Claudio Giaconi (1927-2007)




La aparición del libro La difícil juventud en 1954 generó una gran controversia que alzó a su autor, Claudio Giaconi, como figura emblemática de la generación del '50. Su producción, sin embargo, fue interrumpida por un largo silencio literario.
Presentación
Autor fundacional de la generación literaria de 1950, Claudio Giaconi ingresó a la historia de las letras nacionales con la publicación de su conjunto de cuentos La difícil juventud, obra que terminó convirtiéndose en el título más importante de su reducida producción editorial. La aparición de este libro en 1954 generó un gran controversia que alzó a Giaconi como la figura emblemática de un movimiento de renovación de la literatura chilena, a la que consideraba estancada en las temáticas rurales del criollismo, el culto a lo anecdótico y las exigencias del realismo socialista.
Claudio Giaconi nació en Curicó en 1927 y se educó en el Colegio Hispanoamericano de los Padres Escolapios, hasta que la muerte de su padre y la ruina familiar lo obligaron a abandonar sus estudios y a ocuparse en una larga serie de trabajos ocasionales. En forma paralela empezó a escribir y a ejercer el periodismo, formándose a sí mismo por medio de la lectura de los grandes escritores del siglo XIX, sobre todo autores rusos como Gogol, Dostoievski, Goncharov y norteamericanos como William Faulkner y Thomas Wolfe.
Hacia comienzos de la década del cincuenta, Giaconi tomó contacto con jóvenes artistas como Carlos Faz, Enrique Lihn, Jaime Lazo, Jorge Teillier, Jorge Edwards y Carmen Silva, escritores y pintores con los que compartía una actitud escéptica ante los cánones estilísticos prevalecientes y una voluntad de generar transformaciones profundas sobre ellos. Más tarde estos intelectuales constituirían la llamada Generación Literaria de 1950, en la que Giaconi ocupó un papel protagónico, antes de que el grupo se dispersara cuando muchos de sus miembros siguieron el camino del exilio.
En 1958, en una ponencia presentada en el Segundo Encuentro de Escritores Chilenos realizado en Chillán, Giaconi leyó un texto que fue una declaración de principios: allí anunciaba que su generación se proponía destruir los "monstruos sagrados" del pasado para abrirse hacia los grandes problemas contemporáneos, a nuevos métodos narrativos y una mayor profundidad sicológica. Un año más tarde, Giaconi publicó su cuento "El sueño de Amadeo", también rodeado de grandes controversias, y en 1960 su ensayo Un hombre en la trampa (Gogol). Ese mismo año partió becado a Roma y luego vivió una temporada en Bélgica, donde siguió estudios informales en la Universidad de Lovaina. Desde ahí pasó a Estados Unidos, donde permaneció largo tiempo, principalmente en Nueva York, trabajando como editor en la Agencia UPI.
El largo autoexilio de Giaconi coincidió con un prolongado silencio literario, que sólo interrumpió en 1985 con la publicación de su primer libro de poemas El derrumbe de Occidente, título que tuvo escasísima difusión. En 1990 volvió a Chile iniciando un difícil regreso, en el que no publicó nada hasta fines de 2005, cuando salió a la luz un segundo volumen de poemas Etc., firmado bajo el seudónimo de "El Hombre invisible", apelativo que se ajustaba a su situación personal y literaria, que transitaba entre la leyenda y el desamparo. El año 2004 Giaconi se enfermó gravemente de tuberculosis y sufrió una complicada intervención en una pierna, que deterioró mucho su estado de salud. Murió víctima de un infarto al corazón a comienzos de 2007.
