partir de las colecciones de la Biblioteca Nacional. Descárgalo, imprímelo o úsalo como fondo de pantalla.
Taller para docentes: inscríbete en el sexto Taller de Educación Patrimonial de Chile para Niños (CUPOS AGOTADOS)
La sexta versión del Taller de Educación Patrimonial dirigido a docentes, se realizará de forma gratuita el viernes 10 de enero en formato online, previa inscripción, y tendrá como tema central la historia de la Biblioteca Nacional.
Colecciones Digitales, Periódicos y Archivo de Música: nuevas digitalizaciones para la BNd
Álbumes de partituras, libros digitales, el diario "La Cantinera" y las digitalizaciones de números originales de la revista "Luna" son las novedades de la Biblioteca Nacional Digital.
Cómics de Chile y libros infantiles de Quimantú, lo nuevo de Chile para Niños
El sitio web de la Biblioteca Nacional presenta dos nuevos minisitios que exploran el patrimonio cultural a través de personajes y dibujantes de antiguas historietas chilenas, así como las revistas y los libros infantiles de la Editorial Quimantú.
2.516 personas participaron en el Estudio de Usuarios 2024 de Memoria Chilena
¡Gracias por contarnos su experiencia con nuestro sitio web! Ya finalizó la etapa de recopilación de información y en las próximas semanas comenzaremos el análisis de los datos.
Descarga fondos de pantalla con grabados históricos
Memoria Chilena celebra sus 21 años con un nuevo set de fondos de pantalla para pc y celular. Están hechos a partir de grabados de libros y revistas que forman parte del patrimonio cultural común. ¡Descárgalos gratis!
Nuevo en BNd: El Diario Ilustrado, Hans Ehrmann y prensa anglo-chilena
Ya están disponibles en Biblioteca Nacional Digital nuevas digitalizaciones que corresponden a periódicos y fotografías del siglo XIX y siglo XX.
Memoria 2022-2023: la cuenta pública de la Biblioteca Nacional Digital
Conoce las cifras, actividades y logros de los últimos años de los tres sitios web pertenecientes a la Biblioteca Nacional de Chile: Memoria Chilena, Chile para Niños y Biblioteca Nacional Digital.
Memoria Chilena: haciendo accesible el conocimiento y la historia de Chile
Más de 5.200 libros y más de 3.000 revistas digitalizados desde las colecciones patrimoniales de la Biblioteca Nacional están disponibles en www.memoriachilena.cl. En su 21° aniversario, el portal web lanza un estudio para conocer mejor a los más de 7 millones de usuarias y usuarios que lo visitan cada año.
Ismael Valdés Vergara, político de Chile a inicios del siglo XX
Integrante del Partido Liberal y figura destacada en la historia de los bomberos de Chile, Ismael Valdés Vergara fue opositor de José Manuel Balmaceda durante la Guerra civil chilena de 1891 y, a inicios del siglo XX, fue Alcalde de Santiago.
Tradiciones de Chile: Chile para Niños explora la vida en el campo
El sitio web Chile para Niños, de la Biblioteca Nacional, invita al público infantil a conocer las tradiciones de Chile a través de la danza, la música, las fiestas y mucho más, que provienen del campo chileno.
Donaciones digitales 2023-2024: libros, revistas, fotografía, álbumes y grabaciones sonoras y audiovisuales
Los títulos más recientes, donados por autores y editores a la Biblioteca Nacional Digital, tienen formatos diversos. Ya están disponibles para visualizar y descargar.
¡Pinta las colecciones de la Biblioteca Nacional!
Para celebrar el 211° aniversario del principal centro bibliográfico del país, Memoria Chilena ha lanzado la sexta versión de su "Libro para colorear". Este volumen incluye 20 láminas con imágenes que forman parte del patrimonio cultural común, que puedes descargar e imprimir de forma gratuita desde tu casa.
Mástil (1929-1955), la revista de los estudiantes de derecho de la Universidad de Chile
En la publicación, los jóvenes presentaron su postura frente a la reforma universitaria, la cultura literaria de los estudiantes y los temas políticos y jurídicos, entre otros. En una nueva investigación, Memoria Chilena examina la historia de la revista, su línea editorial y sus principales colaboradores.
Taller para docentes: inscríbete en el quinto Taller de Educación Patrimonial de Chile para Niños
La quinta versión del Taller de Educación Patrimonial dirigido a docentes, se realizará de forma gratuita el sábado 10 de agosto en formato online, previa inscripción, y tendrá como tema central la historia de la Biblioteca Nacional.
Libros, revistas y diarios de fines del siglo XVIII a inicios del siglo XX son las últimas digitalizaciones publicadas en BNd
Los títulos provienen de las secciones Hemeroteca, Fondo General, Periódicos y Sala Medina de la Biblioteca Nacional.