Documentos
Imágenes
- Claudio Giaconi, 1927-2007
- Claudio Giaconi, 1997-2007
- Portada de La difícil juventud, 1954
- Portada de Un hombre en la trampa (Gogol), 1960
- Claudio Giaconi, 2007
- Claudio Giaconi, 1927-2007
- Jorge Teillier junto a Antonio Avaria y Claudio Giaconi
- Claudio Giaconi, 1927-
- Portada de La difícil juventud, 1970
- Claudio Giaconi, 1927-
- Claudio Giaconi, 1974
- Claudio Giaconi, 1996-2007
- Claudio Giaconi, 2004
Claudio Giaconi, 1927-2007
Claudio Giaconi, 1997-2007
Portada de La difícil juventud, 1954
Portada de Un hombre en la trampa (Gogol), 1960
Claudio Giaconi, 2007
Claudio Giaconi, 1927-2007
Jorge Teillier junto a Antonio Avaria y Claudio Giaconi
Claudio Giaconi, 1927-
Portada de La difícil juventud, 1970
Claudio Giaconi, 1927-
Claudio Giaconi, 1974
Claudio Giaconi, 1996-2007
Claudio Giaconi, 2004
Audiovisual
Cronología
1927
Descripción
23 de agosto. Nace en Curicó, VII región, el escritor Claudio Giaconi.
1937
Descripción
Muere su padre, Andrés Giaconi.
1944
Descripción
Interrumpe sus estudios para trabajar como empleado de oficina.
1950
Descripción
Trabaja como redactor de críticas de música, arte que le apasionará a lo largo de su vida.
1952
Descripción
Marzo. Aparece publicado en las páginas de El Mercurio su primer cuento, titulado "El conferenciante".
1954
Descripción
Octubre. Claudio Giaconi publica su colección de relatos La difícil juventud.
1954
Descripción
Se publica la Antología del Nuevo Cuento Chileno, de Enrique Lafourcade, donde se incluyen dos cuentos de Claudio Giaconi.
1955
Descripción
La difícil juventud obtiene el Premio Municipal de Santiago.
1957
Descripción
Padece de una grave dolencia en la rodilla y, posteriormente, sufre una bronconeumonía.
1958
Descripción
Octubre. Rechaza una invitación a participar en el Encuentro de escritores de Concepción.
1958
Descripción
Noviembre. Contrae matrimonio con la artista Sibila Señoret, quien muere pocos años más tarde.
1958
Descripción
Julio. Interviene en Chillán en el Segundo Encuentro de Escritores Chilenos, con su ponencia "Una experiencia literaria", que se convierte en el manifiesto de la generación del 50.
1960
Descripción
Publica su libro de ensayo Un hombre en la trampa, Gogol.
1960
Descripción
Obtiene una beca para viajar a Roma, Italia.
1962
Descripción
Cursa estudios en la Universidad de Lovaina.
1964
Descripción
Se desempeña como profesor visitante de Literatura Latinoamericana en la Universidad de Pittsburgh.
1968
Descripción
Regresa a Chile por una breve temporada.
1973
Descripción
Se radica en Washington y luego se traslada a Nueva York, ciudad donde pasará los próximos 25 años.
1985
Descripción
Publica en Nueva York el poemario El derrumbe de occidente.
1990
Descripción
Regresa a Chile.
2005
Descripción
Publica, bajo el seudónimo de "El hombre invisible", el libro de poemas Etc.
2007
Descripción
22 de junio. Claudio Giaconi fallece víctima de un infarto, tras una compleja operación en la aorta.
2011
Descripción
Se publica Claudio Giaconi: un escritor invisible, primer tomo de las obras completas de Claudio Giaconi, con edición a cargo de Gonzalo Contreras
Bibliografía
AAAAA_Sin autor
Revista literaria de la Sociedad de Escritores de Chile. Santiago :La Sociedad,1957-1960. 4 v. ;18 cm.
AAAAA_Sin autor
Antología del cuento chileno : selección, notas críticas, e informaciones bibliográficas. Santiago de Chile :Instituto de Literatura Chilena,1963. 629 p. ;19 cm.
Giaconi, Claudio
El derrumbe de occidente : poemas y contrapoemas. Santiago :Artimpres,1985. 83 p. ;21 cm.
Giaconi, Claudio
Claudio Giaconi : un escritor invisible. Santiago de Chile :Editorial Etnika :2010. 591 p. :il. ;23 cm.
Links
Biblioteca Nacional Digital



Clasificaciones
- Años: 1927-2007
- Territorios: Curicó / Santiago / Nueva York
- Temas: Autores / Escritores
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