Documentos de poesía popular del siglo XX en la Colección Diego Muñoz Espinoza
Cartas y escritos enviados por poetas populares a Diego Muñoz Espinoza e Inés Valenzuela, directores de la sección “Lira Popular” de los diarios Democracia y El Siglo, fueron digitalizados desde el Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares.
Lo último de Chile para Niños: “La Lira Popular” y “Los primeros impresos de Chile”
El sitio web que se dedica a presentar las colecciones de la Biblioteca Nacional al público infantil tiene dos nuevos minisitios, además de varias reseñas de libros.
Claudio Gay Mouret (1800-1873), el naturalista que estudió Chile
La nueva investigación de Memoria Chilena profundiza en la extensa obra del científico francés en nuestro país, en ámbitos como la historiografía, la geografía, la botánica, la zoología, la agricultura y la estadística.
La Estrella de Chile (1867-1879), un semanario literario, político y religioso
El nuevo minisitio de Memoria Chilena examina los doce años de este periódico que estuvo dedicado a la creación y discusión literaria, así como a la promoción y la defensa del catolicismo.
Memoria Chilena examina relatos y representaciones de la cordillera de los Andes
Un nuevo minisitio reúne estudios, descripciones y testimonios que han producido científicos, viajeros y artistas en torno a la cadena montañosa, desde la colonia hasta inicios del siglo XX.
Archivo del Escritor suma digitalizaciones para siete colecciones de autoras y autores de Chile
Manuscritos, correspondencia, publicaciones y más de Anibal Jara Letelier, Egidio Poblete, Sergio Guzmán Ortega, Winétt De Rokha, Carlos Barella Martínez, Graciela Figueroa Navarro y Pedro Lastra son parte de la nueva carga de objetos digitales de la BNd.
Taller para docentes: inscríbete en el cuarto taller de educación patrimonial de Chile para Niños
La cuarta versión del taller Educación Patrimonial dirigido a docentes, se realizará de forma gratuita el sábado 4 de mayo en formato online, previa inscripción.
Llegan a BNd las fotografías de Benedicto Rivas, testimonios visuales de la Araucanía rural
El agricultor documentó la vida en la localidad de Cholchol entre los años 1904 y 1940. Su producción fotográfica completa ya está disponible en el Archivo Fotográfico de la Biblioteca Nacional Digital.
Nuevo minisitio examina la Academia de Bellas Letras, asociación de intelectuales liberales del siglo XIX
José Victorino Lastarria fue el director de este grupo que entre 1873 y 1881 se reunió en Santiago para exponer y discutir problemas literarios y científicos.
BNd publica nuevos documentos desde Mapoteca
El material cartográfico se sumó a las colecciones Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), Instituto Geográfico Militar (IGM), Colección General, Atlas y Mapas Extranjeros.
Chile para Niños dedica un nuevo minisitio a la publicidad en Chile
El sitio web de la Biblioteca Nacional presenta contenidos especialmente elaborados para niñas y niños de 6 a 10 años. Este mes ofrece una selección de avisos publicados en antiguas revistas, además de afiches, en los que es posible conocer la vida del pasado en nuestro país.
Lo más reciente sobre mujeres en Memoria Chilena, Chile para Niños y BNd
En el Día de la Mujer, destacamos los minisitios, cápsulas y colecciones que fueron incorporados en el último año a nuestros sitios web y que dan cuenta de vidas, ideas y obras de mujeres en distintos periodos de la historia de Chile.
Memoria Chilena indaga en Alberto Cruz Covarrubias y su rol en la transformación de la enseñanza de la arquitectura
El primer minisitio de 2024 presenta publicaciones, fotografías y manuscritos del Premio Nacional de Arquitectura 1975, en gran parte provenientes del archivo de la Fundación Alberto Cruz Covarrubias.
Importante aviso sobre plazos de entrega de solicitudes de imágenes
Todas las solicitudes recibidas entre el 29 de enero y el 29 de febrero serán enviadas a partir del 1 de marzo, dentro de un plazo de diez días hábiles.
¡Revisa los 18 minisitios que publicó Memoria Chilena el año pasado!
Investigaciones y actualizaciones sobre personajes y períodos históricos, literatura y tipografía, revista y periódicos, investigadores y más presentó el sitio web durante 2023.
El fútbol en Chile: la nueva actualización de Chile para Niños
El sitio web de la Biblioteca Nacional, creado en 2005, presenta contenidos especialmente elaborados para niñas y niños de 6 a 10 años. En sus minisitios presenta documentos y actividades a partir de las colecciones de la Biblioteca Nacional.
Nuevas cargas en la BNd desde Sección Chilena y Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares
Entre los objetos digitales que ahora están disponibles están obras de la Colección Nerudiana y libros digitales sobre la vida rural y pueblos originarios en Chile editados por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA).